Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos
MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Sanidad, con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, ha comunicado que se suma a la campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema en 2025 'Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre'.
La campaña promueve la higiene de manos como una medida eficaz y barata para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la diseminación de microorganismos multirresistentes.
En 2025, la OMS hace hincapié en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones (PCI). Desde Sanidad recuerdan que la higiene de manos es una medida costoefectiva fundamental para prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, muchas de las cuales son causadas por microorganismos multirresistentes.
"La higiene de manos es muy probablemente la intervención más costoefectiva que se puede llevar a cabo para disminuir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria", ha afirmado el secretario de Estado, Javier Padilla, en un vídeo en el que demuestra la manera correcta de la higiene de manos.
Sin embargo, a pesar de la efectividad de la higiene de manos, los últimos indicadores muestran que la adherencia de los profesionales sanitarios a esta práctica ronda solo el 60 por ciento, lo que evidencia un amplio margen de mejora.
Cada año se producen alrededor de 5 millones de infecciones en hospitales europeos, lo que implica 25 millones de días adicionales de hospitalización y un coste estimado de entre 13.000 y 24.000 millones de euros para los sistemas de salud. En este contexto, la higiene de manos se posiciona como una de las herramientas más eficaces y sostenibles para reducir esta carga asistencial y económica.
Desde el Ministerio de Sanidad se destaca también la necesidad de un uso racional de los guantes. Su utilización indiscriminada no solo no previene la transmisión cruzada de infecciones, sino que puede generar un falso sentido de seguridad y conlleva un impacto ambiental innecesario, advierten.
En este punto, resaltan que la recomendación es clara: usar guantes únicamente cuando esté indicado y priorizar siempre la higiene de manos, siguiendo los 5 momentos definidos por la OMS. En línea con la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS, el Ministerio impulsa el programa multimodal de la OMS para la higiene de manos en colaboración con las comunidades autónomas, involucrando a líderes sanitarios y gestores en el refuerzo de esta práctica segura.
Asimismo, se han puesto a disposición de los profesionales cursos de formación autoguiados para fomentar su correcta aplicación tanto en centros sanitarios como sociosanitarios. Sanidad asegura que el abordaje integral de la Prevención y Control de Infecciones (PCI) es una prioridad, por lo que trabaja de forma coordinada con el CCAES, el PRAN y el programa de Seguridad del Paciente, alineándose con las recomendaciones de la OMS y del Consejo de la Unión Europea en el marco del enfoque 'Una sola salud'.
Por ello, el Ministerio de Sanidad hace un llamamiento a todos los profesionales y gestores sanitarios a renovar su compromiso con esta medida, dado que asegura que es "esencial, efectiva y transversal" para proteger la salud de pacientes y trabajadores.