MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este viernes que no existe el síndrome post aborto, a la vez que ha afirmado que no aparece en ninguna guía ni en ningún protocolo oficial.
Así ha respondido García al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha indicado en el Pleno extraordinario de este viernes que la información sobre el síndrome post aborto procedía del Ministerio de Sanidad.
"Sinceramente, creo que el PP no sabe salir de sus propias trampas. El síndrome post aborto, que el señor Almeida decía que existía, no existe y no está en ninguna guía, en ningún protocolo, en ningún lugar", ha señalado García en unas declaraciones al programa 'Mañaneros360' de TVE, recogidas por Europa Press.
No obstante, la ministra de Sanidad ha explicado que, en algunos casos, sí que se realiza un acompañamiento emocional con las mujeres que lo necesitan después de abortar: "Con las que, por ejemplo, han abortado porque han tenido un feto inviable o porque hayan tenido algún problema a la hora de abortar. En estos casos claro que hay un acompañamiento emocional", ha agregado.
Tras ello, García ha criticado que en la Comunidad de Madrid se "cercena" el derecho y la posibilidad a que las mujeres aborten libremente. "La Comunidad de Madrid es una de las comunidades donde menos se respeta la ley, entre otras cosas porque no se respeta el registro de objetores de conciencia", ha apuntado.
Para la ministra de Sanidad, el argumento del PP es una "ofensiva mundial" contra las mujeres y el derecho al aborto. "Además, contra el derecho a la autonomía, la independencia y la capacidad de decidir sobre nuestros cuerpos y sobre nuestra maternidad. Y es que esto no es nuevo, es de la ultraderecha internacional, personalizada en este caso en la señora Ayuso y en el señor Almeida", ha finalizado García.