MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado unas nuevas directrices para la prevención de la transmisión del VIH a través de sustancias de origen humano, como sangre, tejidos o células.
Estas directrices respaldan el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano (SoHO, por su siglas en inglés) destinadas a la aplicación en seres humanos.
Según destaca el ECDC, esta guía proporciona recomendaciones basadas en pruebas para evaluar a los donantes de SoHO dentro de la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) con el objetivo de prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a los receptores y a los descendientes de la reproducción médicamente asistida (RMA).
"Las directrices ofrecen recomendaciones claras a las autoridades sanitarias y a los establecimientos de reproducción asistida, garantizando una sólida red de seguridad para proteger a los receptores y a los descendientes de la reproducción médicamente asistida (RMA)", destaca el Centro Europeo.
El ECDC resalta que el VIH supone un riesgo significativo para la seguridad de las SoHO debido a su potencial transmisión a través de la sangre, los tejidos, las células y los órganos, así como a las consecuencias y la gravedad de la enfermedad a lo largo de toda la vida. Para el organismo europeo, la incidencia sostenida del VIH en los países de la UE/EEE subraya la necesidad de adoptar un enfoque estratégico para prevenir la transmisión del VIH de los donantes a través de las SoHO.
Las directrices se dividen en tres secciones principales que corresponden a diferentes tipos de SoHO: sangre y componentes sanguíneos, tejidos y células no reproductivas, y células reproductivas. Los órganos sólidos y los SoHO destinados a la fabricación industrial quedan excluidos del ámbito de aplicación, al igual que la protección de los receptores de SoHO y sus descendientes frente a la MAR, salvo en lo que respecta a la transmisión de enfermedades transmisibles a través de los SoHO.
Las pautas han sido elaboradas por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) con el apoyo de un grupo de expertos de los países de la UE/EEE. Estos expertos proporcionaron asesoramiento técnico y científico específico al ECDC. Se celebraron reuniones de expertos, respaldadas por la síntesis de pruebas, para informar las recomendaciones de las directrices.
Para elaborar las declaraciones de estas directrices y apoyar al grupo de expertos, se proporcionó una síntesis de pruebas basada en búsquedas bibliográficas estructuradas en una ficha técnica de patógenos. Esta ficha técnica de patógenos contiene información microbiológica y clínica sobre el VIH, incluidas descripciones del virus y la enfermedad, epidemiología, características de las pruebas y métodos de análisis, y pruebas de transmisión a través de SoHO.
EL ECDC PUBLICARÁ MÁS DIRECTRICES PARA CUMPLIR CON EL SOHO
El ECDC ha informado de que estas directrices son las primeras de una serie prevista, aunque apunta que determinados tipos de SoHO, como la microbiota fecal, la leche materna y los SoHO para la fabricación industrial, como el plasma, quedan actualmente fuera de su ámbito de aplicación. El Centro Europeo tiene la intención de ampliar las futuras orientaciones para abarcar estas áreas y otros patógenos adicionales.
"El cumplimiento de estas directrices debe considerarse un medio para demostrar el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento, garantizando un alto nivel de calidad y seguridad", finaliza el ECDC.