MADRID 17 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado que el recién aprobado Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 representa una "oportunidad" para "transformar" este nivel asistencial y "fortalecer" el Sistema Nacional de Salud (SNS), al constituir un "marco sólido" para abordar los retos que existen en estos ámbitos.
Así lo ha expresado este martes la semFYC en un comunicado en el que recoge su valoración positiva del contenido y el enfoque técnico de las propuestas que se incluyen en el documento, a la vez que subraya que un plan de estas características debe ir acompañado de una dotación presupuestaria "suficiente y finalista" y funcionar como "punto de partida" para un desarrollo constante de la atención sanitaria.
"Celebramos especialmente que los objetivos recogidos en el plan coincidan con aportaciones que, desde nuestra sociedad científica, hemos defendido en el marco de la mejora continua de la Atención Primaria (AP). Creemos firmemente que su implementación puede contribuir de forma significativa a la calidad y eficiencia del SNS, reforzando el papel de la AP como garante de la equidad de la atención y la accesibilidad de la ciudadanía", ha detallado.
No obstante, la semFYC ha subrayado que todo plan técnico, por "robusto" que sea, necesita ir acompañado de un presupuesto que resulta "imprescindible" para conseguir su materialización efectiva. En esta línea, ha indicado que las comunidades autónomas deben contar con los recursos necesarios para desarrollar las medidas en cada uno de sus territorios y evitar que estas propuestas contempladas queden finalmente en meras intenciones.
Asimismo, la semFYC ha instado a que este plan sea el principio de la recuperación del liderazgo europeo en calidad asistencial por parte de España. Este objetivo, para la Sociedad, requiere, además de implementar las medidas del plan, mantener una perspectiva de mejora constante que garantice que el SNS se adapte a los retos actuales y futuros.
"Desde la semFYC, como mayor sociedad científica de España, reiteramos nuestro compromiso con el objetivo principal de contribuir a la efectividad, eficiencia, viabilidad y equidad del Sistema Nacional de Salud y seguiremos trabajando de manera constructiva para que estas propuestas se materialicen y estén alineadas con las necesidades de los profesionales y de la ciudadanía", ha remachado.