MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -
El fundador de Ala Diagnostics, José Ramón Montero, ha informado de que la compañía se encuentra desarrollando un test sanguíneo para detectar la esclerosis múltiple antes incluso de que se produzcan daños neurológicos, algo esencial para tratar esta enfermedad, especialmente si se tiene en cuenta que los actuales procesos diagnósticos son "lentos" y "complejos".
Durante una entrevista con la Fundación GAEM, que ha apoyado el proyecto, Montero ha detallado que esta prueba utiliza una pequeña muestra de suero para identificar un biomarcador alterado en las primeras fases de la enfermedad.
"Con una gotita de suero, que se extrae de la sangre, podemos decir con una probabilidad muy alta si estás afectado por esclerosis múltiple o no", ha explicado, tras lo que ha expresado que se trata de una prueba compatible con otras, y que han desarrollado un algoritmo diagnóstico que complementa los resultados de la misma con datos de la historia clínica u otras pruebas.
Es por ello por lo que ha señalado las "muchas ventajas" que supone este test tanto para los médicos como para los hospitales, pues permite mejorar la eficacia diagnóstica y dar soporte a un proceso "muy complejo", lo que beneficia tanto a los sanitarios como a los pacientes.
Además de ser una prueba poco invasiva, también es "muy barata" de realizar al poder hacerse de forma rutinaria en una analítica, lo que le otorgaría un carácter "universal" en caso de terminar de demostrar su eficacia en un ensayo clínico internacional que pretenden iniciar en semanas y que permitirá que en 2026 esté disponible en Europa y Estados Unidos.
Este ensayo será "rápido y dinámico" debido a que no tienen que reclutar a pacientes, sino que pueden trabajar directamente con muestras de sangre disponibles en biobancos.
Por todo ello, ha mostrado su esperanza de que esta prueba esté disponible en los hospitales en tan solo unos meses, aunque ha recordado que es "complicado" superar las barreras regulatorias, que son muy estrictas para demostrar que el producto "va a hacer más bien que mal".
"Si nosotros conseguimos diagnosticar de una forma eficaz la esclerosis múltiple con una prueba en sangre, podemos hacer que ese diagnóstico sea extensible a casi cualquier país del mundo (...) Además del impacto social, creemos que cubre una necesidad médica no resuelta y que va a tener una buena acogida en los hospitales", ha incidido.
En ese sentido, ha destacado que esta prueba viene a facilitar lo que en la actualidad es un proceso diagnóstico "caro y con un alto grado de error", pues depende de la interpretación del neurólogo.
Montero ha expuesto que Estados Unidos existe un mal diagnóstico de cada cinco, y que en Europa se reduce "un poquito" ese margen debido a que se realizan más pruebas.
"Nosotros lo que queremos con esta prueba es ayudar al clínico, ayudar al hospital, ayudar al paciente y democratizarlo, por decirlo de alguna manera, para que sea más sencillo de interpretar", ha añadido.
LA IMPORTANCIA DE LAS ASOCIACIONES DE PACIENTES
Por otro lado, ha destacado la importancia de las asociaciones de pacientes, pues son estas las que ponen a la compañía "en contacto" con la realidad que supone la enfermedad, lo que les ayuda a tomar decisiones.
"Tienen unos diagnósticos tan complejos, lentos, que aún encima en muchos casos llevan asociados cuadros de depresión, de ansiedad, como consecuencia del impacto (...) Entonces yo creo que las asociaciones son muy importantes y hay que cuidarlas y promoverlas", ha enfatizado.
Por este motivo, Montero ha afirmado que el sentimiento de responsabilidad es "muy grande" por el impacto que puede tener el producto sobre la vida de estas personas.
"Si esto llega a donde creemos que va a llegar, y estamos convencidos de ello, será una sensación de realización personal enorme", ha concluido.