MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Freno al Ictus ha publicado una serie de materiales informativos con el objetivo de sensibilizar a este colectivo sobre la importancia crucial de la vacunación anual, dado el alto riesgo de sufrir complicaciones graves.
Así, la Fundación recuerda que investigaciones recientes han puesto de manifiesto que las personas que han sufrido un ictus tienen un riesgo significativamente mayor de contraer la gripe y padecer complicaciones graves derivadas de la infección. La campaña cuenta con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y el apoyo del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV), en colaboración con Sanofi.
El ictus, segunda causa de muerte global y primera entre las mujeres, afecta a 120.000 personas cada año en España. La Fundación indica que este trastorno no solo debilita significativamente el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a infecciones como la gripe, sino que también provoca problemas respiratorios que dificultan la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves.
Además, apunta que el ictus es la principal causa de discapacidad en adultos, y aunque una de cada dos personas que lo sufre no se recupera completamente, el 90 por ciento de los casos son prevenibles.
RECOMENDACIONES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN
Entre las principales recomendaciones de la campaña se encuentran el control de factores de riesgo, la adopción de hábitos de vida saludables, medidas de higiene personal y, sobre todo, la vacunación anual contra la gripe. La vacuna se presenta como la medida más efectiva para prevenir complicaciones graves en pacientes que han sufrido un ictus.
En este sentido, la campaña 'Vacúnate y Evita Riesgos' un año más se articula a través de una serie de recursos visuales que incluyen cinco imágenes claves sobre la importancia de la vacunación. Además, se ha desarrollado una sexta imagen destinada a la identificación rápida de los síntomas de ictus, así como un vídeo en diferentes formatos que resume de manera visual y accesible toda la información.
Los recursos estarán accesibles a través de los diversos canales de comunicación de la Fundación, lo que permitirá alcanzar a un público más extenso y fomentar una mayor concienciación. Además, la campaña contará con una estrategia de difusión en redes sociales, que incluirá la publicación de un nuevo vídeo diseñado para captar la atención de audiencias digitales y reforzar el mensaje de sensibilización en estas plataformas.
La Fundación recalca que la vacunación contra la gripe es segura y altamente recomendada para los pacientes con ictus, independientemente de su edad. En este punto, recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) subrayan la necesidad de que todos los afectados reciban esta vacuna de manera anual para reducir el riesgo de complicaciones graves.
"Para aquellos pacientes que no puedan recibir la vacuna, se recomiendan medidas adicionales, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto con personas enfermas, como medios alternativos para minimizar el riesgo de contagio", finaliza la Fundación.