MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha demandado una mayor inversión en plantillas, salarios y recursos para el desempeño profesional de las enfermeras, así como el reconocimiento, "protección y respeto" de estas profesionales para garantizar una atención sanitaria de calidad.
Con motivo del Día Internacional de la Enfermera, que se conmemora este lunes, la organización sindical ha hecho un llamamiento centrado en cuatro grandes prioridades que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las enfermeras y posibilitar un mayor desarrollo profesional.
Para ello, ha urgido en primer lugar a las administraciones públicas y partidos políticos a actuar para aumentar la inversión pública en este colectivo "sobrecargado e infrafinanciado". Según ha afirmado el propio sindicato, las plantillas de enfermería son "insuficientes" y están dotadas con "pocos recursos", lo que conlleva un Sistema Nacional de Salud (SNS) "deficiente, ineficiente e injusto".
Además, SATSE ha denunciado que a estas profesionales no se las valora en base a su formación, competencias y desempeño, al estar incluidas en el subgrupo A2, una clasificación profesionales "que no les corresponde" siendo Grado universitario y teniendo los mismos créditos ECTS (240) que la mayoría de las titulaciones universitarias.
"Pese a su responsabilidad y formación, siguen salarialmente ancladas en el pasado, sufriendo un desajuste retributivo que perpetúa una discriminación ya histórica", ha aseverado.
RIESGO PARA SU SEGURIDAD Y SALUD
Por otra parte, el sindicato ha apuntado a la "sobreexplotación" que sufren en su trabajo, y a la que acompañan agresiones personales, jornadas extenuantes, contratos precarios y temporales y serias dificultades para conciliar su vida profesional y personal. Con ello, ha advertido del "riesgo" para su seguridad y salud, que finalmente repercuten negativamente en la calidad de la asistencia que ofrecen.
Frente a esto, ha reclamado la necesidad de que las enfermeras sean protegidas por sus empleadores, ya sea la administración pública o las empresas sanitarias privadas, y se aborden estos problemas mediante un enfoque integral y una coordinación permanente entre el Gobierno y las comunidades autónomas.
Asimismo, el sindicato ha pedido que se priorice y garantice el respeto que merecen las profesionales, ya que sin su trabajo "ningún sistema de salud funcionaría". En este punto, ha lamentado que se haya desvalorizado o invisibilizado la profesión por considerarlo "femenino", "natural" o "doméstico".
Según SATSE, las condiciones mencionadas que atraviesan las enfermeras "empeoran" con el paso de los años. Pese a ello, ha insistido en que el Gobierno no ha posibilitado el acceso al derecho a la jubilación anticipada y voluntaria de la que sí se benefician desde hace años otras profesiones.