Murcia apoya la Estrategia de Cuidados de Enfermería y exige "una financiación clara y adecuada"

Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 17:11

MURCIA 21 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno regional ha respaldado este miércoles el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería (MECE) 2025-2027 "porque las enfermeras y los técnicos de cuidados la merecen", si bien, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha lamentado que "se haya hecho sin diálogo real con las comunidades, que somos las que tenemos las competencias sanitarias".

Sobre esta Estrategia, presentada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Pedreño ha explicado que se trata de un documento que "no cuenta con un consenso real".

Por ello, ha reclamado que antes de su implementación se remita al Foro de las Profesiones Sanitarias "por ser el órgano legítimo de diálogo y consenso entre las diferentes profesiones".

El consejero ha afirmado que este nuevo modelo representa una oportunidad para fortalecer el papel de la enfermería en la Región de Murcia y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por el Servicio Murciano de Salud, "pero su exitosa implementación dependerá de la colaboración entre profesionales, instituciones y la comunidad en general, así como de una financiación clara y adecuada".

LÍNEAS PRIORITARIAS PARA LA REGIÓN

El Gobierno regional apoya las cinco grandes líneas estratégicas del documento: la adecuación de los recursos humanos a las necesidades reales de salud de la población; la definición de un modelo de práctica profesional que ordene competencias y responsabilidades; el desarrollo competencial de todos los perfiles implicados en los cuidados; la visibilización del valor y el liderazgo de los cuidados, tanto a nivel nacional como internacional; y el impulso de la investigación e innovación en cuidados, para orientar las decisiones clínicas y políticas sanitarias.

A su juicio, "todas ellas son líneas prioritarias en la acción de la Región de Murcia, y forman parte de nuestra visión de una sanidad centrada en las personas y con profesionales bien reconocidos".

Sin embargo, considera que "una estrategia no puede ser una nota de prensa ni una acción de propaganda. La ministra debería liderar con consenso, no con gestos unilaterales".

Contador