Metges de Catalunya convoca huelga el 3 de octubre para "recuperar la dignidad" de la profesión

Archivo - Fotografía de archivo de personas protestan con pancartas y batas blancas durante una manifestación de Metges de Catalunya en huelga, a 26 de enero de 2023, en Barcelona
Archivo - Fotografía de archivo de personas protestan con pancartas y batas blancas durante una manifestación de Metges de Catalunya en huelga, a 26 de enero de 2023, en Barcelona - Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 10 septiembre 2025 12:21

BARCELONA 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El sindicato Metges de Catalunya (MC) ha convocado huelga del personal facultativo del sistema público y concertado catalán el 3 de octubre para "recuperar la dignidad en el ejercicio profesional", informa este miércoles en un comunicado.

La huelga tendrá lugar de las 8 horas del viernes 3 de octubre a las 8 horas del 4 de octubre, coincidiendo con el paro médico que han convocado aquel día diferentes organizaciones sindicales españolas contra el anteproyecto de la ley del Estatuto Marco.

La convocatoria de MC afecta al personal adjunto y en formación (residentes) de los grupos profesionales de médicos, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, odontólogos, radiofísicos, químicos y bioquímicos.

MC ha considerado "más que justificada" la movilización médica de ámbito estatal, pero ha señalado que es consciente de que las competencias sanitarias se encuentran mayoritariamente descentralizadas y que corresponde a la Conselleria de Salud ofrecer unas condiciones de trabajo dignos.

La organización sindical ha asegurado que el deterioro de la sanidad pública "no se ha revertido" pese a las pequeñas mejoras alcanzadas en anteriores movilizaciones, y ha señalado que continúa la sobrecarga asistencial y la falta de recursos.

MC ha llamado a la movilización para reclamar a la Conselleria de Salud y las patronales sanitarias, independientemente de cómo acabe la negociación del Estatuto Marco, la implantación de medidas "alcanzables en el marco de las competencias autonómicas que mejoren y dignifiquen el ejercicio profesional de la medicina en el sistema sanitario catalán".

Entre ellas, mantener el respeto a la singularidad y responsabilidad del trabajo médico y facultativo, limitar las agendas de los médicos de familia de atención primaria a un máximo de 25 actos asistenciales, modificar las guardias y descansos postguardia y financiar las actividades de formación, docencia e investigación del personal.

Contador