MÁLAGA 8 Ago. (EUROPA PRESS) -
La diputada nacional del PP por Málaga María del Mar Vázquez ha criticado este viernes que el Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, "quiere imponer el nuevo Estatuto Marco con sectarismo ideológico, sin diálogo ni consenso".
Asimismo, ha lamentado que la ministra de Sanidad, Mónica García, "lleva meses sin sentarse con los profesionales ni con las comunidades autónomas para alcanzar un acuerdo sobre un texto que afecta de lleno al futuro de la sanidad pública en toda España".
Vázquez ha advertido de que "se trata de una situación sin precedentes en nuestro país, en la que el Gobierno pretende modificar las condiciones laborales del personal sanitario sin escuchar al sector ni garantizar una financiación realista", y ha señalado que "la imposición unilateral del Estatuto Marco sólo generará más confrontación, incertidumbre e inestabilidad en el sistema nacional de salud". Por ello, ha instado al Ejecutivo a "rectificar, abrir un verdadero proceso de diálogo y anteponer la sanidad pública a sus intereses partidistas".
"La ministra García actúa de forma unilateral y sectaria, y pretende aprobar un Estatuto que, lejos de mejorar las condiciones laborales, genera nuevos agravios entre categorías profesionales y un caos en la organización del sistema sanitario", ha alertado la diputada 'popular', al tiempo que ha advertido del "riesgo de una crisis que afecte a la calidad asistencial".
En este sentido, ha recordado que las comunidades gobernadas por el PP "han reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios, pero "siempre desde el realismo presupuestario y el respeto institucional" y ha criticado que "el Ministerio ha querido imponer un texto sin respaldo económico y con modificaciones de última hora que impiden un análisis riguroso por parte de los técnicos autonómicos".
Ha señalado también que el Gobierno de Sánchez "lleva más de dos años sin presentar unos Presupuestos Generales del Estado", lo que "impide que las comunidades autónomas puedan planificar con rigor las inversiones en sanidad". "No se puede reformar un estatuto clave para el sistema sin asegurar recursos que lo hagan viable", ha subrayado.
Por último, ha instado al Gobierno a "frenar este atropello, rectificar el rumbo y volver al camino del consenso, la equidad y la responsabilidad", porque, ha dicho, "los profesionales sanitarios merecen respeto, estabilidad y recursos suficientes, no imposiciones ni propaganda".