La Sociedad Española de Obesidad lanza 'SEEDO-GO!' digital para acompañar en el camino hacia una vida más activa

Archivo - La Sociedad Española de Obesidad lanza 'SEEDO-GO!' digital para acompañar en el camino hacia una vida más activa
Archivo - La Sociedad Española de Obesidad lanza 'SEEDO-GO!' digital para acompañar en el camino hacia una vida más activa - SEEDO - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 29 octubre 2025 14:03

MADRID 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) que tiene como principal misión orientar, animar, ayudar y, en definitiva, acompañar a quien lo desee en su camino hacia una vida más activa, ha puesto en marcha con este objetivo la plataforma digital 'SEEDO-GO!', una iniciativa pensada para las personas con obesidad, pero de utilidad también para los profesionales sanitarios y la población general.

"La iniciativa SEEDO-GO! surge con el objetivo de acercar el ejercicio físico a las personas con obesidad, eliminando barreras y miedos frecuentes", explica el doctor David Jiménez Pavón, catedrático en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y miembro del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de la SEEDO.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Novo Nordisk, aporta un importante valor diferencial, "ya que no se trata de simples rutinas de fitness, sino de un programa cuidadosamente diseñado por expertos y especialistas, avalado por la SEEDO, que integra desde el conocimiento de profesionales educadores físico-deportivos hasta el médico, contemplando otros de tipo multidisciplinar relacionados con el movimiento".

Está pensado desde la evidencia clínica y no desde la estética o el rendimiento. Por eso, a juicio de la doctora Cristina Petratti, especialista en Obesidad y Nutrición y miembro del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), "marca un antes y un después: permite que pacientes y profesionales cuenten con un recurso fiable, práctico y accesible, con respaldo científico".

El primer contenido que se ha incorporado a esta plataforma es una colección de vídeos de ejercicios de fuerza diseñados especialmente para personas con obesidad, acompañados de iconografía y un texto explicativo. Estos contenidos han sido creados por el Grupo de Trabajo de Ejercicio Físico y Obesidad de SEEDO.

Dentro de la plataforma, se han incorporado 29 vídeos con ejercicios de fuerza, diseñados específicamente para quienes viven con exceso de peso. Los ejercicios se estructuran en dos modalidades: básicos y avanzados; en ambos casos, se detallan ejercicios específicos para cuerpo completo, así como para extremidades superiores e inferiores. También se incorpora un PDF con fichas de ejercicios, definiendo de forma exhaustiva pero sencilla y práctica, los objetivos a alcanzar, cómo ejecutarlos adecuadamente y su duración.

El foco se ha puesto en los ejercicios de fuerza porque, como subraya la doctora Cristina Cadenas-Sánchez, profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y co-coordinadora del Grupo de Ejercicio Físico y Obesidad de SEEDO, "éstos se han erigido en una herramienta de salud fundamental frente a la obesidad".

Entre otros beneficios, los expertos de SEEDO implicados en esta iniciativa señalan que "ayudan a mejorar la funcionalidad muscular, la sensibilidad a la insulina, a aumentar el gasto energético y prevenir la pérdida de músculo que suele acompañar la pérdida de peso". Pero, además, "los ejercicios de fuerza contribuyen a mejorar la movilidad, la autoestima y la autonomía, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida y en la adherencia al tratamiento".

Contador

Contenido patrocinado