MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus declaraciones de este míercoles en el Congreso, en las que, a su juicio, descalifica el modelo de colaboración público-privada en la sanidad, y ha exigido respeto y rigor hacia el sector.
ASPE lamenta "profundamente" la intervención del presidente y reprocha que utilice la sanidad madrileña y el papel del sector privado como arma política. "Lo hizo basándose en desinformación y falsedades que no reflejan el funcionamiento real del sistema sanitario español y madrileño", ha añadido la alianza.
Por ello, insta al Gobierno a que abandone la política de confrontación ideológica y exige respeto institucional a "un sector de casi medio millón de profesionales y que da servicio a 15 millones de usuarios".
En este sentido, ASPE defiende que el modelo público-privada en sanidad es "esencial, legal y plenamente consolidado en todo el país". Así, asegura que es un modelo bajo el que se ofrece servicio a millones de ciudadanos españoles y contribuye "enormemente" a descongestionar el sistema público, "garantizando una atención de calidad para todos, especialmente en momentos de alta presión asistencial".
"Pedro Sánchez, al referirse a la sanidad madrileña como un casino y afirmar que en ella hay empresas que siempre ganan, ha incurrido en una acusación falsa. Una metáfora simplista y malintencionada que no tiene ningún fundamento. A lo largo de los últimos años ha quedado demostrado que la colaboración público-privada es un modelo de gestión eficiente y transparente, que se aplica en todas las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el PSOE", reprochan desde la alianza.
Tras ello, ASPE ha detallado que la cifra de 5.000 millones de euros en contratos mencionada por el presidente se trata de contratos que se extienden a lo largo de múltiples años y que incluyen no solo servicios asistenciales puros, sino también hospitales de gestión público-privada, conciertos de alta tecnología, y la compra de suministros y material sanitario.
En este punto, desde ASPE consideran que afirmar que todo ello es un "negocio inmoral" es despreciar el trabajo de miles de profesionales sanitarios que cada día se esfuerzan por ofrecer el mejor servicio a millones de españoles.
"FALACIAS SOBRE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN MADRID"
ASPE considera que el ataque a la sanidad madrileña también ignora datos objetivos. "Sin ir más lejos, los datos de las listas de espera distan de las acusaciones de Pedro Sánchez. Hace apenas unos días se hacía público el último informe SISLE del Ministerio de Sanidad, donde se evidenciaba que Madrid volvía a situarse a la cabeza del país en gestión sanitaria con los tiempos de espera más bajos de España", apunta la alianza.
Desde ASPE también han manifestado su "total respaldo" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su consejera de Sanidad, Fátima Matute, "quienes han defendido su modelo sanitario con firmeza".
Así, no comprenden los continuos ataques a la sanidad privada, ya que no consideran al sector privado y al sector público como enemigos, "tal y como quieren hacer creer", añaden. "Desde ASPE consideramos ambas sanidades como una sola, como dos aliados estratégicos que se complementan y refuerzan. Por este motivo, consideramos que los continuos ataques del presidente y su ministra de Sanidad, Mónica García, no son contra la sanidad madrileña, sino contra la eficiencia y la pluralidad en la gestión sanitaria, pilares que garantizan la calidad del servicio para todos los ciudadanos", finaliza.