INMOA destaca el potencial de la oncothermia para el tratamiento del cáncer de páncreas

Infosalus
Publicado: jueves, 20 noviembre 2025 17:35

MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA) ha destacado el papel de la oncothermia -una terapia avanzada - en el abordaje del cáncer de páncreas, especialmente en pacientes con enfermedad avanzada o resistente a los tratamientos convencionales.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, el Instituto ha indicado que la técnica de hipertermia oncológica localizada utiliza ondas de radiofrecuencia para elevar de manera selectiva la temperatura del tejido tumoral, debilitando las células cancerosas y potenciando los efectos de la quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.

Los tumores más agresivos, como el cáncer de páncreas, suelen presentar una vascularización muy dañada y baja oxigenación interna. Estas condiciones dificultan la correcta distribución de la quimioterapia dentro del tumor y reducen la eficacia de la radioterapia, que necesita oxígeno para impedir la reparación celular del tejido maligno.

En este contexto, desde INMOA señalan que la hipertermia oncológica actúa de forma complementaria, mejorando la perfusión sanguínea y la oxigenación tumoral, lo que facilita una mejor penetración de los fármacos y una mayor efectividad de la radioterapia.

La hipertermia electromodulada ('Oncothermia' o 'mEHT') presenta además una acción selectiva sobre las células malignas, minimizando los efectos secundarios y sin aumentar la toxicidad de los tratamientos convencionales. En algunos casos puede aplicarse como tratamiento principal, y en otros de manera combinada con quimioterapia o radioterapia, potenciando significativamente su eficacia.

Recientes investigaciones clínicas respaldan estos resultados: un estudio con 158 pacientes con cáncer de páncreas avanzado y metastásico (estadios III y IV) mostró un aumento claro de la supervivencia global y un mayor tiempo libre de progresión en aquellos tratados con quimioterapia más hipertermia electromodulada (CHT + mEHT) frente a los pacientes que recibieron solo quimioterapia. Estos hallazgos confirman el valor terapéutico de la oncothermia como coadyuvante de gran potencial en el tratamiento de tumores pancreáticos avanzados.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado