MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han amenazado con paros si el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco no recoge los compromisos adquiridos por el Ministerio de Sanidad en la reunión celebrada el pasado junio con su Comité de Huelga, que llevó a desconvocar las movilizaciones previstas.
Los TSS han detallado en un comunicado que el último borrador conocido sobre la nueva normativa no recoge la normalización profesional de los técnicos superiores sanitarios en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y solo añade uno de los puntos reivindicados, "algo totalmente inaceptable".
En concreto, Sanidad se comprometió a reconocer a los TSS como profesión sanitaria titulada y regulada, incluyéndolos en los nuevos grupos de clasificación como educación superior con definición de la titulación habilitante para el ejercicio profesional. Así, el texto del Estatuto Marco publicado en julio clasifica a estos profesionales en el nivel 5 del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU).
Además, el departamento liderado por la ministra Mónica García aceptó trasladar a los Ministerios de Hacienda y de la Función Pública la necesidad de ejecutar el grupo B y retribuir a los técnicos con el salario que les corresponde según esta clasificación establecida en 2007, pero que en estos 18 años nunca se les ha aplicado, según han denunciado en reiteradas ocasiones.
Junto a esto, Sanidad afirmó que trabajaría para que los TSS pudieran acceder a especialización postgraduada a través de diplomas de acreditación y de acreditación avanzada. También para su participación en los grupos de transformación de las actuales titulaciones de FP Superior en titulaciones de Grado Universitario, lo que afecta a los estudios en Imagen Médica, Radioterapia, Medicina Nuclear; y Laboratorio Clínico y Biomédica, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Por último, el Ministerio se comprometió a instar a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) a la creación de un marco regulador de la figura del Técnico Superior Coordinador, bajo dependencia única de la Dirección Médica, y con criterio unificador en todo el Estado.
CONFÍAN EN EL FORO MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL
Los TSS esperan que sus demandas se incorporen al texto durante la reunión del Foro Marco del Diálogo Social, que reunirá a Sanidad, comunidades autónomas y sindicatos este jueves y viernes. Para ello, han enviado a las CCAA una petición para que urjan al Ministerio a cumplir con lo acordado.
En caso de persistir el incumplimiento de los compromisos, han advertido que convocarán paros que provocarán "gravísimas alteraciones no deseables" y "la paralización" del Sistema Nacional de Salud.
"La profesión ya ha dicho basta ante el maltrato continuado de las Administraciones: Estatal, y Autonómicas. La reforma del Estatuto Marco es la oportunidad de resarcirnos en lo mínimo exigible y avanzar en el desarrollo profesional que nos exige y necesita el Sistema Sanitario, y no vamos a permitir más discriminaciones ni abusos", concluye el comunicado.