MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Universitario HM Sanchinarro ha comunicado que, desde el pasado mes de abril, ha realizado diez mastectomías conservadoras del complejo areola-pezón asistidas por el robo 'Da Vinci Single Port', lo que lo sitúa como el único centro en España y uno de los cuatro en Europa que llevan a cabo este procedimiento.
De este modo, el Grupo HM Hospitales, a través de la Unidad de Mama del Hospital Universitario HM Sanchinarro, señala que ha sido pionero en España en la aplicación de la mastectomía conservadora del complejo areola-pezón (CAP) asistida por el robot 'Da Vinci Single Port'. Según destaca, esta técnica aporta "importantes beneficios" tanto a las pacientes como a los profesionales.
Las intervenciones han sido llevadas a cabo por el equipo de la Unidad de Mama de HM Hospitales, liderado por el doctor Miguel Ángel Rodríguez Zambrano -jefe de Ginecología y Obstetricia en HM Puerta del Sur-, junto a las ginecólogas doctora María Teresa Blanco Guillén y la docotra Jimena Cantero, y con la colaboración de la doctora Nieves Escolán como cirujana plástica.
Desde el Grupo HM Hospitales subrayan que todos estos profesionales han seguido un programa formativo internacional altamente especializado, con formación teórica, a través de cursos 'on-line', entrenamiento en simuladores, asistencia a cirugías en directo, práctica en cadáveres y un examen de acreditación desarrollado en España, Francia e Italia.
"Lo realmente innovador de esta técnica no es solo la precisión quirúrgica, sino la posibilidad de ofrecer a las pacientes una cirugía oncológica que respeta su identidad corporal. Poder tratar un cáncer de mama sin renunciar a la conservación del complejo areola-pezón supone un cambio de paradigma en la forma de entender la cirugía oncológica", afirma Rodríguez.
"Hemos llegado hasta aquí gracias a un equipo comprometido y con una formación internacional exigente que nos ha permitido incorporar esta técnica con todas las garantías. Nuestro objetivo ahora es seguir consolidando la cirugía robótica como una herramienta de referencia en la mama y demostrar que la innovación puede y debe ir siempre de la mano de la humanización", ha añadido.
Según explican, la tecnología 'Da Vinci Single Port', con un único puerto de acceso, mejora la movilidad de los instrumentos y de la cámara, facilitando una disección más precisa y una cirugía menos invasiva. Las principales indicaciones para esta técnica son: carcinomas de mama en estadios tempranos (T1-T2), con tumor alejado del CAP, ausencia de invasión o afectación del CAP, confirmada por imagen y/o biopsia retroareolar negativa, pacientes con alto riesgo genético (mutaciones BRCA, ATM, etc.) que requieren mastectomía profiláctica bilateral, mamas de tamaño moderado sin ptosis severa, ausencia de radioterapia previa, pacientes motivados por preservar la estética mamaria y mejorar su calidad de vida tras la cirugía.
CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BENEFICIOS
El Grupo HM Hospitales ha señalado que entre las ventajas para la paciente destacan un menor resultado estético, con incisión en la axila y ausencia de cicatrices visibles en la mama, mayor preservación de la sensibilidad, gracias a la disección robótica precisa que minimiza el daño a los nervios, menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida, además de una mayor satisfacción con la imagen corporal, con impacto positivo en autoestima y sexualidad.
Además, resalta que la técnica también ofrece beneficios para los profesionales como son la visualización ampliada y estable con cámara 3D, una disección más precisa de los planos anatómicos, una mayor libertad de movimiento que la laparoscopia convencional, mejor ergonomía, al trabajar sentado y reducir la fatiga en procedimientos largos, menor tasa de complicaciones técnicas y el trabajo con un equipo multidisciplinar especializado.