Madrid defiende que los test para cáncer de cérvix cuestionados por la izquierda están "avalados" por el Ministerio

Archivo - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de la mayorí
Archivo - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de la mayorí - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 16 octubre 2025 12:24

El PSOE acusa al Gobierno autonómico de haber comprado los "test más baratos y deficientes"

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido que los test para la detección del cáncer de cérvix están "avalados" por la Agencia de Avalación Técnica del Ministerio de Sanidad encabezado por Mónica García a pesar de las críticas de la izquierda.

"Los test, por cierto, deben de ser adivinos porque todavía no están adjudicados. No se saben ni la ley de contratación", ha remarcado Matute tras pedir a la oposición que no se "escuden en la inmunidad parlamentaria" para "intentar tapar la corrupción jugando con la salud de la gente".

Lo ha espetado durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea a la diputada socialista Sara Bonmatí, quien ha acusado al Ejecutivo regional de haber adquirido los test "más baratos y deficientes" para los cribados de cáncer de cérvix, en línea con lo publicado este jueves por 'El País'.

Matute ha sacado pecho de unos "cribados fiables, seguros y excelentes" y ha pedido a los madrileños que crean en la prevención de la sanidad madrileña porque es "segura".

Asimismo, ha detallado que la Comunidad de Madrid ha detectado este año 2.576 sospechas de malignidad en cáncer de mama en unas pacientes que "en menos de 15 días" han iniciado el proceso de tratamiento.

Matute ha recordado que en la anterior campaña del cáncer de mama se realizaron más de 450.000 mamografías, lo que fue un incremento del 4%, aumentando el horario en tardes y fines de semana para que "todo el mundo se lo pueda hacer".

"Yo quiero que se hagan cada vez más mamografías y que confíen que esto les salva vidas", ha apelado Matute, quien ha reprochado determinados mensajes de la izquierda que podrían ser un "delito contra la Salud Pública" porque puede oírles gente que "no se hagan las pruebas porque no crean en su fiabilidad".

En el caso del colon, se van a cribar a 2 millones de personas y se han detectado ya 311 cánceres y "además, para facilitar el acceso, se van a poder recoger en las farmacias".

En el caso del cérvix también han detectado "no solo lesiones sino el virus" por lo que confían que con la vacunación van a conseguir "que desaparezca ese cáncer". "Y no solo nos quedamos en eso, sino que también tenemos cribados de fragilidad o los mejores cribados neonatales", ha sacado pecho Matute.

Por su parte, la diputada socialista ha pedido a Matute que asegure que en Madrid "no va a producirse una situación similar" a la vivida por "miles de mujeres andaluzas" por una "falta de ejecución y comunicación de los resultados en los programas de cribado de cáncer de mama".

Asimismo, también ha afirmado que le preocupan también los cribados ordinarios porque la "falta de inversión" está "provocando una acumulación alarmante en las demoras en las citas con el especialista y las pruebas de diagnóstico esenciales cuya lista de espera se ha duplicado".

"Hasta cinco meses para una mamografía en el hospital de Móstoles o Princesa, o seis meses para una ecografía en el hospital del Sureste. Pongan por delante a los madrileños y madrileñas, y si de verdad quieren mejorar la prevención del cáncer", ha reclamado.

Contador