El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco

Archivo - Cigarrillo electrónico.
Archivo - Cigarrillo electrónico. - DANCHOOALEX/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 9 septiembre 2025 17:26

Advierten de que el texto "ignora la ciencia" y que no solucionará el problema del tabaquismo

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Empresarios del Vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo han criticado este martes el recién aprobado anteproyecto de la Ley del Tabaco, en la que se equipara a nivel regulatorio el cigarrillo de combustión con los cigarrillos electrónicos, entre otras medidas.

El presidente de la Unión de Empresarios del Vapeo, Arturo Ribes, ha manifestado que esta nueva legislación supone un "auténtico atentado" contra la salud pública al no eliminar la venta libre de productos, ni incluir sistemas de control de acceso y venta de estos productos a menores.

"Lo que hemos visto en este borrador de la ley es la guinda del pastel de un conjunto de medidas de destrucción masiva que harán de España el mayor mercado negro de Europa para los productos del vapeo", ha agregado Ribes, quien ha alertado de que esta medida conseguirá "doblar" el número de personas vapeando e "inundar" el país con productos ilegales y de "dudosa" seguridad.

Así, ha mostrado su preocupación por la falta de interés que ha mostrado el Ministerio de Sanidad en las diferentes propuestas enviadas por la Unión para garantizar la seguridad de los vapeadores y controlar el mercado de estos productos.

"Mientras se pueda comprar en una tienda de conveniencia, bazar o peluquería un vaper con forma de Bob Esponja, tendremos un grave problema y esta ley no pone solución a la falta total de control de acceso de los menores que desde el sector estamos pidiendo", ha destacado Ribes.

Otra de las preocupaciones del sector es la "sombra" del Real Decreto de fabricación de tabaco y productos relacionados que contempla la prohibición de los sabores de los cigarrillos electrónicos, lo que supondría una perdida de más del 85 por ciento de los ingresos para el sector de tiendas de vapeo.

En ese sentido, ha lamentado que Sanidad no tenga en cuenta las directrices propuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y otros países sobre la necesidad de regular con eficacia evitando medidas desproporcionadas y anticompetitivas, y ha opinado que Sanidad ha optado por el camino de países como Países Bajos, México, Venezuela o India, donde se ha disparado" el comercio ilícito de estos productos "a manos de mafias y cárteles".

"Parece que la nueva Ley del Tabaco es verdaderamente una 'ley anti-nuevos productos' como los vapers, y solo busca demonizar a los vapeadores adultos, mientras sigue sin ofrecer ayudar y ofrecer soluciones a los más de ocho millones de fumadores de España. Con una buena normativa, el producto debe ser: una alternativa mucho menos dañina para los fumadores adultos que buscan dejar el cigarrillo y que, por supuesto, tiene que estar lejos del acceso de los menores", ha concluido Ribes.

UNA LEY ABOCADA AL "FRACASO"

Por su parte, el portavoz de la plataforma y cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla, Fernando Fernández Bueno, ha manifestado que esta ley "ignora la ciencia y no da soluciones realistas", por lo que ha pronosticado que está abocada "al fracaso".

Tras ello, ha destacado que la ciencia "ha demostrado" que los vapeadores son "sustancialmente menos dañinos" que los cigarros tradicionales, y que países avanzados en la lucha contra el tabaquismo, como Suecia o Reino Unido, han apostado por introducir estos nuevos productos en sus estrategias para reducir el número de fumadores.

El portavoz de la plataforma ha insistido en que, de salir adelante, "lo único que va a lograr es que los más de nueve millones de fumadores que hay hoy en España sigan fumando", motivo por el que ha instado al Gobierno a corregir su decisión de equiparar ambos productos y que escuche a quienes "defienden que la ciencia debe primar en esta ley".

Contador