MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de que la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital (HaDEA) ha publicado dos nuevas convocatorias de subvenciones dirigidas a apoyar el desarrollo de contramedidas médicas innovadoras ante amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN) y enfermedades transmitidas por vectores.
Las ayudas fueron lanzadas el pasado mes de septiembre, en colaboración con la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA). La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) actúa como representante en España del consejo rector de HERA.
Los proyectos EU4H-2025-PJ-1 podrán ser financiados con hasta 1 millón de euros referido a tests diagnósticos y pruebas de detección CBRN, y hasta 9 millones de euros en el supuesto de tratamientos y vacunas. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta de la Unión Europea ante este tipo de amenazas sanitarias, gracias al aumento del rango actual de herramientas, tanto para su tratamiento, como protección y diagnóstico.
En la convocatoria EU4H-2025-PJ-2, los proyectos podrán contar con una subvención de hasta 5 millones de euros. El objetivo es el desarrollo de nuevas pruebas de diagnóstico para enfermedades transmitidas por vectores, mejorando su detección temprana, y aumentando la precisión y especificidad de los ensayos existentes con especial interés en el desarrollo de pruebas rápidas.
El procedimiento para la solicitud de estas ayudas está ya abierto, y estará disponible hasta antes del 4 de diciembre de 2025, a las 17.00 horas. La solicitud se puede presentar en el Portal de Financiación y Licitaciones de la UE, donde hay información adicional sobre la iniciativa.
HaDEA es el órgano encargado de gestionar iniciativas y programas europeos EU4Health en nombre de la Comisión Europea. Para ampliar la información, puede consultarse la sesión informativa organizada por HaDEA en colaboración con la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) en la que se proporcionó información sobre el contexto político, objetivo e impacto esperado de las propuestas.