Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud

Archivo - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
Archivo - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus - Carsten Koall/dpa - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 24 noviembre 2025 10:32

BARCELONA 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha afirmado que la cobertura sanitaria universal, como la que impulsó el exministro socialista Ernest Lluch en 1986 a través de la Ley de Sanidad, es la "expresión práctica" del derecho a la salud que recoge la Constitución de la OMS.

Lo ha dicho a través de un videomensaje durante el acto de conmemoración de los 25 años del asesinato del exministro en el Palau de la Generalitat, en que ha señalado que esa norma es "un verdadero testimonio del legado de Lluch, que instauró la asistencia sanitaria pública, gratuita y universal en España".

Ha señalado que la conmemoración de los 25 años de su asesinato coincide con la conmemoración, en 2026, de los 40 años de la entrada en vigor de la Ley de Sanidad, y ha sostenido que se mantiene como "uno de los pilares fundamentales" del Estado del bienestar de España, referente mundial de la cobertura sanitaria universal.

Bajo su punto de vista, todo el mundo debe tener acceso a servicios esenciales "sin sufrir dificultades económicas al tener que pagarlos de su propio bolsillo", y ha apelado a la colaboración multilateral para ello.

"En estos tiempos de polarización política, el legado del profesor Lluch subraya la importancia de la colaboración multilateral. Este es nuestro objetivo común de cobertura universal y salud para todos, como base para el desarrollo, la estabilidad y la paz", ha zanjado.

Contador

Contenido patrocinado