El Senado rechaza pedir al Gobierno que blinde el aborto en la Constitución, con la oposición de PP, Vox y UPN

Archivo - Fachada del Palacio del Senado, a 14 de enero de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Fachada del Palacio del Senado, a 14 de enero de 2025, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 22 octubre 2025 14:21

PSOE afea a PP los "equilibrios funambulistas" en el tema y los de Feijóo piden a mujeres socialistas no dejarse usar por 4 "machirulos del Peugeot"

MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Senado ha rechazado este miércoles una moción del PSOE que instaba al Gobierno a impulsar la propuesta para blindar constitucionalmente el derecho al aborto -algo que el Ejecutivo ya ha anunciado que va a hacer-. El texto ha contado con 113 votos a favor (PSOE y socios), 147 en contra (PP, Vox y UPN) y ninguna abstención.

Los socialistas habían incorporado las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario de Izquierda por la Independencia y del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal. En ellas, el primero solicitaba garantizar que los derechos sexuales y reproductivos sean de aplicación "a todas las mujeres que se encuentren en el estado español". Mientras, el segundo pedía instar al Gobierno "a impulsar una propuesta de reforma constitucional que, sin arriesgar su consideración como derecho fundamental, blinde el derecho a la interrupción".

En defensa de la iniciativa, la socialista María Fernández ha destacado la necesidad de incorporar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución Española. Esto, según ha dicho, "significa reforzar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, fortalecer la sanidad pública para prestar el servicio con garantías y asegurar que todas las mujeres, vivan donde vivan, puedan ejercer este derecho en condiciones de igualdad".

Asimismo, ha denunciado las "desigualdades estructurales y territoriales" que persisten en el acceso al aborto, especialmente en comunidades autónomas con "escasa cobertura pública" o en zonas rurales. En este sentido, ha reclamado coordinación entre el Estado y las comunidades autónomas para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley y el acceso equitativo a este derecho.

"Y ustedes, señorías del PP, que llevan 40 años haciendo con el aborto verdaderos equilibrios funambulistas, oponiéndose a todos los avances legislativos, tendrán que decidir si quieren ser un partido de Estado comprometido con los valores democráticos y constitucionales, o si prefieren seguir la estela de la ultraderecha con sus políticas de confrontación y retroceso", ha apuntado.

En el turno de portavoces, Eva Ortiz, del PP, ha señalado que el motivo por el que el Senado ha debatido esta iniciativa "es porque el Partido Socialista necesita su enésima cortina de humo ante sus alarmantes casos de corrupción y su patética debilidad política".

Asimismo, ha acusado al PSOE de "manosear" los derechos de las mujeres "cada vez que cree que le conviene políticamente". "Compañeras, senadoras del PSOE, no dejéis que cuatro machirulos del Peugeot os utilicen y jueguen con vosotras cada vez que quieran. Creo que ya es hora de decir basta", ha subrayado.

En esta misma línea, ha defendido "un modelo de equilibrio que garantice la plena libertad de la mujer que ejerce sus derechos, a la vez que la libertad de conciencia de los profesionales". También ha abogado por un país que garantice a la mujer "que es libre para decidir si interrumpe su embarazo, pero también que se le dé libertad para decidir ser madre sin que las condiciones económicas se lo impidan". "Para debatir todo esto con nosotros, tenemos la mano tendida, para participar de la utilización de las mujeres como salvaguarda político del sanchismo, no nos vuelvan a buscar. Ya basta", ha afirmado.

Mientras, Paloma Gómez, de Vox, ha acusado al PSOE de recurrir a "cualquier medio de distracción con tal de esquivar la corrupción que lo acorrala y que lo hace insostenible incluso con sus socios separatistas". Para los de Santiago Abascal, la iniciativa "supone un ataque a las libertades".

VOX: "DISCRIMINACIÓN IDEOLÓGICA"

"Una vez más, se está vulnerando la igualdad de los españoles a través de la discriminación ideológica, queriendo vetar a cualquier persona que se muestre favorable a la vida", ha asegurado Gómez para añadir que "el PSOE gobierna para distraer y engañar a las mujeres".

Por parte de ERC, Sara Bailac ha afeado al Gobierno que esté "pasando de puntillas" sobre las políticas feministas. "Y avanzar en derechos no es una cuestión que se resuelva solamente modificando la Constitución, sino bajando el terreno y garantizando que cada joven, que cada mujer que está ante un embarazo no deseado pueda tener la posibilidad de abortar sin prejudicios, sin estigmas y sin ningún comentario", ha argumentado.

Por Junts, María Teresa Pallarés ha reclamado garantizar la aplicación de los derechos sexuales y reproductivos en todo el territorio español, en coordinación con el Estado y las comunidades autónomas.

Por PNV, María Dolores Etxano ha reprochado al PSOE que presente una propuesta que no tiene "recorrido". Estamos nuevamente ante una utilización, por lo menos oportunista, sobre el texto de los derechos de las mujeres", ha recalcado. Además, ha reiterado el "compromiso" de la formación con los derechos de las mujeres, para los que ha indicado que trabajará "para que no se dé ningún retroceso" y por "los avances reales que se propongan".

María Carmen Da Silva, del BNG, ha señalado que el "PP abre y cuestiona periódicamente el debate sobre el derecho de las mujeres a decidir libremente". A su juicio, "hay que acabar con la persecución y el acoso a las mujeres y con el cuestionamiento de un derecho consolidado".

Por su parte, María Caballero, de UPN, ha dicho que la propuesta socialista es "una cortina de humo" para "no hablar" de temas como "todos los presuntos casos de corrupción que cercan a su partido". También ha apuntado que busca "generar crispación y confrontación" en la sociedad. "No están para dar lecciones de derechos de las mujeres quienes consienten reducir penas a violadores, quienes tienen dirigentes que tratan a la mujer de forma repulsiva como meros objetos y quienes han tapado durante casi dos años el escándalo de las pulseras antimaltratos", ha explicado.

Finalmente, Carla Antonelli, de Más Madrid, ha celebrado el "paso histórico" de blindar el derecho al aborto en la Constitución Española porque "es la forma que ninguna ley podrá ir en contra de ese derecho". Además, ha criticado el "feminismo de hojalata" del PP.

Contador