MADRID 29 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) han pedido al Ministerio de Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales bajo su cuidado en una reunión mantenida este lunes sobre los principales retos de la aplicación del Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
En concreto, el presidente de COLVEMA, Felipe Vilas; el vocal Manuel Lázaro, y el presidente de AMVAC, Víctor Fernández, han reiterado ante el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, la misma reivindicación que el sector lleva meses defendiendo ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA): que se permita a los profesionales vender al por menor medicamentos sujetos a prescripción en cantidades ajustadas al tratamiento, garantizando trazabilidad y seguridad para los pacientes animales.
Asimismo, han reclamado que se reconozca el derecho de los veterinarios a adaptar posología, vía o duración del tratamiento, cuando lo justifique el criterio clínico y la evidencia científica; y que la clasificación de los grupos de antibióticos según el Grupo ad hoc de expertos sobre asesoramiento antimicrobiano (AMEG, por sus grupos en inglés) tenga carácter de recomendación y no de obligatoriedad.
Ambas asociaciones han valorado "positivamente" el diálogo abierto con el Ministerio de Sanidad y han repetido la disposición del colectivo veterinario a colaborar en el desarrollo de una normativa "equilibrada, basada en criterios científicos y alineada con la realidad clínica y el contexto europeo".
De acuerdo con ellas, en la reunión también se trató cómo la trasposición de medicamentos veterinarios "no ha generado conflictos" en el resto de países de la Unión Europea (UE), "por lo que resulta evidente que el problema reside en cómo se ha aplicado en España". A su vez, se habló de la flexibilización del uso fuera de ficha técnica de los medicamentos así como en mejoras en la cesión de medicamentos.