MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, ha advertido este martes que la escasez de enfermeras especialistas en Geriatría "pone en jaque" la calidad de los cuidados de una población "cada vez más envejecida", motivo por el que ha instado a preparar a los sistemas sanitarios y que puedan hacer frente a esta situación.
"El envejecimiento de la población es un reto al que se enfrenta todos los países. Es evidente que debemos estar preparados para garantizar que los sistemas de salud y de asistencia social afronten este cambio demográfico. Y, no hay otro camino que la contratación de más enfermeras especialistas en Geriatría", ha afirmado Pérez Raya.
Tras ello, ha explicado que son las enfermeras especialistas en Geriatría las que gestionan "situaciones complejas", evitan hospitalizaciones "innecesarias" y aseguran unos cuidados de "calidad" en la atención a los residentes.
Sin embargo, ha lamentado su "escaso e insuficiente" papel al no poder cubrir las necesidades de la población, lo que tiene que ver con su bajo número y con las 99 plazas ofertadas en la formación de Enfermero Interno Residente, que no logran abordar estas necesidades.
"Desde el Consejo General de Enfermería ya denunciamos la escasez de estas profesionales en estos centros y las pretensiones de algunas empresas e instituciones de contratar a técnicos en su lugar", ha recordado Pérez Raya.
Del mismo modo, ha explicado que en la actualidad existen profesionales disponibles para trabajar y especialistas con dos años más de formación que dan los cuidados personales e individualizados que cada residente necesita, por lo que "no es necesario" crear nuevos puestos, sino "cuidar y recompensar" a los enfermeros.
"Los sistemas sanitarios y social no reconocen ni le dan el peso necesario a la especialidad de Geriatría; y donde haya una persona mayor en el sistema tanto sanitario como social debe haber una enfermera especialista en geriatría", ha afirmado la presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), Rosa Martínez.
Del mismo modo, ha considerado que las residencias no pueden sustituir la labor de las enfermeras por figuras de formación profesional, y es que el actual perfil de usuarios de residencias es el de una persona mayor con "alta complejidad de cuidados", motivo por el que cree "imprescindible" la presencia de al menos una enfermera especialista en Geriatría en cada centro.