SEVILLA 16 Oct. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha considerado este jueves que el plan de choque anunciado por la Junta de Andalucía para hacer frente a la crisis con el cribado de cáncer de mama no va a ser "suficiente" porque el problema es que el sistema sanitario de la comunidad "hace aguas".
Así se ha pronunciado Rodríguez durante su intervención en el encuentro de SER Sevilla 'Soluciones al problema de la vivienda'.
La ministra ha trasladado un mensaje de "acompañamiento en su dolor" y de fuerza a esas mujeres que se han visto afectadas por estos errores en el cribado de cáncer de mama, y las ha instado a confiar en los profesionales sanitarios que las estén atendiendo.
En su opinión, lo que se ha puesto en evidencia con este caso, "que ha trascendido las fronteras de Andalucía y que nos tiene inquietos a todos los españoles y españolas y principalmente a quienes tenemos responsabilidad pública", es que es necesaria una clara apuesta por la inversión en la sanidad pública en lugar de hacer "una apuesta por otros sistemas", en referencia a la sanidad privada.
"Cuando uno decide hacer una apuesta de primar otros sistemas frente al sistema público, pues el sistema público puede hacer aguas", ha indicado la ministra, quien ha expresado que se teme que el plan de choque que ha anunciado la Junta "no es suficiente para salvar estas aguas que chorrean en el sistema público de salud de Andalucía".
Lo que es necesario, según ha recalcado, es un "cambio de modelo, donde se haga una clara apuesta de inversión pública, de contratación y formación de profesionales, de atención humanística a los pacientes, en definitiva, mejorar un sistema que fue bandera y al que seguíamos desde otras comunidades autónomas, que apostó por la ciencia desde el primer momento y que lamentablemente hoy aparece en las portadas de los periódicos de todo nuestro país y de la prensa internacional como un sistema fracasado".
Ha insistido en que "lo más doloroso" es que hay "miles de mujeres, sus familias y ahora también a otros pacientes" que están "en vilo" por lo ocurrido.
Isabel Rodríguez ha reivindicado mayor inversión en el sistema público de salud, recalcando que el plan de choque de la Junta "no va a ser la solución".
Ha apuntado que cuando uno tiene que gestionar las cosas de todos y administrar, a veces pueden surgir "problemas de gestión", pero lo importante es "cómo se responde cuando existe un problema", y cuando tiene que ver con la vida y la salud, "lo primero es tener un poco de empatía".