AEDRH impulsa un nuevo protocolo para apoyar a empleados con enfermedades crónicas

Archivo - Trabajadora enferma, oficina.
Archivo - Trabajadora enferma, oficina. - FIZKES/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 25 noviembre 2025 14:43

MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) a través de su comunidad de Salud y Bienestar, ha presentadolos Protocolos de Actuación en las Empresas para Enfermedades Crónicas (Cáncer y Otros); un documento pionero que busca dotar a las organizaciones de una herramienta práctica, flexible y humana para acompañar a los empleados que atraviesan una enfermedad de larga duración o que afecta a su capacidad funcional.

Este protocolo, elaborado por la Comunidad de Salud y Bienestar AEDRH con la colaboración de expertos en salud laboral, bienestar organizacional y gestión del talento, nace con el propósito de situar el cuidado de las personas en el centro de la estrategia empresarial y promover una cultura de empatía, corresponsabilidad y respeto.

"Las organizaciones no pueden limitarse a gestionar el rendimiento: deben cuidar, comprender y acompañar. La salud de las personas forma parte de la sostenibilidad de cualquier empresa", subraya AEDRH.

El documento establece un marco general de actuación ante situaciones de enfermedad crónica o grave -como la diabetes, el cáncer, la esclerosis múltiple o patologías cardíacas-, garantizando la confidencialidad, la equidad y el respeto en todo momento.

AEDRH subraya que cada vez más empresas se enfrentan al reto de acompañar a profesionales que conviven con enfermedades crónicas o graves. "Este protocolo no es solo una medida de salud laboral, es una declaración de principios. Significa reconocer que detrás de cada profesional hay una persona, y que cuidarla también es parte del trabajo", afirma AEDRH.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado