Empresarios de Óptica presentan alegaciones a la Ley del Medicamentos defendiendo su capacidad prescriptora

Archivo - Lentillas, queratitis.
Archivo - Lentillas, queratitis. - SHUTTERSTOCK - Archivo
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 15:44

MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP) ha presentado oficialmente sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, actualmente en fase de consulta pública, ya que el óptico-optometrista es un profesional sanitario con capacidad prescriptora, tanto de productos sanitarios como de determinados medicamentos dentro de su ámbito competencial.

Entre las aportaciones presentadas destaca la petición de incluir explícitamente al óptico-optometrista en el artículo 86 del anteproyecto, junto a otras profesiones sanitarias no médicas como la enfermería, la podología o la fisioterapia, en el marco de las competencias de prescripción.

ANEOP defiende que, dado su recorrido formativo universitario, los ópticos-optometristas están capacitados para recetar productos sanitarios como gafas y lentes de contacto, y determinados medicamentos de atención primaria visual. Asimismo, la asociación propone modificar la definición de "producto sanitario" contenida en el artículo 2 del texto legal, evitando la sustitución del término "deficiencia" por "discapacidad".

A juicio de ANEOP, esta reacción podría dejar fuera del marco normativo a productos ampliamente utilizados en óptica clínica como las lentes oftálmicas y de contacto. Otro punto relevante de las alegaciones es la solicitud de establecer en la ley los tipos de productos sanitarios sujetos a prescripción, siguiendo los criterios ya establecidos en el Real Decreto 192/2023. ANEOP insiste en la necesidad de proteger al consumidor y evitar la banalización de productos sanitarios ópticos que requieren valoración profesional previa para su correcta prescripción y adaptación.

En su escrito, firmado por el presidente Enrique Convalia, ANEOP denuncia que el anteproyecto "olvida de forma injustificada a una profesión sanitaria como la del óptico-optometrista, legalmente reconocida hace décadas y con un papel crucial en la prevención, evaluación y mejora de la salud visual en España".

Contador