AELCLÉS traslada al PP las dificultades de los pacientes con leucemia para acceder a tratamientos innovadores

Archivo - Imagen de archivo de representantes de AELCLÉS. - AELCLÉS - ARCHIVO

MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación Española de Entidades de Lucha Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (AELCLÉS) ha trasladado al PP las dificultades que tienen los pacientes con leucemia para acceder a tratamientos avanzados, debido a los retrasos en la disponibilidad de medicamentos.

Así lo ha manifestado la Agrupación durante una reunión que ha mantenido este martes con la portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Elvira Velasco, y el secretario ejecutivo de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del PP, Antonio Zapatero. En el encuentro, AELCLÉS ha trasladado las necesidades de los pacientes con leucemia y otro tipo de enfermedades oncohematológicas.

Según la Agrupación, Zapatero ha afirmado que se están tomando medidas para agilizar la financiación y disponibilidad de medicamentos innovadores para las enfermedades oncohematológicas.

Además, AELCLÉS ha planteado la importancia de que los pacientes sean codecisores y corresponsables del proceso de su enfermedad, recordando que deben ser sujetos de derecho, con voz activa en las decisiones sobre su tratamiento y cuidados. Este principio ha sido respaldado por Velasco, quien ha mostrado su disposición para seguir promoviendo en el Congreso medidas que aseguren que los pacientes tengan un papel fundamental en su proceso asistencial.

Por otro lado, se ha abordado la investigación médica, subrayando que descubrir nuevas moléculas y tratamientos no es suficiente por sí solo. "Es esencial que estos avances se traduzcan en beneficios concretos para los pacientes, quienes deben poder acceder a estas terapias de manera efectiva y sin demoras", apuntan desde la Agrupacion.

AELCLÉS ha valorado de manera muy positiva el compromiso mostrado por ambos representantes políticos, quienes se han comprometido a mantener reuniones de seguimiento y continuar trabajando en estos temas para la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncohematológicos.