Prohens pide tiempo para el registro de objetores al aborto: "No me voy a saltar trámites porque lo pida el Gobierno"

Sanidad ha recordado a la Comunidad de Madrid, tras su 'no' a la medida, que el plazo finalizaba este viernes

Archivo - La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, interviene durante la segunda jornada del Debate de Política General, en el Parlament balear, a 8 de octubre de 2025, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).
Archivo - La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, interviene durante la segunda jornada del Debate de Política General, en el Parlament balear, a 8 de octubre de 2025, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 14 noviembre 2025 16:04

PALMA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha asegurado que la creación del registro de objetores a la interrupción voluntaria del embarazo de Baleares sigue su curso y ha pedido tiempo para cumplir con todos los requisitos necesarios.

Entre otras cosas, ha admitido en una rueda de prensa celebrada este viernes tras su reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, faltan unos informes perceptivos que debe emitir el Consell Consultiu.

"Yo no me voy a saltar ningún trámite porque me lo diga el presidente del Gobierno en una carta. Quizá debería informarse mejor cómo se tramita la modificación de un decreto o cómo se crea un registro. No este, cualquiera", ha advertido al ser preguntada al respecto por los periodistas.

La creación del registro, tal y como marca la ley, en Baleares está siguiendo "su trámite habitual". "Así se lo contesté por carta al presidente, que no me ha vuelto a responder", ha apostillado la presidenta.

Las palabras de Prohens llegan poco después de que la Comunidad de Madrid haya asegurado que defenderá "con la Constitución en la mano" la libertad de objeción frente al aborto ante la exigencia del Ejecutivo central de implantar el registro de objetores de conciencia.

"Nosotros preferimos que sea un tribunal el que diga lo que hay que hacer antes que un Gobierno sectario que no piensa en nada ni en nadie", ha dicho su consejera de Sanidad, Fátima Matute.

Al paso de estas declaraciones ha salido la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha recordado a la Comunidad de Madrid que este viernes vence el plazo para presentar el registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto.

Además de Madrid, Baleares y Aragón también fueron requeridas para cumplimentar el trámite en el periodo que finaliza este viernes.

Para Prohens, este enfrentamiento a la Comunidad de Madrid no es más que un intento del Gobierno por "desviar la atención de sus polémicas".

"Ni la más mínima polémica, porque yo no me voy a saltar los procedimientos que me marca la ley de Baleares porque me lo diga el presidente del Gobierno de España", ha insistido.

Contador

Contenido patrocinado