MADRID 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
Ruber Internacional Centro Médico Habana ha anunciado la incorporación de una novedosa tecnología para diagnosticar "de forma sencilla, rápida y no invasiva" la fibrosis y el contenido graso en el hígado, y que está basada en el sistema FibroScan, "ampliamente implantado" en unidades de hepatología de todo el mundo.
Esta nueva herramienta supone una "alternativa eficaz" a la biopsia hepática, lo que facilita el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la hepatitis crónica, la enfermedad por hígado graso o la esteatohepatitis no alcohólica.
El procedimiento se basa en una exploración "indolora y sin riesgos" para el paciente, a través de ondas elásticas y ultrasonidos para medir la rigidez del tejido hepático y estimar el grado de fibrosis y acumulación de grasa, que tarda solo unos minutos en realizarse.
"La gran ventaja es que podemos conocer la situación del hígado sin someter al paciente a procedimientos invasivos. Esto nos permite detectar alteraciones de forma más temprana y mejorar el control evolutivo de la enfermedad", han explicado los especialistas del centro.