La ministra de Igualdad carga contra Ayuso por querer que las mujeres "se vayan a abortar a Londres"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios antes de participar en la ponencia 'El Estado de Palestina: un derecho que se debe implementar' en la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios antes de participar en la ponencia 'El Estado de Palestina: un derecho que se debe implementar' en la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid - EUROPA PRESS
Infosalus
Publicado: jueves, 9 octubre 2025 15:47

Asegura que el Gobierno pondrá en marcha "todos los mecanismos" para garantizar el derecho al aborto en la Comunidad de Madrid

VALLADOLID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha advertido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tiene tres meses para adaptar el registro de médicos objetores al aborto y en caso de no hacerlo el Gobierno pondrá en marcha "todos los mecanismos" para que se cumpla la ley, al tiempo que ha criticado que quiera que las mujeres "vayan a Londres a abortar, ya que tienen que ir a la sanidad privada o se tienen que ir fuera, porque en la pública no pueden hacerlo".

La titular de Igualdad se ha expresado en estos términos en relación con las declaraciones de Ayuso en las que se ha negado a crear un registro de objetores al aborto, "una lista negra de médicos" como la ha tildado, tal como le exige el Gobierno central.

Lo ha hecho en declaraciones a los medios antes de asistir a la ponencia 'El Estado de Palestina: un derecho que se debe implementar' que ha impartido este jueves el embajador del Estado de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, en la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid.

En este marco, ha criticado que Ayuso quiera que las mujeres se "vayan a Londres a abortar, porque evidentemente en la Sanidad Pública de Madrid no pueden hacerlo, o tienen que ir a la privada o se tienen que ir fuera, esas son las declaraciones de la máxima responsable de la Comunidad de Madrid".

De esta forma, la ministra ha lamentado que una vez más "la extrema derecha y la derecha extrema se alíen para recortar la libertad de las mujeres", si bien el Gobierno "no va a ceder ni un milímetro en la defensa de la libertad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos legales y constitucionales".

Por ello, ha subrayado, se va a impulsar una reforma constitucional para blindar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo y los derechos sexuales y reproductivos en la Carta Magna.

"Creo que es el momento ante esta ola reaccionaria que busca pisotear los derechos de las mujeres para devolvernos a casa y con la pata quebrada y sin derechos. Y eso no lo vamos a tolerar", ha apostillado.

"CAMPO DE BATALLA IDEOLÓGICO"

"No puede ser que los derechos de las mujeres, que representan el 51 por ciento de la población, se pisoteen y que la extrema derecha juegue con ellos precisamente para hacer un campo de batalla ideológico y moral", ha expresado.

Esto en la medida en que esos derechos ya están reconocidos y precisamente el objetivo es que se constitucionalicen, ha sostenido la ministra, ya que es la mejor manera de brindarlos frente a las "derechas extrema y extrema derecha que se han aliado para conculcar los derechos de las mujeres que tanto ha costado conquistar".

Por todo ello, ha remarcado que el Ejecutivo central va a caminar para blindar ese derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución y para seguir avanzando en derechos, que es lo que ha "hecho siempre el gobierno progresista".

Contador