BRUSELAS, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha acusado al PP de llevar "demasiado tiempo jugueteando" con el aborto y le ha pedido al líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo "que ponga orden".
"El Partido Popular tiene que aclararse en este aspecto. Lleva demasiado tiempo jugueteando con esta interrupción voluntaria del embarazo. No tiene una idea clara sobre lo que está defendiendo y lo que va a tener que votar. Y, en ese sentido, yo le pido al señor Feijóo que ponga orden en el Partido Popular", ha asegurado la ministra en declaraciones a medios sobre la postura del PP sobre el aborto, en referencia a la propuesta de reforma del Gobierno para blindarlo en la Constitución.
Así lo ha puesto de manifiesto Redondo en declaraciones a los medios en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE).
En concreto, preguntada sobre su petición al PP para que diera libertad de voto para blindar el aborto en la Carta Magna, Redondo ha indicado que hay "experiencias anteriores", donde la exdiputada del PP Celia Villalobos "en un momento determinado rompió la disciplina de voto".
A juicio de la ministra, el PP "tiene que aclararse" en la cuestión del aborto y cree que "no es lógico" que haya dentro de la formación "voces tan discrepantes" como la que ha dicho que es la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "muy significativa, mandando a las mujeres a abortar a Londres o a otro sitio que no sea Madrid". "Y tenemos por otro lado a gente razonable dentro de las filas 'populares' que están a favor de que se regule y se constitucionalice", ha añadido.
Igualmente, en cuanto a la reforma que ha propuesto el Ejecutivo para blindar el aborto en la Constitución, la ministra ha señalado que es un "debate pendiente" y "necesario".
En este sentido, ha explicado que se está "reforzando la igualdad" del aborto en todo el territorio español. Además, ha agregado que el derecho constitucional como libertad "ya está reconocido". "Pero lo que necesitamos es un reconocimiento efectivo del ejercicio del derecho, de las garantías en todo el territorio a través de la sanidad pública, incorporado en la cartera de servicios", ha argumentado.
Asimismo, la ministra ha destacado la necesidad e "seguir avanzando" para incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos de la UE. "La prevención de las asignaturas afectivos sexuales no es suficiente. También la prevención en cuanto a los mecanismos que evitan un embarazo no deseado. Creo que ahí tenemos un largo camino por recorrer y un contexto favorable para seguir trabajando, como digo, en campañas de sensibilización y prevención de los embarazos no deseados", ha concluido tras su reunión con la reunión con la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la Unión Europea.