MADRID 1 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la empresa de ortodoncia Smile2Impress ante la Agencia Catalana de Consumo por distintas irregularidades observadas en las 45 consultas y reclamaciones que ha recibido contra esta empresa, que se anuncia 'online' ofreciendo servicios tales como ortodoncia invisible, blanqueamiento y retenedores en sus 35 clínicas repartidas por España.
Según ha informado la OCU este viernes, las personas afectadas por los servicios de la compañía apuntan a una falta de información sobre el tratamiento que iban a recibir y su eventual financiación, habitualmente con Cofidis. También señalan problemas para desistir del contrato firmado, ligado a la financiación, incluso pocas horas después de haberlo firmado y antes de haberlo iniciado.
Junto a esto, advierten de una posible mala praxis en el tratamiento, que consideran "defectuoso" y, algunos, "inconcluso". Además, la falta de atención posterior para tratar de resolver los distintos problemas notificados por sus clientes supone una dificultad añadida, según ha afirmado OCU.
Si se confirman estas malas prácticas, OCU considera que Smile2Impress habría incumplido los artículos 19, 47, 60, 123 y 124 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como el artículo 321 de la Llei de Consum de Catalunya, comunidad donde esta empresa tiene su sede social.
Por ello, la organización ha solicitado a las autoridades que inicien un procedimiento de inspección y, en caso de apreciarse las infracciones descritas, se acuerde sancionar a esta empresa con las cuantías establecidas.
OCU ha recordado que este tipo de problemas ya se han detectado en otras cadenas de clínicas dentales 'low cost', como Dentix, iDental, Funnydent o Smydent, entre otras, que cerraron sus puertas dejando a miles de afectados con sus tratamientos a medias. Por ello, ha aconsejado que, antes de contratar un servicio con una de estas grandes cadenas dentales aparentemente de bajo coste, los consumidores consulten con un profesional y conozcan las experiencias de otros clientes.
Con todo, ha animado a los ciudadanos a unirse a su campaña por una salud dental para todos, que tiene como objetivo conseguir un aumento progresivo de la cobertura dental de la sanidad pública. Y es que según una reciente encuesta de la organización, aunque se recomienda acudir al dentista una vez al año para una revisión rutinaria, solo lo hace el 58 por ciento de los consumidores y la principal razón de los que no lo hacen es su coste.
Por último, OCU ha invitado a todos los consumidores a utilizar la plataforma 'Reclamar', que recoge sus quejas y las dirige directamente a la compañía con la que hayan tenido algún problema.