Enfermeras advierten de que la falta de matronas en España pone en riesgo la salud de las mujeres

Archivo - Mujer que acaba de dar a luz con su recién nacido y la matrona en el hospital.
Archivo - Mujer que acaba de dar a luz con su recién nacido y la matrona en el hospital. - SVETIKD/ISTOCK - Archivo
Actualizado: lunes, 5 mayo 2025 11:39

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, ha advertido este lunes de que la falta de matronas en España pone en riesgo la salud de las mujeres embarazadas y los recién nacidos, y que esta situación se agravará en los próximos años por la jubilación de estas profesionales.

Además, ha expresado que el número de matronas mayores de 60 años es superior al de aquellas que se encuentran formándose o que lo han hecho recientemente, y ha señalado que España debería tener el doble de matronas que las que actualmente tiene el Sistema Nacional de Salud (SNS).

"En España faltan más de 100.000 enfermeras para alcanzar la ratio media de la Unión Europea, y si hablamos de las matronas de forma particular, se necesitarían el doble de profesionales que hay en la actualidad en nuestro país. Es esencial fomentar la formación de las matronas ampliando las plazas EIR y ofreciendo mejores condiciones laborales para animar a las enfermeras a optar por esta especialización", ha afirmado Pérez Raya.

La matrona y vicetesorera del CGE, Montserrat Angulo, ha expresado que existe una ligera variación en las cifras del número de matronas en España, pues el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en 2023 había 10.286, mientras que los datos del CGE apuntan a 8.084, motivo por el que ha pedido estudios "más exhaustivos" para poder tener una "visión más real" de la situación de estas especialistas.

Angulo también ha lamentado que, de las 2.171 plazas de enfermera especialista convocadas por el Ministerio de Sanidad este año, tan solo 451 eran para Enfermería Obstétrico-Ginecológica, una cifra inferior a la anterior convocatoria.

"La falta de matronas en áreas como Atención Primaria y Salud Sexual y Reproductiva es preocupante. El 65 por ciento de ellas cree que no se desarrollan todas las competencias necesarias en sus Comunidades Autónomas", ha manifestado.

Tras ello, ha asegurado que esta situación se suma a las "lagunas" en la calidad de la formación de este colectivo, lo que "está provocando el intrusismo por parte de otros profesionales sanitarios y agentes no profesionales sin formación sanitaria reglada".

La vicepresidenta del CGE ha apuntado que las doulas son figuras no sanitarias que ponen en riesgo la salud de las madres y los recién nacidos al practicar intrusismo laboral, lo que a su vez está "debilitando cada vez más" el derecho de todos los pacientes a ser atendidos por el profesional mejor cualificado.

Asimismo, ha aseverado que los cursos, talleres y actividades formativas no oficiales, surgidos en los últimos años para conseguir la especialización en Obstetricia y Ginecología, son "engañosos" y "no cumplen" con los requisitos ni la calidad formativa necesaria para ser matrona.

"Desde las administraciones tienen que realizar más esfuerzos para mejorar estas cifras y, especialmente, para fomentar la formación de estas especialistas", ha concluido el presidente del CGE.

Contador