Redondo reivindica aplicar "todo el peso de la ley" sobre quienes hostigan y coaccionan a mujeres que quieren abortar

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
Infosalus
Publicado: martes, 18 noviembre 2025 18:00

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reivindicado este martes aplicar "todo el peso de la ley" sobre quienes hostigan y coaccionan a mujeres que quieren abortar.

"Fundamentalmente, vamos a hacer que se cumpla la ley, que caiga todo el peso del Código Penal en aquellos que hostigan y coaccionan a las mujeres. Estamos trabajando en esa línea", ha asegurado la ministra en la sesión de control al Gobierno en el Senado.

Así lo ha puesto de manifiesto Redondo en respuesta a la pregunta de la senadora de EH Bildu, Olaia Duarte, sobre cómo va a proteger el Ejecutivo los derechos de las mujeres y de los profesionales que realizan interrupciones voluntarias del embarazo "frente a actos intimidatorios que los menoscaban".

La intervención se ha producido en el contexto del juicio que comenzó en Vitoria contra 21 personas acusadas de coacciones por concentrarse en el acceso a una clínica que practica interrupciones voluntarias del embarazo.

En esta línea, Redondo ha dicho que está "muy preocupada" ante el "retroceso" que están sufriendo los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres "ya sea por la desobediencia directa y flagrante a la ley como hace la señora Ayuso" o por la "coacción y el hostigamiento" en las clínicas abortistas.

La ministra ha recordado la existencia de un grupo de trabajo conjunto con el Ministerio de Sanidad para desarrollar la ley del aborto, que ha indicado que "necesita reglamentariamente avanzar".

Además, ha insistido en la necesidad de blindar el aborto en la Constitución y que se incorpore a la Cartera de Servicios Públicos de la Sanidad. "Son tres acciones y desde luego confío que estén avanzadas antes de que termine la legislatura", ha recalcado la ministra.

La ministra ha asegurado que está "muy pendiente" del juicio de Vitoria, que "va a ser determinante", tanto a nivel europeo como a nivel nacional.

Por su parte, la senadora ha indicado que un "alto porcentaje" de mujeres que acuden a clínicas para abortar asegura haber sufrido "algún tipo de acoso". Así, ha puesto de ejemplo la clínica de Vitoria, donde ha dicho que grupos organizados se concentraban frente a la entrada lanzando mensajes como "Vas a matar a tu niño" o "Perdónala, Señor".

Finalmente, ha reclamado nuevas medidas de protección, como establecer perímetros de seguridad de 100 metros alrededor de las clínicas e incluso ampliarlos a 150 metros, siguiendo ejemplos de otros países. "Abortar es un derecho fundamental de todas las mujeres, un derecho que tenemos que garantizar con libertad, tranquilidad y seguridad", ha concluido.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado