El Ministerio de Sanidad pone en marcha una web con información sobre todo lo relacionado con la interrupción voluntaria del embarazo
MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha apuntado a la necesidad de blindar el aborto en la Constitución en un acto conmemorativo por los 40 la legalización del aborto en España celebrado este lunes, organizado por los ministerios de Igualdad y Sanidad e impulsado por el programa Quieroabortar.
La ministra se ha referido a otros países, como Francia, que ha llevado a cabo ese blindaje en la Constitución. "Nos inspiran, y somos conscientes de que ese es el camino porque cuando los derechos se reconocen constitucionalmente, cuando hay un cambio de mayorías en el Gobierno, hay un respeto a las reglas de juego y las reglas de juego son las reglas constitucionales, son las reglas democráticas", ha señalado.
En cualquier caso, ya en marzo de 2024, Redondo reconocía que en España no se baban las circunstancias para blindar el aborto en la Constitución. "Lamentablemente, no creo que en España se estén dando ahora mismo las circunstancias que exigen esos cambios constitucionales y esos grandes consensos", dijo entonces en una entrevista a TVE que recogió Europa Press.
La ministra ha lamentado también la desigualdad territorial en materia de aborto, al asegurar que el artículo 139.1 de la Constitución no garantiza este derecho de la misma manera a todas las mujeres que quieren libremente abortar.
Asimismo, ha afirmado que "hay mucho margen de mejora", al tiempo que ha defendido las leyes en materia de aborto en España, aunque "son potentes", todavía son "recientes". Además, ha insistido en que el derecho a la interrupción del embarazo "no puede ser disminuido a costa de la objeción de conciencia".
De este modo, ha manifestado que es una "responsabilidad histórica" del Gobierno el "seguir garantizando" el derecho al aborto en "condiciones óptimas", a lo que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha añadido que actualmente la derecha quiere "devolver a tiempos oscuros" a las mujeres.
"El 80% de las intervenciones voluntarias al embarazo se realizan en la sanidad privada y necesitamos recuperar para lo público este derecho, porque es lo público lo que les garantiza absolutamente en condiciones seguras", ha manifestado la responsable de Igualdad.
WEB QUIEROABORTAR.ORG
Por su parte, García ha anunciado la puesta en marcha de la web de quieroabortar.org. "Quiero anunciarles que desde el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, vamos a poner en marcha la página web yoquieroabortar.es. Será un espacio público", ha dicho la ministra.
En este sentido, ha asegurado que se trata de un espacio seguro para ofrecer a todas las mujeres información clara sobre sus derechos, los pasos que tiene a seguir y los recursos disponibles que tiene en todas y cada una de las comunidades autónomas.
"Esta página brindará orientación, acompañamiento, respuestas a todas las dudas más frecuentes para que ninguna mujer se sienta sola o para que ninguna mujer se sienta desinformada en un momento que es tan delicado".
Según informa Sanidad, la web ha sido elaborada por profesionales sanitarias y activistas expertas en el derecho al aborto, se nutre de la evidencia científica y recomendaciones de las principales guías profesionales internacionales como la OMS, FIGO, FIAPAC y SEGO y dispone de la acreditación del Colegio de Médicos de Barcelona.
Además, supone un espacio de referencia para todas aquellas personas que deseen informarse sobre los circuitos y mecanismos de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en sus respectivos territorios, conocer la normativa estatal, los diferentes métodos existentes y acceder a otros recursos de interés. A su vez también dispone de una sección que recopila relatos de experiencias de mujeres que permiten normalizar el aborto y luchar contra su estigma.
El programa www.quieroabortar.org ofrece tres servicios de acompañamiento para toda España: un whatsapp de información (664647533), atendido por profesionales de lunes a viernes; una línea telefónica en la que poder hablar de la experiencia del aborto, que atiende lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 gracias a voluntarias formadas (https://quieroabortar.org/la-linea-del-aborto- 664647553/); y un servicio de apoyo jurídico, emocional y técnico a mujeres que desean interrumpir el embarazo pasada la semana 22 de gestación. Aunque la ministra ha anunciado su lanzamiento en el acto de este lunes, en la web se señala que la información está actualizada a octubre de 2024.
Durante el acto, ambas ministras han considerado "necesario" el hablar del aborto en el momento actual. "Estamos un momento en el que vemos ataques furibundos contra las mujeres", ha aseverado la responsable de Sanidad, quien además ha expuesto que en diferentes países "se está dando un retroceso" en materia de derechos.
Por su parte, Redondo ha asegurado que en estos países "se amenaza el derecho al aborto", porque hay "una amenaza a la democracia". "El derecho al aborto ha ido de la mano de la democracia y cuando se retrocede en derechos y libertades, se ataca", ha asegurado.