BARCELONA 5 Sep. (EUROPA PRESS) -
La investigadora y profesora del grado en Fisioterapia de UIC Barcelona Carolina Climent ha reclamado a la sanidad pública que refuerce el rol del fisioterapeuta en la atención primaria para mejorar los resultados y reducir costes.
Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra el próximo lunes, Climent ha criticado que, "a pesar del coste económico y social que supone el dolor crónico, se sigan priorizando fármacos y procedimientos invasivos, a menudo infectivos para el dolor persistente", informa este viernes la universidad en un comunicado.
Ha afirmado que en España más de ocho millones de personas viven con dolor crónico y un 65% de ellas lo padecen de forma incapacitante, con un coste para la sanidad pública de más de 16.000 millones de euros anuales.
Ante estas cifras, la especialista en dolor crónico y fibromialgia ha insistido en que debería ser "prioritario" invertir en fisioterapia por que mejora los resultados, reduce los costes a largo plazo y disminuye el consumo de fármacos y las visitas médicas repetidas.
Climent ha destacado que, en algunos casos, el dolor crónico "no es simplemente un síntoma físico", sino que es una enfermedad compleja con múltiples determinates, ya sean biológicos, psicológicos y sociales.
La experta ha apostado por ofrecer a los pacientes un abordaje biopsicosocial y centrado en la persona que "permita comprender al paciente en su totalidad, teniendo en cuenta su historia, contexto, emociones, creencias y patrones de movimiento".