Olympia Quirónsalud abre una consulta ambulatoria de rinoplastia con escaneo facial e impresión 3D

Archivo - Rinoplastia. - GEORGIY DATSENKO - ARCHIVO

MADRID 21 May. (EUROPA PRESS) -

El centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud ha anunciado la puesta en marcha de una consulta ambulatoria de rinoplastia, cirugía de nariz, con un enfoque basado en la planificación quirúrgica personalizada gracias a un sistema de escaneo facial, simulación digital e impresión 3D.

Según ha explicado el centro, la técnica desarrollada por el mismo equipo de Olympia permitirá a los cirujanos planificar con "precisión milimétrica" cada intervención, mejorando los resultados estéticos y funcionales para el paciente.

"Nuestra aplicación permite mejorar la predictibilidad de los resultados y reducir la incertidumbre tanto para el cirujano como para el paciente, minimizando el margen de error en una de las intervenciones estéticas más complejas", ha señalado el especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de Olympia, Javier Arias Gallo.

Según este experto, la rinoplastia es una de las cirugías más demandadas a nivel mundial y también una de las más exigentes, debido a la complejidad anatómica de la nariz y su impacto en la armonía facial.

Así, ha apuntado que la incorporación de la planificación virtual quirúrgica (VSP, por sus siglas en inglés) y la fabricación de modelos 3D permite disponer de una guía precisa durante la intervención, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y aumentando la seguridad del procedimiento.

Además, la nueva consulta de Olympia emplea la cirugía ultrasónica con bisturí piezoeléctrico, que permite un tallado más preciso de los huesos nasales, reduciendo el trauma y favoreciendo una recuperación más rápida. "También, para mayor comodidad postoperatoria, los pacientes no requieren taponamiento nasal, evitando molestias innecesarias y mejorando su experiencia tras la intervención", ha añadido Arias.