Los médicos vuelven a manifestarse este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco y reclamar uno propio

Archivo - Imagen de la huelga de médicos del pasado 3 de octubre.
Archivo - Imagen de la huelga de médicos del pasado 3 de octubre. - Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 14 noviembre 2025 17:57

MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado para este sábado una nueva manifestación frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco del personal estatuario presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar una norma propia.

A partir de las 11.30 horas, los médicos de toda España llevarán a cabo una nueva marcha en Madrid que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará en el Ministerio de Sanidad, donde se leerá un manifiesto con sus peticiones. "Un recorrido en el que profesionales de toda España visibilizarán que el colectivo sigue rechazando el texto ministerial que ignora sus reivindicaciones sindicales", señalan desde las organizaciones.

Los sindicatos insisten en tener un Estatuto Marco y un ámbito de negociación propios que reconozcan sus especiales condiciones de formación y responsabilidad y que permitan una negociación directa con la Administración sin que su voz se diluya entre la del resto de organizaciones. Además, reclaman una clasificación profesional diferenciada acompañada de retribuciones justas y una mejor regulación de la jornada laboral.

Precisamente, el pasado martes se reunieron con el Ministerio de Sanidad para abordar estos asuntos, aunque no se llegó a ningún acuerdo debido a que las posturas continuaron "muy alejadas". El Comité de Huelga asegura que la única manera de que se pueda prestar asistencia sanitaria 24/7 de manera no impuesta es mejorando las condiciones laborales de los médicos respecto a descansos y remuneración de esa jornada extraordinaria.

Asimismo, los sindicatos recuerdan la necesidad de que los médicos cuenten con una jornada laboral como la de cualquier trabajador, y que todo lo que la exceda sea pactado y voluntario.

Además de la manifestación de este sábado, el Comité de Huelga ha convocado una huelga para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de manera continuada con la intención de seguir mostrando la unanimidad en el rechazo al borrador de Estatuto Marco del Ministerio y de reclamar una norma propia que "permita mejorar las condiciones laborales del colectivo para retener el talento en el Sistema Nacional de Salud y poder prestar la mejor asistencia posible a los pacientes".

Desde que comenzó el calendario de movilizaciones, CESM y SMA han convocado dos jornadas de huelga nacional, el pasado 13 de junio y el 3 de octubre. En esta última fecha, según los sindicatos, el seguimiento fue del 90 por ciento en muchas comunidades autónomas.

Contador

Contenido patrocinado