MADRID 27 May. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha inaugurado este martes el complejo hiperbárico hospitalario del Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla' (Madrid), que se ha convertido en el centro de mayor capacidad de Europa al componerse de dos cámaras para atender a 30 pacientes sentados y hasta seis camillas.
Estas zonas de hospitalización, cuidados críticos y quirófano permitirán ampliar el número de sesiones diarias de 40 a 100, y también cuentan con un laboratorio de Bioseguridad de nivel 3 (BSL-3) para agentes asociados con enfermedades humanas letales.
"Es un lujo venir aquí y ser testigo de unas instalaciones modernas pero, sobre todo, de un personal preparado, profesional y en constante reciclaje para poder atender cualquier tipo de contingencia", ha declarado Robles durante el acto.
El hospital, que ya contaba con un Servicio de Medicina Subacuática e Hiperbárica, ahora mejorará "considerablemente" sus tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica, esenciales para la recuperación de tejidos dañados por falta de oxígeno.
Se trata del único hospital público de la Comunidad de Madrid que dispone de esta prestación, y hasta ahora se dedicaba sobre todo a cubrir ejercicios de buceo, saltos paracaidistas y actividades a altas cotas solicitados por diversas unidades de las Fuerzas Armadas, Guardia Real, UME, Guardia Civil, así como ejércitos extranjeros e instituciones civiles.
Esta inauguración coincide con el décimo aniversario de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel y Seguridad Biológica (UAAN), cuya misión es abordar patologías infecciosas que requieren medidas especiales para evitar su propagación. De hecho, ha sido activada para tratar a la primera paciente en España contagiada de Ébola y, durante la pandemia, fue "pionera" en el aislamiento de los evacuados de Wuhan.