MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Foro Español de Pacientes (FEP) reclama al Parlamento Europeo fortalecer el marco de participación en la toma de decisiones en salud, desarrollar y reglamentar los procedimientos de consulta y colaboración, y garantizar la intervención operativa de las organizaciones de pacientes.
El FEP, que representa a las más de 3.000 asociaciones de pacientes que existen en España, quiere hacer llegar sus reivindicaciones al Parlamento Europeo. Y, para ello, se ha unido a la campaña "Vote4Patients" y se ha adherido al Manifiesto de la European Patients Forum (EFP), que reclama una implicación verdaderamente participativa, democrática y regulada de las organizaciones de pacientes.
Según detalla Andoni Lorenzo, presidente del FEP, "las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales deben reconocer el valor de la participación temprana y significativa de las organizaciones de pacientes en el desarrollo de políticas, la investigación en salud y la práctica sanitaria".
Y es que, según se asegura en este Manifiesto, la participación estructurada y regulada de los pacientes desde las etapas iniciales "puede aprovechar la experiencia única de los pacientes y sus comunidades para garantizar una mejor alineación con sus necesidades reales, una mejor información y adherencia del paciente, una mayor conciencia y confianza, y una reducción de los costes para los pacientes y los sistemas de salud".
Para tratar de asegurar el cumplimiento de estas demandas, se ha movilizado a la ciudadanía y a las organizaciones de pacientes de toda Europa en una iniciativa sin precedentes, que será uno de los ejes del 8 Encuentro Nacional de Pacientes (ENP), organizado por el Foro Español de Pacientes, que se ha erigido en un punto de reunión anual y un evento único en su género en España y Europa.
Será el 18 de abril, coincidiendo con la celebración del 'Día Europeo de los Derechos de los Pacientes', y tendrá lugar en formato híbrido.