Sanidad espera llevar la ley antitabaco al próximo Consejo de Ministros sin incluir el empaquetado genérico

Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 5 septiembre 2025 11:57

MADRID 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Sanidad tiene la intención de llevar al próximo Consejo de Ministro del martes 9 de septiembre la ley antitabaco, aunque, por el momento, el texto no incluirá el empaquetado genérico por una falta de acuerdo en el Gobierno de coalición.

Según ha avanzado la Cadena Ser y ha confirmado Europa Press, el empaquetado genérico no estará incluido en la ley por la falta de acuerdo, sin embargo, el Ministerio de Sanidad no renuncia a que se pueda introducir más adelante, durante la tramitación parlamentaria.

De este modo, la ley antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar, equiparando así la regulación de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado a la del tabaco tradicional.

Así, Sanidad prohibirá el tabaco y cigarrillos electrónicos en espacios como terrazas, marquesinas de autobuses, salas de fiesta exteriores, vehículos de uso laboral, centros docentes, incluyendo sus espacios al aire libre, como los patios de los institutos o los campus universitarios, instalaciones deportivas y piscinas de uso colectivo.

En el mes de mayo, la ministra de Sanidad, Mónica García, confiaba en que toda la regulación antitabaco iniciase sus trámites parlamentarios durante este año. "Quiero ser muy clara: no existe el tabaco saludable (...) No hay evidencia de que el uso de dispositivos alternativos al tabaco convencional reduzca la adicción al tabaquismo, no hay evidencia científica. Y nosotros trabajamos con la evidencia de la mano, cigarrillos electrónicos, vapeadores, porque parece ser como que lo que se vapea no se fuma y no, lo que se inhala sigue siendo nocivo", aseguraba la ministra.

Contador