MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los servicios sanitarios "se están tensionando" en toda España con el inicio de la campaña de vacunación de gripe y Covid-19, debido a la ausencia de refuerzos de personal, que está provocando la "saturación" de las agendas de los profesionales sanitarios.
"Lo peor está por llegar todavía. Con la llegada del frío, las Urgencias, como todos los años, van a colapsar y nuestros gobernantes no se toman en serio la sanidad. Han empezado la temporada sin apenas refuerzos, o por lo menos aún no han comunicado los refuerzos que van a contratar", ha advertido el presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas.
En este sentido, la organización sindical ha apuntado a las 7.813 bajas registradas en el ámbito sanitario en el mes de septiembre, que ha relacionado con la precaridad en el empleo del sector, con una temporalidad que ha indicado que todavía se mantiene en el 40 por ciento.
Asimismo, ha aseverado que hay 12 comunidades autónomas que no han incorporado refuerzos para la campaña de vacunación; estas son, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Murcia y Navarra. También provincias como Palencia (Castilla y León), Barcelona y Tarragona (Cataluña) permanecen fuera de la contratación específica.
Ante esta situación, CSIF ha demandado una planificación anticipada y coordinada en todo el país para organizar actuaciones y campañas vacunales; la contratación de refuerzos en todas las categorías profesionales; y la activación del Plan de Invierno por parte de las comunidades autónomas para anticipar los picos de demanda.
Junto a esto, ha urgido a cubrir completamente las bajas, permisos y sustituciones, a fin de que el personal no esté siempre al límite; y asignar recursos atendiendo a la vigilancia epidemiológica, a partir de los datos que facilita el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que ya advierte que las infecciones han superado el umbral epidémico.