Los avances en técnicas quirúrgicas permiten realizar más trasplantes de órganos y con mejores resultados

Archivo - Pulmones.
Archivo - Pulmones. - MI-VIRI/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 7 octubre 2025 18:09

MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

La coordinadora del Área de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Ana Villar, ha destacado que los continuos avances en técnicas quirúrgicas y otras innovaciones han permitido realizar más trasplantes de órganos y con mejores resultados.

Uno de los protocolos destacados es la donación en asistolia, que ha crecido en un 17 por ciento entre 2023 y 2024, y que consiste en la extracción de órganos tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias, abriendo así "nuevas oportunidades" para distintos tipos de trasplantes, incluido el pulmonar, que es uno de los más complejos.

Por su parte, España alcanzó en 2024 una cifra récord de trasplantes pulmonares, con 623 intervenciones, lo que representa un incremento del 30 por ciento con respecto al año anterior, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

"Este récord es el resultado de la generosidad de los donantes y sus familias, los avances en técnicas quirúrgicas innovadoras, y de la excelente coordinación entre los equipos médicos, que han permitido mejorar la viabilidad de los órganos y los resultados postoperatorios. Hoy podemos realizar más trasplantes y con mejores resultados", ha subrayado la doctora Villar.

La mayoría de los trasplantes actuales son bipulmonares, representando un 89 por ciento del total, lo que se debe a factores como la mencionada donación en asistolia, pero también las mejoras en la conservación de los pulmones, tanto con la preservación convencional a 4 grados como con las nuevas estrategias a 10 grados, junto con la optimización de los procesos de extracción.

Del mismo modo, la implantación de la cirugía robótica mínimamente invasiva ha permitido realizar intervenciones menos agresivas y tiempos de recuperación más cortos.

Contador