La ministra de Sanidad, Mónica García, interviene durante una sesión plenaria en el Senado, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que este martes, en el que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es una jornada para reprobar a quienes "justifican, blanquean y niegan" la violencia de género
"Hoy, 25 de noviembre, es el día contra la violencia de género, contra las mujeres. Es un día para reprobar a todos aquellos que justifican, que blanquean y que niegan esta violencia, porque el negacionismo de la violencia de género es también una violencia en sí misma", ha afirmado García durante una sesión de preguntas en el Senado.
Su intervención también ha servido para señalar que tanto los derechos sexuales y reproductivos, así como el derecho al aborto, han sido "conquistados" por las mujeres y por el movimiento feminista, y que ha sido "apuntalados única y exclusivamente" por gobiernos progresistas, pero que han sido disfrutado por todos.
Tras ello, ha hecho referencia al 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y a la "cultura reaccionaria" que, según ella, han heredado ciertos los sectores políticos de la derecha y que van contra los derechos sexuales y reproductivos, y ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por poner "obstáculos" y "dar la matraca".
García ha recordado así las declaraciones de Ayuso en la Asamblea de Madrid, en la que pedía a las mujeres "abortar en otra parte". "¿A dónde nos vamos, alma de cántaro, a 1950, a Londres, a Quirón o al segundo pisazo de lujo que se ha hecho su novio, defraudador confeso y corrupto inconfesable", ha ironizado la ministra.
Además, ha asegurado que la "dictadorzuela de Chamberí (en referencia a Ayuso) no es intocable", y que pretende denunciar "todas y cada una de sus fechorías". "No solo no es intocable, sino que no le tenemos miedo. Y vamos a denunciar todas y cada una de sus fechorías", ha añadido García.
CHOQUE CON EL SENADOR ARENAS
Por otro lado, la ministra ha cargado contra el 'número dos' del PP en el Senado, Javier Arenas, a quien ha pedido que "esta vez no se fume un puro en el Senado como si estuviera en el Ventorro", haciendo referencia cuando las cámaras de la Cámara Alta le captaron a principios de mes inhalando un váper en su escaño del hemiciclo mientras hablaba García.
"Señor Arenas, ¿qué tal? Buenas tardes. A lo mejor prefiero que le llame Javier Are, como le decían en los papeles de Bárcenas. Solo le pido que esta vez no se fume un puro aquí en el Senado como si estuviera en el Ventorro", ha manifestado la ministra.
El propio Arenas ha pedido la palabra para defenderse, y ha alegado que "jamás" en toda su gestión gubernamental ni estadía de partido ninguna formación política ha pedido su imputación.
El senador ha aprovechado igualmente su intervención para criticar su gestión al frente de Sanidad, y ha considerado que "está haciendo un daño tremendo" con "recortes sanitarios brutales".
"Y lo último que tenía que decir, señora ministra, que es usted tan impresentable y tan, tan infumable, que no me merece la pena contestarle más", ha concluido Arenas.
A su salida del Pleno, García ha declarado a los medios de comunicación que el Partido Popular ha convertido el Senado en un "anticirco" y una "barra brava vikinga", y que "retuercen" el reglamento para permitir que Arenas haya podido hacer un "mitin".
"Igual que se echa un piti, se echa un mitin a costa pues de una institución a la que han degradado hasta los límites más infumables, sí", ha finalizado García.