MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha creado una acreditación para Centros de Salud Amigables para Personas Mayores (CSAPM), con el objetivo de adaptar la atención de estos espacios a las necesidades de este colectivo poblacional, ante su previsible aumento de cara al futuro.
El proyecto trata de sistematizar los criterios de acreditación con todos los datos técnicos necesarios desde la vertiente técnico-científica, o incluso ejecutiva, para lograr la acreditación de los centros de salud españoles como CSAPM, asegurando una atención centrada en el paciente y mejorando la experiencia de los mayores en el sistema sanitario.
En este sentido, la sociedad científica considera clave integrar los programas de envejecimiento saludable dentro de las competencias profesionales de los equipos de Atención Primaria (AP), lo que incluye a especialistas de medicina, personal de enfermería, trabajadoras y trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos y otros especialistas.
El coordinador del proyecto, Miguel Ángel Acosta Benito, ha explicado que CSAPM se inspira en el programa 'Age-Freindly Cities and Communities' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuenta con la colaboración de diversas entidades y profesionales de la salud.
El proyecto se encuentra en la actualidad en fase piloto y prevé acreditar hasta 10 centros durante este primer año. La sociedad científica quiere contribuir con esta acreditación al envejecimiento saludable.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN
En cuanto a los beneficios del proyecto, desde la semFYC han señalado que permitirá a los centros de salud mejorar la calidad de atención y satisfacción de los pacientes, además de lograr el reconocimiento y prestigio como centro de referencia en atención a mayores y tener acceso a recursos y formación especializada.
Por su parte, las personas mayores podrán acceder a una atención adaptada a sus necesidades específicas, así como una mayor autonomía y participación en su cuidado, con lo que podrán mejorar su calidad de vida y bienestar general.
Respecto a los criterios de acreditación que los centros de salud deben cumplir para asegurar su amigabilidad para las personas mayores, estos incluyen aspectos como la accesibilidad, la participación comunitaria y la atención sanitaria adaptada, entre otros.
Para ello, se ha desarrollado un conjunto de acciones que buscan promover dicha homologación y asegurar la participación de los centros de salud y la implicación de los profesionales de la salud, entre los que destacan los directores de centros y los profesionales asociados a la semFYC.
Asimismo, el proyecto busca la colaboración de las personas del grupo de trabajo de Atención al Mayor de la semFYC, para que se conviertan en embajadoras de la iniciativa, generando espacios de difusión en su entorno.