Un estudio alerta de que las células madre en dientes de leche todavía no curan enfermedades: "No está demostrado"

Archivo - Imagen de recurso de unos dientes de leche.
Archivo - Imagen de recurso de unos dientes de leche. - CEDIDA / COMPROMISO Y SEGURIDAD DENTAL - Archivo
Publicado: jueves, 21 agosto 2025 7:49

MADRID 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

Una investigación de 'The BMJ' advierte sobre las afirmaciones de algunas empresas de Reino Unido que aseguran que las células madre almacenadas de los dientes de los niños ya se están utilizando en tratamientos para el autismo y la diabetes, algo que los científicos afirman que todavía no está demostrado y que podría ser engañoso para los padres.

El almacenamiento de células madre dentales consiste en que los padres envían los dientes de leche perdidos de sus hijos a un laboratorio, donde se extraen y almacenan las células madre de la pulpa dental. El servicio cuesta alrededor de 2.189 euros, con una cuota anual adicional de almacenamiento de 109 euros, explica la periodista independiente Emma Wilkinson.

Las tres empresas del Reino Unido que ofrecen servicios de almacenamiento de células madre dentales -Future Health Biobank, BioEden y Stem Protect- operan a través de un único laboratorio.

Future Health Biobank afirma en su página web que ha suministrado 26 muestras de células madre dentales para tratamientos, entre otros, de autismo, diabetes tipo 1 y regeneración del cartílago de la rodilla, todas ellas a clínicas privadas de Norteamérica.

Por su parte, BioEden señala que ya se han demostrado las "notables pruebas" de estos avances en curso entre sus propios clientes, mientras que Stem Protect cita la reparación del paladar hendido, la anemia falciforme, el VIH/SIDA, la inmunodeficiencia combinada grave y la reparación del cartílago de la rodilla.

Sin embargo, varios expertos están preocupados por estas afirmaciones, que, según ellos, corren el riesgo de explotar a los padres, y consideran que la promesa del tratamiento del autismo es especialmente "escandalosa".

"NO SE HA DEMOSTRADO CIENTÍFICAMENTE"

"Las empresas están vendiendo el potencial de algo que aún no ha sido demostrado científicamente. Hay una falta de pruebas y una escasez de investigaciones que utilicen células madre de la pulpa dental para tratar a los pacientes", ha señalado la profesora titular de biología de células madre en la Universidad de Kent, Jill Shepherd.

Sufyan Hussain, investigador de la rama británica de un ensayo clínico global que evalúa la terapia con células madre para la diabetes tipo 1, también muestra su preocupación por lo que se promete: "En la actualidad, no hay una respuesta definitiva sobre la fuente óptima de células madre para futuras terapias contra la diabetes".

"Es indignante que se anuncien a los padres procedimientos con células madre dentales con la falsa afirmación de que tratan el autismo. El autismo no es una enfermedad ni un trastorno, no se puede tratar y no tiene cura. Es peligroso y moralmente reprobable dirigirse a personas potencialmente vulnerables con procedimientos costosos que, de hecho, podrían causarles daño", ha explicado Tim Nicholls, subdirector de política, investigación y estrategia de la Sociedad Nacional del Autismo del Reino Unido.

Los expertos también están preocupados por la falta de información independiente sobre los bancos de células madre dentales que ayude a los consumidores a tomar una decisión plenamente informada, y afirman que es necesario supervisar más la información que se utiliza para promover esta práctica.

Jill Shepherd también cree que se debería proporcionar a los padres más información sobre el tipo de pruebas que se realizan para validar la presencia de células madre en las muestras almacenadas, que las muestras se han recogido correctamente y las pruebas sobre cuánto tiempo pueden almacenarse de forma viable dichas muestras.

La BMJ ha planteado varias preocupaciones sobre cómo se promociona el servicio en los tres sitios web de la empresa ante la Agencia de Normas Publicitarias, que afirma que lo revisará.

En respuesta, Future Health Biobank afirma que está revisando la forma en que se presenta la información en su sitio web para garantizar que "los lectores puedan distinguir claramente entre las experiencias de los clientes y los resultados clínicos publicados oficialmente".

La empresa también subraya que cuenta con un "programa sólido y continuo de validación de la estabilidad del almacenamiento" con pruebas de control de calidad "para garantizar que no se produzca ningún deterioro en la integridad, viabilidad o potencial futuro de las muestras biológicas".

Contador