MADRID, 2 Abr. (EDIZIONES) -
Los casos por coronavirus en España se elevan a 161.852, lo que supone 4.830 más que este viernes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 16.353 personas han muerto (510 más en las últimas 24 horas) y 59.109 se han recuperado (3.441 más).
Se trata de la cifra de fallecidos más baja desde el 23 de marzo, hace 19 días, cuando se contabilizaron 462 fallecimientos. También supone una bajada con respecto a los datos de ayer, cuando se notificaron 605 muertes.
En número de casos, sin embargo, se produce un pequeño repunte con respecto a este viernes (4.576 nuevos positivos, en comparación con los 4.830 de hoy). La anterior cifra de positivos confirmados más baja se registró el 6 de abril: 4.273.
Sigue aquí la última hora y noticias sobre la epidemia del coronavirus en España
Aterriza el primer vuelo comercial directo de la historia China-Canarias con 100.000 hisopos para test
El primer vuelo comercial directo entre Shangai --China-- y las islas Canarias ha aterrizado en la mañana de este sábado en el Aeropuerto de Gran Canaria con
18.000 kilos de material sanitario contra el coronavirus, entre ellos 100.000 hisopos para la realización de test de diagnóstico.

Fallece el primer médico por Covid-19 en Aragón
El doctor José Luis San Martín Izcue, de 55 años y médico de Atención Primaria del Centro de Salud San Pablo de Zaragoza, ha fallecido este sábado por coronavirus en la capital aragonesa. Se trata del primer médico fallecido por el patógeno en Aragón, según ha informado el Colegio de Médicos de Zaragoza.
El comisario García Molina, cuarto miembro del comité de gestión con "síntomas" de Covid-19
El comisario principal de Policía José García Molina no ha participado este sábado en el comité técnico de gestión de coronavirus, tras haber presentado
"algún síntoma compatible con el Covid-19".
La Comunidad de Madrid pide a Ábalos que explique cómo va a repartir mascarillas en transporte público
El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha pedido este sábado al ministro de este área, José Luis Ábalos, que explique
cómo van a repartir mascarillas en las estaciones de Metro y Cercanías este lunes y martes, medida anunciada este viernes por el Ministerio de Sanidad, que ha recomendado el uso de estos dispositivos en los medios colectivos.

Transportes ajustará el nivel de servicio de Cercanías para evitar aglomeraciones
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha asegurado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
ajustará al nivel de servicio de Cercanías para tratar de evitar cualquier tipo de aglomeración con motivo de la crisis del coronavirus.

Sanidad afirma que el confinamiento "va a seguir siendo efectivo" a partir del lunes
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha asegurado que el impacto sobre la transmisión del coronavirus
"va a seguir siendo efectivo" a partir del lunes, cuando algunos profesionales de servicios no esenciales regresen a sus puestos de trabajo.

Castilla y León suma 441 nuevos positivos, hasta llegar a los 11.543, con 41 fallecidos más y 253 nuevas altas
Castilla y León ha sumado 441 nuevos casos confirmados de personas infectadas por coronavirus, frente a los 584 de ayer, por lo que la cifra total asciende a 11.543, un 3,4 por ciento más que en la jornada del viernes, según los datos aportados a las 13.00 horas de este sábado, 11 de abril, por la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Almeida duda de que este lunes haya mascarillas para todas las personas que se desplacen en transporte público
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha puesto en duda este sábado que el lunes, el día que se vuelve a poner en marcha la actividad económica,
haya mascarillas suficientes para todas las personas que se desplacen en transporte público en la capital.

Policía afirma que la normativa vigente no ampara los oficios como el suspendido en la catedral de Granada
La subdirectora de Recursos Humanos y Formación de la Policía Nacional, Pilar Allúe, ha afirmado este sábado que la normativa vigente en el actual Estado de Alarma no ampara la realización de oficios litúrgicos
como el que ayer fue interrumpido por agentes en la Catedral de Granada.
Dos músicos tocan en el Hospital de Ifema para "ayudar a sanitarios y pacientes a relajarse y cargar energía"
La Comunidad Valenciana registra 247 nuevos casos, 204 altas y 22 fallecimientos más
La Comunidad Valenciana ha registrado
247 nuevos positivos por coronavirus, 204 altas y 22 fallecidos más desde la última actualización del miércoles. En total, los positivos en la región se elevan a 8.578 (1.459 son sanitarios) y han fallecido 818 personas.
Castilla-La Mancha suma 393 nuevos casos hasta 13.456 y eleva los fallecidos a 1.483, 52 más
Castilla-La Mancha ha registrado en las últimas 24 horas un total de 393 nuevos casos de pacientes con positivo en coronavirus --
el mejor dato desde el 25 de marzo cuando sumó 315 infectados más--, de manera que se coloca con 13.456 personas con Covid-19.
Andalucía suma 46 muertes por coronavirus en 24 horas y 202 contagios hasta los 9.712 casos confirmados
Andalucía alcanza ya los 9.712 afectados por coronavirus, 202 más en 24 horas, según los datos difundidos a las 11,30 horas de este sábado por el Ministerio de Sanidad, que señala que los fallecidos en la comunidad autónoma son 737, lo que supone 46 más, siete más que la víspera y uno menos que los registrados el pasado jueves.
El PP plantea reducir el IVA al sector turístico y abordar un plan de promoción para su recuperación
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno
"no dejar caer al turismo" y ha instado a que se aborden medidas como la reducción del tipo de IVA aplicable a las actividades vinculadas al sector o la puesta en marcha de un plan de promoción para su recuperación tras la crisis provocada por el coronavirus.
Casado califica de "esperanzador" el descenso de muertos y pide decretar luto nacional
El líder del PP, Pablo Casado, ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que "aunque las cifras de fallecidos por coronavirus son dramáticas" el descenso conocido este sábado "es esperanzador".
Canarias ajusta las conexiones aéreas interinsulares para adecuarlas a la demanda actual
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha procedido a ajustar las conexiones aéreas interinsulares, que se mantendrán en
diez vuelos por sentido al día, para adecuarlas a las demandas reales de la población.

Aragón suma 3.969 casos de coronavirus, 425 fallecidos y 888 altas hospitalarias desde el inicio de la pandemia
Aragón suma un total de 3.969 casos de coronavirus --138 más que este viernes, 10 de abril-- y contabiliza 425 fallecidos y 888 altas hospitalarias desde el inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Sanidad.
Las sociedades médicas de geriatría piden material de protección, test y apoyo a profesionales
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y la Sociedad Española de Medicina Geriátrica han pedido
material, tests y apoyo a profesionales para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ya que según han denunciado actualmente no pueden ofrecer estos elementos centrales para su contención.

El Gobierno prorroga la suspensión de los viajes del Imserso hasta el 30 de junio por el coronavirus
El Gobierno ha prorrogado la interrupción por el brote de coronavirus de todos los viajes del programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
hasta el próximo 30 de junio, dada la vulnerabilidad de las personas mayores ante la pandemia.
El sector de la seguridad privada informa al Rey del impacto de la pandemia en su actividad
El Rey Felipe VI ha hablado este sábado con el presidente de APROSER (Asociación Profesional de compañías privadas de Servicios de Seguridad), Ángel Córdoba, que le ha informado del impacto de la pandemia del coronavirus y de la declaración del estado de alarma en su actividad, han informado fuentes de Zarzuela.

La Comunidad de Madrid detecta un "porcentaje altísimo de contagio" entre religiosas
La Comunidad de Madrid ha detectado estos días
un "porcentaje altísimo de contagio" entre religiosas, sobre todo monjas, que están en "colegio y confinadas" en residencias de la región.
Rusia rebasa el centenar de víctimas mortales por coronavirus y registra ya 13.500 casos
Rusia ha rebasado ya el centenar de fallecidos por coronavirus mientras
la cifra de contagios ha superado ya los 13.500 casos tras detectarse 1.667 enfermos más en las últimas 24 horas, según han confirmado los responsables del centro de control de la enfermedad.

Alemania rebasa ya los 2.500 fallecidos por coronavirus
Alemania ha sumado este sábado más de 4.100 nuevos casos de coronavirus, lo que sitúa el cómputo global por encima de los 117.000, incluidas más de 2.500 muertes, entre ellas 171 en la última jornada, según el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental responsable del seguimiento de enfermedades en el país.

Generalitat acusa a Sánchez de "improvisación": "¿Por qué los controles en fronteras se mantienen y la gente tiene que ir a trabajar?"
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha considerado este sábado que las decisiones que toma el Gobierno para afrontar la crisis sanitaria derivada del coronavirus son
"fruto de la improvisación", que lleva a una incertidumbre absoluta que genera estrés entre la población, ha dicho.

El comité clínico de la Xunta asegura que los nuevos test rápidos enviados por el Gobierno no permiten un diagnóstico
Profesionales que forman parte de la comisión de la Xunta para la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus concluyen que los nuevos test rápidos enviados por el Ministerio de Sanidad a Galicia
"no son, en sentido estricto, un test de diagnóstico", sino que "apoyan" otras metodologías.

Fernández Mañueco exige por carta a Sánchez garantías para evitar un retroceso irresponsable
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para
exigir las garantías necesarias que eviten un retroceso en la lucha contra el Covid-19, pide más medidas de protección y reclama la reunión de la comisión de expertos para planificar el escenario de "desescalada".

El Gobierno afgano endurecerá todavía más las restricciones tras un repunte de casos en las últimas horas
El Ministerio del Interior afgano ha avanzado este sábado que endurecerá
las restricciones al movimiento en todo el país tras constatar una aguda subida de contagios en las últimas horas en la capital, Kabul, y en la provincia de Kandahar.

La OMS recomienda a Japón que adopte medidas más estrictas contra el coronavirus
El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha recomendado a Japón que adopte
medidas más estrictas para combatir la epidemia de coronavirus en el país, que todavía mantiene sus bares y restaurantes parcialmente abiertos, especialmente en las zonas donde todavía no se ha podido identificar el vector de contagio.

Vox rechaza el desalojo de la Catedral de Granada "al margen de la Constitución y perdiendo la libertad de culto"
La portavoz adjunta y secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha criticado el desalojo de la Catedral de Granada el Viernes Santo cuando se celebraba una misa con una veintena de feligreses porque considera que está
"al margen de la Constitución" así como "se ha suspendido un derecho fundamental, la libertad de culto".

La CIDH llama al respeto absoluto por los Derechos Humanos durante la lucha contra el coronavirus
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha adoptado a última hora de este viernes una resolución por la que
llama al "pleno respeto" a los Derechos Humanos en este momento de la "emergencia sanitaria global sin precedentes que enfrentan las Américas y el mundo" por la amenaza del coronavirus.

La pandemia deja ya casi 1,7 millones de contagios, más de medio millón en EEUU
La pandemia de coronavirus ha sumado
cien mil casos en todo el mundo durante unas últimas 24 horas caracterizadas principalmente por el rebasamiento del umbral de los 100.000 fallecidos mundiales, y por la declaración del medio millón de contagios en Estados Unidos, el actual epicentro de la pandemia.

La vida en los campos de refugiados causa estragos en la salud de los niños
Investigadores griegos y noruegos han llevado a cabo un estudio sobre las condiciones de salud en seis campos de refugiados en Grecia y encontraron
"altos niveles de trauma", según explica el profesor Terje A. Eikemo, director del Centro de Investigación de Desigualdades de Salud Global (CHAIN), de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU)que colaboró con el Centro Nacional de Investigación Social en Atenas, entre otros, para estudiar la salud de los refugiados.

La contaminación, ¿detrás de las muertes por coronavirus?
Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, y de la Universidad de Siena, en Italia, han estudiado
si podría haber un vínculo entre la alta tasa de mortalidad observada en el norte de Italia y el nivel de contaminación del aire en la región y han comprobado que muy posiblemente sea así, según un estudio que publican en la revista 'Environmental Pollution'.

Identifican los 'cuatro jinetes' que dan alas a la pandemia del Covid-19
Los científicos están estudiando
cuál podría haber sido el detonante para que un brote de una infección como la del Covid-19 surgida en Wuhan (China) se haya convertido en una pandemia mundial de dimensiones aun desconocidas y de un modo tan rápido, y han identificado a 'cuatro jinetes' implicados.

HRW critica los intentos de Bolsonaro de "sabotear" los esfuerzos contra el coronavirus
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha criticado este viernes los intentos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de
"sabotear" los esfuerzos contra el coronavirus y ha alertado del peligro en el que ha puesto a los brasileños.
Perú confirma el contagio de coronavirus de un tercer congresista en el país
El congresista peruano Felipe Castillo, del partido Podemos Perú, ha confirmado este miércoles que ha dado positivo en coronavirus, por lo que se trata del
tercer parlamentario que se ha contagiado.
Estados Unidos supera el medio millón de casos confirmados de coronavirus
Estados Unidos ha sobrepasado el
medio millón de casos positivos de coronavirus, manteniéndose como el país más afectado por la pandemia, según el balance actualizado este sábado de la Universidad Johns Hopkins.

Corea del Sur vigilará a las personas que violen la autocuarentena por el coronavirus con pulseras electrónicas
El primer ministro de Corea del Sur, Chung Sye Kyun, ha anunciado este sábado que las autoridades vigilarán a las personas que
violen las reglas de autoaislamiento decretadas para frenar la expansión del coronavirus con pulseras electrónicas.
Bolivia enviará al Ejército a la ciudad más grande del país ante el incumplimiento del confinamiento
Las autoridades nacionales, departamentales y locales de Bolivia han comunicado este viernes que
se desplegará al Ejército en Santa Cruz, la ciudad más grande del país, para asegurar el cumplimiento del confinamiento total decretado para frenar el avance del coronavirus, que hasta ahora no se ha respetado.

China registra 46 nuevos casos de coronavirus, cuatro de ellos de transmisión local
El Ministerio de Salud de China ha informado este sábado de que se han registrado
46 nuevos casos de coronavirus en el país asiático, de los que 42 han sido importados y cuatro de transmisión local.
Los Ángeles amplía el confinamiento para frenar el coronavirus hasta el 15 de mayo
El condado de Los Ángeles ha anunciado este viernes que la orden de confinamiento decretada en marzo para
frenar el avance de la pandemia del coronavirus se extenderá hasta, al menos, el 15 de mayo.
HRW pide a Camerún que se garanticen los derechos y las ayudas a los más necesitados por el coronavirus
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido este viernes al Gobierno de Camerún que garantice que su respuesta para hacer frente al coronavirus
asegure los derechos de los cameruneses y priorice el apoyo a las personas que más lo necesitan, concretamente en las áreas más afectadas por la violencia.
Guterres avisa de que la pandemia del coronavirus amenaza "la paz y la seguridad" internacionales
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado de que la pandemia del coronavirus, que ya ha ocasionado más de 102.000 muertes y casi 1,7 millones de contagios,
amenaza "la paz y la seguridad" mundiales de forma "significativa".
Brasil supera las 1.000 muertes en el país a causa del coronavirus
El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este viernes que
se han superado las 1.000 muertes a causa del coronavirus en el país, en concreto, 1.056 personas han fallecido a causa de la pandemia, mientras que 19.638 están contagiadas.

Argentina amplía la cuarentena obligatoria por el coronavirus mientras el país roza las 100 muertes
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado este viernes la
ampliación de la cuarentena obligatoria decretada para frenar la expansión del coronavirus hasta el 26 de abril, mientras que el país roza ya las 100 muertes a consecuencia del Covid-19
Venezuela asegura que al menos 5.000 personas han vuelto al país desde Colombia por el coronavirus
La vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha asegurado este viernes que al menos
5.000 venezolanos han vuelto al país desde Colombia, unos movimientos que se han incrementado desde que el país vecino declarara el aislamiento obligatorio preventivo de toda la población.

Arabia Saudí entregará 25 millones de dólares a Yemen para combatir el coronavirus
Arabia Saudí ha anunciado este viernes la entrega de
25 millones de dólares al Gobierno de Yemen para colaborar en su lucha contra la pandemia del coronavirus, que ya ha confirmado un caso en el país.

Ecuador lanza un fondo para ayudar a pequeños negocios financiado por empresas y particulares
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha anunciado este viernes el lanzamiento de una serie de medidas económicas para hacer frente al coronavirus, entre las que se encuentra un
fondo para ayudar a pequeños negocios y a las familias con menores ingresos financiado por empresas y particulares.
La FIP condena los "ataques sistemáticos" de Bolsonaro a los periodistas durante la crisis del coronavirus
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado este viernes los
"ataques sistemáticos" del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hacia los trabajadores de los medios de comunicación durante la crisis que ha ocasionado la pandemia del coronavirus.
El Papa preside el Vía Crucis en la Plaza de San Pedro y sin fieles
El Papa ha presidido un insólito Via Crucis marcado por la pandemia de coronavirus desde un palco habilitado en medio de la Plaza de San Pedro completamente vacía y sólo iluminada por la luz de las velas.
En años anteriores, las catorce estaciones que recorren desde la condena a muerte de Jesús hasta su sepultura han tenido
lugar en el Coliseo de Roma, pero la emergencia del Covid-19 obligó al Vaticano a cancelarlo.
La plaza de San Pedro ha sido completamente blindada a los fieles por la policía italiana, que ha realizado exhaustivos controles a todo aquel que se acercaba a los ingresos.
Turquía impone un confinamiento de dos días en las principales ciudades tras superar los mil muertos
El Ministerio del Interior de Turquía ha impuesto este viernes un confinamiento de dos días en una treintena de provincias y principales ciudades del país
tras superar los 1.000 muertos a causa de la pandemia de coronavirus. La medida, que afectará a las provincias de Adana, Ankara, Anatolia, Aydin, Balikesir, Bursa, Denizli, Diyarbakir, Gaziantep, Estambul, Esmirna y Mersin, entre otras, entrará en vigor a medianoche, según informaciones del diario local 'Daily Sabah'.
Desalojan la Catedral de Granada donde 20 feligreses asistían a una misa del Arzobispado
La Policía Nacional ha desalojado este Viernes Santo la Catedral de Granada donde se encontraban una veintena de feligreses asistiendo a los oficios litúrgicos en los que participaba el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez.
La Policía Nacional ha informado a Europa Press que esta misa ha tenido lugar sobre las 17,00 horas de este viernes, cuando una dotación de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Junta de Andalucía ha dado la voz de alarma
y, por ello, los agentes se han dirigido hacia el templo. Además, varios particulares han alertado a la autoridad de la celebración de esta misa con feligreses.
Bolsonaro vuelve a levantar la polémica tras ignorar las medidas de restricción impuestas por el Covid-19
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a levantar este viernes la polémica al ignorar nuevamente las medidas de restricción impuestas por la pandemia de coronavirus y transitar por una calle de Brasilia, la capital del país.
En un vídeo difundido a través de la red social Twitter por su propio hijo, Eduardo Bolsonaro, se puede observar al mandatario e
n una panadería de la ciudad. Además, las imágenes muestran a Bolsonaro comiendo, bebiendo y siendo fotografiado con sus seguidores, que posan a su lado.
El tráfico en el área de Barcelona baja un 77% respecto al Viernes Santo de 2019
El tráfico en el área metropolitana de Barcelona a las 12.00 se ha reducido en un 77% respecto al Viernes Santo de 2019, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.
El SCT ha recordado que desde este jueves hasta el lunes 13 de abril los Mossos d'Esquadra habrán hecho cerca de 500 controles en la red viaria catalana para que se cumpla el confinamiento.
Este jueves circularon en el área metropolitana de Barcelona un total de 178.083 vehículos, un 80% menos que en un jueves normal, y un 20% menos que el jueves pasado --cuando ya estaba en vigor el estado de alarma--.Dos pacientes con coronavirus vuelven a sus casas tras estar ingresados "muy graves" en la UCI del hospital HM de Torrelodones
Madrid eliminará el criterio de edad para determinar los traslados de pacientes terminales a hospitales
La Comunidad de Madrid va a eliminar en un nuevo protocolo el criterio de no trasladar a centros sanitarios a pacientes de más de 80 años y enfermedad terminal, para pasar a valorar únicamente la característica de la dolencia terminal y el estado de fragilidad.
Con ello, pacientes con "compromiso respiratorio" de más de 80 años sí podrán ser derivados a centros hospitalarios si así lo estiman los sanitarios con las nuevas directrices, que hasta ahora mantenían desaconsejar el traslado para este tipo de pacientes.Italia extiende las medidas de contención hasta el 3 de mayo en todo el país
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado este mismo viernes que las medidas de contención impuestas con motivo de la pandemia serán extendidas hasta el próximo 3 de mayo en todo el país.
"Es una decisión difíc
il pero necesaria y asumo todas las responsabilidades políticas que pueda acarrear", ha afirmado en una rueda de prensa. En este sentido, ha manifestado que algunas medidas irán retirándose poco a poco y se introducirán reaperturas, como la de algunas librerías, papelerías y tiendas de ropa para niños.

Un juez avala un permiso retribuido a una mossa d'Esquadra para cuidar al hijo
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Barcelona ha resuelto conceder las medidas cautelarísimas solicitadas por el Sindicat Autònom de Policia (Sap-Fepol) para que una agente de los Mossos d'Esquadra pueda acceder a un permiso retribuido y cuidar de su hijo en horas laborales durante el estado de alarma.
En un comunicado este viernes, Sap-Fepol ha informado de que, tras la negativa de la Administración a conceder el permiso, instó judicialmente a su reconocimiento "en beneficio de los intereses de una de sus afiliadas, que siendo familia monoparental podía gozar de este permiso por deberes inexcusables".Francia supera los 13.000 muertos por coronavirus pero la cifra de pacientes en la UCI sigue disminuyendo
Las autoridades sanitarias de Francia han informado este viernes de que ya son 13.197 los fallecidos en el país a causa del coronavirus aunque el número de pacientes que se encuentran ingresados en cuidados intensivos ha disminuido por segundo día consecutivo.
El director general de Sanidad, Jérome Salomon,
ha explicado en una rueda de prensa que del número total de muertes, 8.598 se han producido en hospitales, 554 más que el día anterior, mientras que otras 4.599 se han registrado en residencias de ancianos, 433 de ellas en las últimas 24 horas. En total, son 987 los decesos registrados en un solo día.

La pandemia de coronavirus deja ya más de 100.000 muertos a nivel mundial
El número de fallecidos a nivel mundial a causa de
la pandemia de coronavirus ha superado el umbral de los 100.000 fallecidos, con un total de 15.970 en España, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.
De esta forma, la pandemia, originada en la ciudad china de Wuhan, ha dejado hasta la fecha 100.376 muertos en todo el mundo, con un total de 1.650.210 casos.
Los trabajadores afectados por ERTE en Cataluña superan los 654.300
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados por la incidencia de la crisis del coronavirus han subido hasta los 654.313, ha informado la Conselleria de Trabajo de la Generalitat en un comunicado este viernes.
En total, se han registrado 88.838 expedientes temporales; los ERTE por fuerza mayor representan el 95,35% de los tramitados y afectan al 88,36% de los trabajadores sometidos a esta medida.Sanitarios del Severo Ochoa de Leganés rinden homenaje a su compañero fallecido
Sanitarios del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés han rendido un homenaje esta tarde a su compañero fallecido, un enfermero de quirófano de 57 años que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde ha luchado "incansablemente, durante días, contra la enfermedad".
En declaraciones a Europa Press,
uno de los enfermeros de urgencia en el hospital, Francisco Javier Caneda Castro, ha reconocido que para todos los trabajadores del centro hoy es un día duro, ya que el compañero llevaba semanas "luchando". Por ello, el homenaje que le han hecho a las 18 horas ha sido para él y su mujer que también es trabajadora del hospital.
Reino Unido registra una cifra récord de 980 muertos en un solo día y roza los 9.000 fallecidos
El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, han informado este viernes de que ya son 8.958 los muertos por coronavirus en el país
después de registrar una cifra récord de 980 fallecidos en un solo día, mientras que el número de casos supera los 70.200.
En las últimas 24 horas, 19.116 personas han sido sometidas a pruebas de Covid-19, de las que 5.706 han dado positivo. Tal y como ha señalado Hancock, ha señalado que el número de personas hospitalizadas con síntomas es de 19.304.

Italia recupera la tendencia a la baja con otros 570 muertos y cerca de 2.000 recuperados en un día
El número de personas que han contraído el coronavirus en Italia desde e
l inicio de la pandemia ha ascendido a 147.577, mientras que la cifra de muertos es ya de 18.849 tras sumar otros 570 decesos y registrar 1.985 pacientes recuperados en un solo día, lo que confirma la vuelta a una tendencia a la baja tras un día de repunte.
El país vuelve a registrar así una disminución en el número de fallecidos e infectados respecto al día anterior, cuando se registraron 610 muertos y 1.615 contagios nuevos en un solo día, tal y como ha confirmado este viernes el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, que sitúa en 1.396 los nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Sanidad aconseja desinfectar el móvil o las gafas al llegar a casa
El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía para las personas que desde el próximo lunes tienen que volver a sus puestos de trabajo, así como para todas aquellas que salen a comprar comida o a la farmacia, en la que recomienda desinfectar los objetos que se hayan usado fuera (como gafas o móvil) con el fin de evitar que entre en casa el nuevo coronavirus.
Esta limpieza, según detalla Sanidad, se deberá de realizar con un pañuelo desechable y solución alcohólica o, en su defecto,
con agua y jabón. Además, aconseja dejar las llaves y la cartera en una caja cerca de la puerta, así como los zapatos, si bien en estos casos no detalla si es necesario desinfectarlos, aunque sí recuerda la importancia de lavarse las manos.
Ayuso recibe el alta tras recuperarse del coronavirus
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el alta médica tras recuperarse del coronavirus que le obligó a estar en aislamiento desde el pasado 16 de marzo.
"Han sido días de dudas, de incertidumbre. Pero tengo la suerte de contar... ¡Que estoy recuperada! Me han dado el alta", ha expuesto la presidenta regional a través de un vídeo en sus redes sociales.
También ha dicho que ahora "toca apoyar a todos los que se encuentran mal y a los enfermos graves". "Vamos a por el virus. Ya queda poco. Ánimo", ha lanzado en un mensaje de Twitter.La hija pequeña de un periodista se cuela por sorpresa en la rueda de prensa telemática de Arrimadas emocionada porque ya sabía hacer la letra eme
El PP ve en Sánchez "nulo interés" por la unidad política que reclama y acusa a Lastra (PSOE) de haberla roto
La vicesecretaria de Política Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha acusado a la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, de haber roto la unidad política en la lucha contra la pandemia por el coronavirus con su intervención ayer en el Congreso de los Diputados y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha demostrado "nulo interés" por esa unidad que reclama.
La portavoz 'popular' ha cargado contra Lastra tras el debate celebrado este jueves en el Pleno del Congreso, ante el que
Pedro Sánchez lanzó a su juicio "eslóganes vacíos" y dejó que la portavoz socialista "mostrara su verdadera cara" y rompiera "de forma intemperante la unidad contra la pandemia".
Los vecinos de Castro Urdiales (Cantabria) se han despertado con la música que habitualmente suena cada Viernes Santo en las calles del municipio durante la celebración de la Pasión Viviente
Gestha estima que el aplazamiento de impuestos afectará a 2,9 millones de autónomos y 220.000 microempresas
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el nuevo aplazamiento de impuestos anunciado por el Gobierno afectará a unos 2,9 millones de autónomos y a 220.000 microempresas que hayan registrado unas ventas de hasta 600.000 euros en 2019.
Estas son las estimaciones realizadas por los técnicos de Hacienda después de que la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya anunciado una nueva moratoria de impuestos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este viernes.Los líderes de la UE discutirán el plan para el relanzamiento económico de la UE el próximo 23 de abril
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han sido convocados a una reunión extraordinaria mediante videconferencia que se celebrará el próximo 23 de abril con el fin de discutir las bases del plan para la recuperación y
el relanzamiento económico de la Unión Europea tras la pandemia de Covid-19, después de que el Eurogrupo acordase ayer la movilización de hasta 540.000 millones de euros en préstamos, según ha anunciado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En su acuerdo de este jueves, sin embargo, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona aparcaron el debate sobre los eurobonos que reclaman España, Francia o Italia hasta una futura discusión entre los líderes de la UE, que podrían retomar así el tema el próximo 23 de abril.
Escalonar horarios, planificar tareas y distancia social, recomendaciones para la vuelta al trabajo
El Ministerio de Sanidad ha elaborado, en colaboración con patronales y organizaciones sindicales,
una guía de buenas prácticas para las empresas que reanuden a partir del lunes, 13 de abril, su actividad tras la suspensión obligatoria decretada por el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria.
Muere un sanitario del Hospital Severo Ochoa de Leganés, un enfermero de quirófano de 57 años
El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha informado de la primera
muerte por Covid-19 de un trabajador sanitario del centro, un enfermero de quirófano de 57 años que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde ha luchado "incansablemente, durante días, contra la enfermedad".


Illa sobre flexibilizar el confinamiento de los niños: "No es el momento"
El ministro de Sanidad ha insistido en que el Gobierno continuará actuando con "la máxima cautela y precaución" en relación al confinamiento de los niños por la crisis sanitaria y ha asegurado que
"no es el momento" de flexibilizar la situación y permitir salir a los menores.

El multimillonario francés François-Henri Pinault se baja el sueldo un 25% por el Covid-19
El magnate galo François-Henri Pinault, presidente y consejero delgado del grupo Kering, que aglutina algunas de las principales marcas del segmento del lujo como Gucci, Saint Laurent o Balenciaga, Alexander McQueen, ha decidido
recortar en un 25% la parte fija de su retribución desde el 1 de abril y hasta el final de 2020 en respuesta al impacto de la pandemia de Covid-19 en la actividad económica.

Arzobispo de Toledo no descarta posponer el Corpus y dice que el Papa ofrece septiembre para liturgias aplazadas
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, se ha pronunciado sobre la posibilidad de aplazar la procesión del Corpus en la capital toledana, prevista para el mes de junio pero con la sombra de la prohibición de reuniones masivas en el corto plazo por el avance del coronavirus en España, y si bien ha dicho que "hay que ser prudente" en la planificación, no ha descartado que las circunstancias
obliguen a aplazar esta festividad.
El hospital de Ifema se vuelve a llenar hoy de flores para los sanitarios
Voluntarios y efectivos de la Fundación Madrina entregarán este viernes al hospital de campaña de Ifema
flores con las que alegrar el trabajo de los sanitarios que trabajan allí durante la pandemia del Covid-19.

El Papa agradece a los presos las meditaciones del Vía Crucis
El Papa
ha agradecido su labor a los presos que escribieron las meditaciones del Vía Crucis, que tendrá lugar este Viernes Santo en la plaza del Vaticano y no en el Coliseo, debido a las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus.

Illa asegura que se está "en la senda" de cumplir el objetivo de ralentizar el número de casos
El ministro de Sanidad ha asegurado que España
está "en la senda" de cumplir el objetivo marcado esta semana de ralentizar el número de casos confirmados con Covid-19.

Michel aplaude el "paquete sin parangón" aprobado por el Eurogrupo y dice que "es un logro significativo"
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha aplaudido
el "paquete sin parangón" aprobado por el Eurogrupo para movilizar 540.000 millones de euros en préstamos y poner en marcha a medio plazo un fondo que relance la economía tras la pandemia de coronavirus.

Sanidad recomienda la "mascarilla higiénica" como "uso complementario"
Kazajistán prorroga hasta finales de abril el estado de emergencia por el coronavirus
La Presidencia de Kazajistán ha anunciado
una prórroga hasta finales de abril del estado de emergencia impuesto en el país a causa de la pandemia de coronavirus.

El Gobierno valora positivamente las medidas adoptadas por Europa, pero cree que queda "mucho por hacer"
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que el Gobierno
valora positivamente las medidas alcanzadas ayer por la Unión Europea para hacer frente al coronavirus, pero cree que "queda mucho por hacer".
El Gobierno recomienda el uso de mascarillas a toda la población cuando viaje en transporte público
El Consejo de Ministros, celebrado de forma extraordinaria, ha acordado recomendar el
uso de mascarillas a toda la población cuando vaya en transporte público con el fin de que se puedan proteger frente al nuevo coronavirus.

Portugal supera los 15.000 casos tras registrar más de 1.500 en la última jornada
Portugal ha superado
el umbral de los 15.000 casos de coronavirus, tras un repunte de 1.500 en las últimas 24 horas, incluyendo 435 muertes, 26 más, según ha informado la secretaria de Estado de Salud, Jamila Madeira.

3.531 ancianos en residencias de Madrid trasladados por el SUMMA a hospitales del 1 de marzo al 7 de abril
Un total de 3.531 ancianos de residencias de la Comunidad de Madrid
han sido trasladados fundamentalmente a hospitales de aguados desde el pasado 1 de marzo hasta el 7 de abril, según los datos de la Consejería de Sanidad a los que ha tenido acceso Europa Press.

Montero vuelve a extender una "invitación abierta, generosa leal al conjunto de las fuerzas políticas"
"Estamos en la senda de cumplir el objetivo de la ralentización"
El Gobierno presiona a quien no acuda al Pacto: "evidenciará que el país no puede contar con ellos"
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que todas las fuerzas políticas van a ser convocadas la semana que viene a la reunión por un Pacto político para salir de la crisis por el coronavirus y ha lanzado
una advertencia a quien se plantee no acudir: "estará evidenciando que el país no puede contar con ellos cuando se los necesita".

El hospital de Ifema ya ha ingresado a más de 3.000 pacientes y ha dado más de 2.000 altas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que el Hospital temporal de Ifema ha ingresado ya a más de 3.000 pacientes y
superará hoy las 2.000 altas hospitalarias.Enrique López cree que Sánchez ha quemado "todo tipo de puentes de entendimiento" con el PP
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid ha indicado este viernes que Pedro Sánchez,
ha quemado "todo tipo de puentes" de entendimiento con el PP tras sus afirmaciones ayer en el Congreso de los Diputados.

Sigue en directo la rueda de prensa de María Jesús Montero y Salvador Illa
Marta Sánchez reúne a cien celebridades en su canción benéfica contra el coronavirus: 'Un mismo corazón'
Marta Sánchez ha compuesto estos días durante el encierro
una inédita y emocionante canción, "Un mismo Corazón", en cuyo videoclip han participado más de cien personalidades de todos los ámbitos, compartiendo su corazón.

Los surcoreanos van a votar con mascarillas y guantes para las elecciones generales
Los primeros votantes surcoreanos
se han acercado a los colegios electorales, en el arranque de la primera de las dos jornadas de voto anticipado para las elecciones generales, a pesar de la pandemia de coronavirus, ataviados con mascarillas y guantes.

El Corte Inglés mantiene abiertos sus centros de alimentación en Semana Santa y lanza ofertas online en moda
El Corte Inglés mantendrá
abiertos durante todos los días de Semana Santa sus establecimientos de alimentación y artículos de primera necesidad en Madrid y en la práctica totalidad en el resto de comunidades autónomas, con el fin de responder a la demanda social para este tipo de productos.

Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja se unen para atender las necesidades básicas de los afectados
Carrefour, a través de su Fundación, y Cruz Roja Española
han activado el 'Dispositivo de Respuesta Inmediata en Situaciones de Emergencias' con motivo de la crisis desatada por la expansión de coronavirus en España. Este convenio --suscrito entre ambas entidades en el año 2001-- busca dar respuesta a las necesidades básicas, en materia de alimentación, a la población afectada por situaciones de catástrofe o similares.

El Gobierno se reúne hoy con sindicatos para tratar la vuelta a la actividad, pero CEOE declina asistir
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,
se reunirá con las principales organizaciones sindicales, CCOO y UGT, para tratar la vuelta a la actividad económica, pero la patronal no asistirá a esta reunión telemática.

El Gobierno se reúne hoy con sindicatos para tratar la vuelta a la actividad, pero CEOE declina asistir
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,
se reunirá con las principales organizaciones sindicales, CCOO y UGT, para tratar la vuelta a la actividad económica, pero la patronal no asistirá a esta reunión telemática.

Irán confirma otros 122 fallecidos en un día y supera la barrera de los 68.000 casos por coronavirus
El Gobierno de Irán ha confirmado
la muerte de otras 122 personas a causa del coronavirus durante las últimas 24 horas y ha agregado que el número de contagios totales ha superado la barrera de 68.000 casos.

El Gobierno vacía todos los CIE, a falta de cuatro personas en el de Algeciras (Cádiz)
Solo cuatro personas permanecen internas en el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Algeciras (Cádiz) a 10 de abril,
el único de España en el que todavía quedan migrantes, según han indicado a Europa Press fuentes de Interior.

El Rey conversa con Mohamed VI de la importancia de la solidaridad internacional para combatir la pandemia
El Rey Felipe VI ha conversado telefónicamente en las últimas horas
con el Rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre la crisis sanitaria que ha generado la expansión del Covid-19 y la solidaridad internacional para hacer frente a esta pandemia, han informado desde Casa Real.

El Gobierno plantea elevar hasta 950 euros el ingreso mínimo vital para familias con 2 adultos y 2 menores
La vicepresidencia de Derechos Sociales y para Agenda 2030 quiere que el ingreso mínimo vital de 500 euros se eleve hasta
950 euros para familias con dos adultos sin ingresos y dos hijos a cargo. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 20020. "La Renta Social Extraordinaria (RSE) debe llegar de inmediato a todas las personan que lo necesitan con una implementación sencilla y muy ágil", añaden.

Un adolescente de 15 años, primera muerte por coronavirus entre los indígenas yanomami de Brasil
Un adolescente de 15 años se ha convertido en la primera víctima mortal por coronavirus entre los indígenas yanomami de Brasil, un colectivo especialmente vulnerable ante la pandemia.

Sanidad explica que los nuevos casos detectados pudieron haberse contagiado "hace dos semanas o más"
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha reconocido que los nuevos contagios por coronavirus que se están detectado en la actualidad
pueden haberse infectado hace "dos semanas o incluso más".Policía Municipal de Madrid puso ayer más de 900 multas y detuvo a 11 personas por incumplir el estado de alarma
La Policía Municipal de Madrid interpuso ayer jueves
912 multas, detuvo a 11 personas e interceptó 610 vehículos por incumplir el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, han informado a Europa Press fuentes municipales.

Consejos tecnológicos para sobrevivir al confinamiento con niños
La situación excepcional de confinamiento a la que la mayoría de los ciudadanos españoles se enfrentan en estas semanas a causa del Covid-19 está planteando importantes retos. El teletrabajo es uno de ellos, pero tener que
mantener a los niños activos y entretenidos en casa -tras decretarse el cierre de los colegios- se ha convertido en uno de los más difíciles de cumplir.

El Gobierno constata normalidad en las cifras de transporte
La secretaria general de Transportes, María José Rallo, ha afirmado este viernes que las cifras de transporte de ayer
no presentan elementos especialmente reseñables, aunque ha recordado que ayer fue un día festivo en casi todas las comunidades autónomas.

Endesa se suma al plan 'Cruz Roja Responde' con 500.000 euros para familias vulnerables frente al coronavirus
Endesa ha donado 500.000 euros al programa 'Cruz Roja Responde' para ayudar a 25.000 familias españolas en situación de vulnerabilidad por
la crisis sanitaria, social y económica actual derivada del coronavirus.
Sanidad explica que a partir del lunes se vuelve "a la situación de hace dos semanas"
El Gobierno ha repartido ya 450.000 mascarillas a 47.000 transportistas
La secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, ha indicado este viernes que el Ministerio de Transportes
ha repartido ya unas 450.000 mascarillas a 47.000 transportistas.

La Guardia Civil ha tramitado 6.212 denuncias y ha detenido a 26 personas
El PP pedirá responsabilidades a Iglesias por la gestión de la crisis y Vox que renuncie al chavismo
El PP quiere que Pablo Iglesias, explique el próximo miércoles en el Pleno del Congreso
si piensa asumir alguna responsabilidad por la gestión de la crisis del coronavirus, mientras que Vox busca aprovechar la ocasión para pedirle que renuncie al "chavismo".

La Policía ha detenido a 72 personas y ha tramitado 4.888 sanciones
PP exige ya la paga extra para sanitarios y exenciones de cotizaciones e impuestos a policías y militares
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, formalizando la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, para que se establezca ya una
remuneración extraordinaria para los profesionales sanitarios, así como exenciones de cotizaciones e impuestos, mientras dure el estado de alarma, a todos los trabajadores de sectores declarados esenciales, miembros de las Fuerzas y Cuerpos y Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas.

Los fallecidos decrecen en Madrid, con 172 más, y también se ralentizan los infectados, al bajar del millar
La Comunidad de Madrid ha registrado este viernes un total de
5.972 pacientes fallecidos con coronavirus, lo que supone el 37,6 por ciento del total nacional y un incremento de 172 muertes más con respecto a ayer jueves.

Los Reyes se interesan por los ingresados en Valdecilla y la evolución del Covid en Cantabria
Los Reyes de España han hablado hoy con el director del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, Rafael Tejido,
para interesarse por el estado de los pacientes con coronavirus ingresados en este centro y, también, por la evolución del Covid-19 en Cantabria, según fuentes de La Zarzuela.

Iglesias cree que el Eurogrupo ha hecho un avance en la "buena dirección", aunque aún "insuficiente"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que el acuerdo alcanzado anoche por el Eurogrupo para movilizar 540.000 millones de euros en préstamos
es un "avance interesante" y que va "en la buena dirección", aunque a su juicio es aún "seguramente insuficiente".

Abascal censura el "terror político" del Gobierno y equipara la renta mínima con la cartilla de racionamiento
El presidente de Vox ha mostrado su preocupación por el
recurso del "terror político" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, a quien ha negado cualquier posibilidad de entendimiento. Además ha equiparado la renta vital mínima que estudia el Ejecutivo con la vuelta de la cartilla de racionamiento.

Calviño celebra el "buen acuerdo" del Eurogrupo pero dice que España seguirá trabajando por los 'coronabonos'
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha acogido "con satisfacción"
el "buen acuerdo" alcanzado por el Eurogrupo para movilizar medio billón de euros como respuesta al coronavirus porque reforzará la línea de avales del Instituto Oficial de Crédito (ICO), si bien ha avisado de que el Gobierno seguirá trabajando para establecer en el "medio plazo" un mecanismo de mutualización de la deuda, conocido como 'coronabonos'.

4.576 nuevos casos en España en 24 horas, un repunte inferior al de ayer
España registra 605 muertes en 24 horas, un nuevo descenso en el número de fallecidos diarios
Los casos por coronavirus
se han elevado este viernes a 157.022 (4.576 más que el jueves) y las muertes a 15.843 (605 más), si bien continúa el descenso en el número de personas que han perdido la vida por el Covid-19, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Ya se han curado 55.668 personas.

El desplome de ventas por el coronavirus cuesta 4.500 millones a la distribución del automóvil
El desplome de las matriculaciones de vehículos nuevos y usados por la crisis del coronavirus y las medidas restrictivas del estado de alarma ha supuesto que el sector de la distribución de la automoción
deje de ingresar alrededor de 4.500 millones de euros hasta la fecha.
La Rioja suma 50 nuevos casos de COVID-19 hasta llegar a los 3.076 pero lamenta 14 nuevos fallecidos
La Rioja sumó, en el día de ayer,
50 nuevos positivos, lo que hace que se hayan alcanzado los 3.076 casos de COVID-19 confirmados por prueba PCR desde el 2 marzo de 2020. Además, lamentó 14 nuevos fallecidos, con lo que la cifra de personas que han perdido la vida por coronavirus alcanza las 196 personas.
El Gobierno mexicano pide "no visitar las playas y quedarse en casa" durante la Semana Santa
El Gobierno de México celebró el jueves una videoconferencia con los gobernadores del sur del país para pedirles que recomienden a sus ciudadanos
"no visitar las playas y quedarse en casa" durante la Semana Santa.

Jueces reclaman un plan urgente para la detección de casos de abuso infantil durante el confinamiento
La Comisión Penal de Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) han hecho público un comunicado en el que instan a los poderes públicos a diseñar de "manera urgente" medidas específicas durante la situación de estado de alarma, para
reforzar la prevención y detección del abuso infantil. La organización de jueces ha recordado, en su escrito, que la protección de los menores "es un imperativo constitucional y convencional que no puede quedar invisibilizado ni desplazado".
Facua pide al Gobierno que prohíba suspender líneas móviles de prepago por no recargar saldo
Facua ha pedido al Gobierno que
prohíba suspender líneas móviles de prepago por no recargar el saldo, ya que considera que hay personas que en estos momentos "no están en condiciones de realizar recargas en sus móviles y corren el riesgo de acabar incomunicados por ello".

Iratxe García (PSOE) dice que el acuerdo del Eurogrupo es una "buena señal" para combatir el coronavirus
La presidenta del Grupo de los Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Iratxe García, ha asegurado que el acuerdo alcanzado anoche por los ministros de Finanzas de la UE
"es una buena señal de que la Unión Europea está dispuesta a combatir el Covid-19 de forma solidaria".

PP exige a Sánchez que reduzca el número de ministros y destine el ahorro a la lucha contra el virus
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso para racionalizar la Administración del Estado en la que reclama a Pedro Sánchez que
adelgace su Consejo de Ministros reduciendo ministerios y asesores, y que destine el ahorro presupuestario generado a programas vinculados a la lucha contra el Coronavirus.
Iglesias dice que se agilizarán los trámites para los avales porque "mucha gente" tiene problemas en el banco
Pablo Iglesias ha denunciado este viernes que "mucha gente" tiene "problemas" en los bancos para acceder a los créditos y avales públicos aprobados por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis del Covid-19, por lo que ha asegurado que el Ejecutivo está trabajando
para simplificar y agilizar los trámites y que las entidades no puedan poner "excusas".

Rusia roza los 12.000 casos y los cien fallecidos por coronavirus
Rusia ha registrado
1.786 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 11.917, incluidas 94 muertes, 18 más que en la jornada anterior, según ha informado este viernes el centro dedicado a la lucha contra la pandemia en el país.

Amazon desarrollará su propio laboratorio para hacer pruebas de Covid-19 a sus empleados
El gigante del comercio electrónico Amazon está desarrollando su propio laboratorio para poder
realizar pruebas masivas de Covid-19 a sus trabajadores, según ha informado la compañía, que espera poder empezar en poco tiempo con los test para un grupo reducido de empleados.

Iglesias quiere un nuevo pacto político diferente al de 1977, porque ahora la prioridad es "defender lo público"
El vicepresidente segundo del Gobierno ha asegurado que el nuevo pacto político que defiende el Ejecutivo para salir de la crisis por el Covid-19
debe alcanzarse para "defender lo público", que a su juicio es "el mínimo común que une a todos los españoles", así como para reivindicar "el constitucionalismo social" y apostar por una Unión Europea solidaria.

La Generalitat crea un 'bot' que da información sobre el Covid-19 por WhatsApp
La Generalitat ha creado
un 'bot' que da información "oficial y veraz" sobre el Covid-19 por WhatsApp y que está disponible desde este viernes, ha informado la Conselleria de Vicepresidencia, Economía y Hacienda en un comunicado.

La ministra Carolina Darias anuncia que después de 30 días ha superado el virus
Policías, guardias civiles y militares alertan de 14.000 bajas que "comprometen la seguridad en España"
Organizaciones representativas de policías, guardias civiles y militares han cifrado este viernes en
14.000 las bajas entre el personal por síntomas en principio compatibles con la covid-19, lo que relacionan con la falta de test de pruebas y de medios de protección. "Esta situación compromete la seguridad pública en España", han advertido.

Por qué el COVID-19 también afecta al riñón
Cuando pensamos en la infección de COVID-19 por regla general lo primero que te viene a la cabeza es que se trata de una enfermedad que afecta especialmente a los pulmones, y puede dar lugar a una fuerte neumonía.
Pero no sólo es eso.
CESM presenta ante el Tribunal Supremo un recurso contra la orden que retrasa las evaluaciones de los MIR
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso administrativo especial de protección jurisdiccional de los
derechos fundamentales de la persona contra la orden SND 319/2020, emitida por el Ministerio de Sanidad que impide que se hagan las evaluaciones en los plazos previstos de los MIR.
Iglesias dice que habló ayer con Garamendi tras las duras críticas de CEOE y que comparte no dejar desasistido a nadie
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desvelado que este jueves habló con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tras las críticas de esta organización y de Cepyme por no haber sido consultados sobre la creación de forma inmediata de una renta mínima. Según Iglesias, Garamendi
comparte el interés de que "no se deje a nadie desasistido" ante las consecuencias de la crisis por el Covid-19.

Torra llama al Gobierno a prevenir rebrotes: "Peor que un confinamiento son dos"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha criticado este viernes que el Gobierno haya decidido no alargar el confinamiento total por el coronavirus y ha pedido al Ejecutivo que reconsidere su posición,
para prevenir rebrotes: "Es necesario rigor y planificación porque peor que un confinamiento son dos confinamientos".

Las tradicionales celebraciones de Semana Santa no se han podido llevar a cabo
La pandemia supera los 1,6 millones de casos y los 95.000 muertos
La pandemia de coronavirus
cuenta más de 1,6 millones de casos en todo el mundo, que incluyen más de 95.000 víctimas mortales y de 355.000 personas curadas, en un total de 185 países, siendo Estados Unidos el más afectado, según el balance actualizado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

La Asamblea de Madrid decidirá este viernes si reanuda su actividad mientras la oposición pide más "transparencia"
La Mesa de la Asamblea de Madrid celebrará una reunión telemática este viernes a las 18 horas en la que
decidirá cómo recupera paulatinamente la Cámara regional la actividad parlamentaria, en qué formato y el calendario; mientras los grupos de la oposición han ido reclamando durante estas semanas "más transparencia" al Gobierno regional.

Breve historia de las pandemias globales: cómo hemos luchado contra los mayores asesinos
“Los grandes asesinos de la historia son las bacterias y los virus, y en concreto los que han provocado las
grandes epidemias de la historia. El sarampión, que acabó con más de 200 millones de personas, o el virus del sida o VIH, que ha matado a más de 35 millones”. Así lo afirman los divulgadores científicos Màrius Belles, físico y profesor de Secundaria y Bachillerato, y Daniel Arbós, biólogo y periodista científico, en ’14 maneras de destruir a la humanidad’.
La capital de Indonesia impone un confinamiento de dos semanas para frenar el coronavirus
La capital de Indonesia, Yakarta, ha declarado este viernes
una cuarentena de dos semanas por la cual las actividades no esenciales quedarán suspendidas y sus habitantes deberán permanecer en casa para frenar la propagación del coronavirus.

El Gobierno desbloquea hoy otros 20.000 millones en avales públicos, íntegramente para autónomos y pymes
El Gobierno habilitará este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario
una segunda línea de avales públicos, de otros 20.000 millones de euros, con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo ante la emergencia de la crisis del coronavirus, y que estará reservada íntegramente a pymes y autónomos.

Prefecturas japonesas piden a Abe extender el estado de emergencia
Las prefecturas japonesas de Kioto, Aichi y Gifu han solicitado al Gobierno de Shinzo Abe que
las incluya en el estado de emergencia para frenar el avance del coronavirus. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró el martes el estado de emergencia para siete prefecturas, entre ellas Tokio, para contener la propagación del Covid-19, que deja ya 5.530 casos, incluidas unas cien muertes, en el país.

La importancia del habla en la transmisión del coronavirus
El habla normal de personas asintomáticas pero infectadas por el coronavirus puede producir suficientes partículas en aerosol
para transmitir la infección, según los científicos especializados en aerosoles de la Universidad de California.

¿Volverá el coronavirus el próximo invierno?
De los siete coronavirus que se sabe que infectan a las personas, cuatro causan infecciones respiratorias comunes que son muy estacionales,
con su punto máximo en invierno, y parecen transmitirse de manera similar a la gripe, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan.

Yemen confirma su primer caso de coronavirus
El Comité Supremo de Emergencia Nacional para el Covid-19 de Yemen ha anunciado que se ha registrado el
primer caso de coronavirus en el país.
UNICEF entrega alimento a casi mil niños y mujeres embarazadas en Argentina para combatir el coronavirus
UNICEF ha entregado un tratamiento nutricional "inédito" a casi mil niños y mujeres embarazadas
en estado de desnutrición de la provincia de Salta, en el norte de Argentina, para luchar contra la pandemia del coronavirus.
Corea del Sur registra sólo 27 nuevos casos de coronavirus, la cifra más baja en 50 días
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha registrado únicamente
27 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja de contagios confirmada desde el 20 de febrero.
China informa de 42 nuevos casos de coronavirus, 38 de ellos importados
El Ministerio de Salud de China ha informado este viernes de que se han registrado
42 nuevos casos de coronavirus en el país, 38 de ellos importados, y una nueva muerte.
Cuba suspende el transporte público urbano y rural a partir de este sábado por el coronavirus
Cuba suspenderá a partir de este sábado
el transporte público urbano y rural para frenar la expansión del coronavirus, según ha anunciado este jueves el ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez.

El gobernador de Nueva York permitirá que personal funerario de todo EEUU trabaje en el estado
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha firmado este jueves una orden ejecutiva mediante la cual permite que las personas que tengan licencia de director funerario en Estados Unidos trabajen en el estado para ayudar con la
elevada cifra de fallecimientos a causa del coronavirus.

Eslovaquia cierra cinco barrios habitados por gitanos para prevenir la propagación del coronavirus
El Gobierno de Eslovaquia ha cerrado cinco barrios habitados por gitanos en la región de Spis, al noreste del país, para prevenir la propagación del coronavirus,
aislando a más de 6.000 personas.
Trump afirma que se han realizado "más de dos millones" de pruebas para diagnosticar el coronavirus en EEUU
"Hoy he sido informado de que hemos sobrepasado los dos millones de test realizados en Estados Unidos", ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, donde ha precisado que
las pruebas son "altamente sofisticadas y precisas".
Zambia extiende durante dos semanas las medidas decretadas para frenar la propagación del coronavirus
Entre
estas medidas figuran la obligatoriedad de someterse a una cuarentena en instalaciones médicas para las personas que quieran ingresar en Zambia si presentan síntomas, la suspensión de viajes "no esenciales" al extranjero, particularmente a los países que han registrado casos de Covid-19, y la prohibición de las reuniones sociales de más de 50 personas, como bodas, funerales o festivales.
Presos en cárceles de Ecuador comienzan a fabricar ataúdes para los muertos por coronavirus en Guayaquil
Los presos que se encuentran en cárceles de Ecuador han comenzado a fabricar ataúdes que serán donados a las familias de las personas que fallecen a causa del coronavirus en Guayaquil, ante la
escasez de féretros en la ciudad.

Sudáfrica amplía el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus dos semanas más
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha anunciado este jueves una
extensión de dos semanas, hasta finales de abril, del confinamiento decretado en el país para evitar la propagación del coronavirus.
Bolivia indulta a los presos mayores de 58 años para descongestionar las cárceles por el coronavirus
El Gobierno de Bolivia ha emitido este jueves un decreto mediante el cual amnistía e indulta a los presos mayores de 58 años con el objetivo de
descongestionar las cárceles ante la situación derivada de la pandemia del coronavirus.

El Hospital Temporal Vallès Salut de Sabadell (Barcelona) ya está preparado para atender pacientes
El Hospital Temporal Vallès Salut, en la pista cubierta de atletismo de Sabadell (Barcelona), ya está preparado para atender pacientes si es necesario desde este viernes con 210 camas articuladas, todas con oxigeno, informa la Generalitat este jueves en un comunicado.
LEER MÁS
El Consejo de Seguridad de la ONU aborda el coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha abordado este jueves por primera vez la crisis provocada por la pandemia de coronavirus en todo el mundo, donde ya son más de 1,5 millones los casos confirmados y cerca de 95.000 los muertos.
LEER MÁS
Calviño celebra el "buen acuerdo" alcanzado en el Eurogrupo y trabajará en mecanismos comunes de financiación
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se ha felicitado por el "buen acuerdo" alcanzado en el Eurogrupo sobre un paquete de medidas que desbloquea más de 500.000 millones de euros en préstamos y también para poner en marcha a medio plazo un fondo de recuperación una vez superada la emergencia sanitaria.
LEER MÁS
Llega el quinto avión con 76 toneladas de material sanitario adquirido por la Generalitat en China
El quinto avión con material sanitario adquirido por la Generalitat Valenciana en China ha aterrizado esta noche, a las 21.53 horas, en el aeropuerto de Manises (Valencia).
LEER MÁS
Acuerdo en Europa: el Eurogrupo aprueba un paquete de medidas que desbloquea más de 500.000 millones de euros en préstamos como respuesta al coronavirus
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado un acuerdo sobre un paquete de medidas que desbloquea más de 500.000 millones de euros en préstamos y también para poner en marcha a medio plazo un fondo de recuperación una vez superada la emergencia sanitaria.
LEER MÁS
Los desplazamientos por carretera durante el Miércoles Santo fueron un 90% menos que hace un año
Los desplazamientos de largo recorrido por carretera de este pasado 8 de abril, Miércoles Santo, fueron 295.000 en toda España, 140.434 de vehículos ligeros, lo que supone un descenso de un 90,63% respecto a los datos del Miércoles Santo del año pasado, en el que se registraron 1,7 millones de desplazamientos, de los cuales, 1,5 millones correspondían a vehículos ligeros.
LEER MÁS
El Gobierno de Andorra inyecta 24 millones al tejido empresarial por el coronavirus
El Gobierno de Andorra ha inyectado 24 millones de euros al tejido empresarial para paliar la crisis derivada de la emergencia sanitaria del Covid-19, ha afirmado este jueves el ministro de Finanzas y portavoz, Eric Jover.
LEER MÁS
Orban extiende el toque de queda de forma indefinida en Hungría frente al coronavirus
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha anunciado este jueves que el toque de queda y las medidas de restricción impuestas en el país en el marco de la lucha contra el coronavirus se extenderán de forma indefinida y serán revisadas semanalmente.
LEER MÁS
El Eurogrupo examina un borrador de acuerdo pactado entre Alemania, Francia, Países Bajos, Italia y España
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) evaluarán
en los próximos minutos un borrador de acuerdo sobre la respuesta del bloque al impacto de la pandemia de coronavirus que ha sido previamente consensuado entre Francia, Alemania, España, Italia y Países Bajos, han confirmado a Europa Press varias fuentes comunitarias.
EEUU se aproxima a los 16.000 muertos

La pandemia de coronavirus ha dejado
ya 15.938 muertos en Estados Unidos, donde el estado de Nueva York ha registrado otros 779 fallecidos en el último día, lo que sitúa en 7.067 la cifra total de decesos en la región.
Ayuso acusa a Sánchez de "atacar" a Madrid con "infundios" cuando ella ha sido "leal" pese a su "inoperancia"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de
"atacar" a Madrid vertiendo "infundios" en sede parlamentaria a pesar de que su ejecutivo autonómico ha sido "leal" y solo solicitó "lo que era un clamor", el "poner fin a la falta de protección" de los profesionales sanitarios ante el coronavirus.
Sanidad prohibió el 2 de marzo a los fabricantes de mascarillas sanitarias venderlas fuera de España
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha hecho público un comunicado en el que informa de que ha estado "en contacto contínuo con fabricantes y comercializadores de mascarillas desde febrero para conocer su stock real en previsión de potenciales necesidades que pudieran derivarse del COVID-19" y que el pasado 2 de marzo les prohibió venderlas fuera de España.Javier Solana anuncia que le dan el alta
Almeida ve "injusto" el "bulo de que los madrileños hacen un éxodo en masa"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado este jueves, jornada de Jueves Santo, que es "injusto el bulo de que los madrileños hacen un éxodo en masa", pues "las conductas no se pueden achacar al conjunto de la sociedad".
El Congreso respalda una nueva prórroga de 15 días del estado de alarma, con Vox y la CUP en contra

El Pleno del Congreso ha respaldado este jueves la prórroga por 15 días, hasta el próximo 26 de abril, del estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la pandemia del coronavirus, pero con menos apoyo que la vez anterior: los independentistas de ERC, Junts y Bildu se han mantenido en la abstención, pero ahora Vox y los antisistema de la CUP se han pasado al voto en contra.
En una sesión plenaria con poco más de cuarenta diputados presentes y 306 votos telemáticos, la ampliación el estado alarma ha sido respaldada por el PSOE y Unidas Podemos, los dos partidos que conforman el Ejecutivo, pero también por el PP, Ciudadanos, PNV, Más País, Compromís, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe, aunque prácticamente todos ellos tenido alguna que otra palabra gruesa hacia el presidente y la forma en cómo está gestionando esta crisis sanitaria.
A prisión en Fuengirola (Málaga) por desobediencia reiterada del confinamiento
Así, han explicado que había sido denunciado hasta en tres ocasiones por desobediencia al real decreto. Además, el juzgado ha ordenado su ingreso en prisión por desobediencia reiterada, según han informado desde la Policía Nacional a través de un comunicado.Algunos países de África podrían registrar "muy pronto" un pico en la pandemia
"Durante los últimos cuatro días, hemos visto que las cifras se han duplicado", ha sostenido Michel Yao director del programa de respuestas de emergencia de la OMS para África, durante una videoconferencia.
"Si continúa la tendencia, y aprendiendo de lo que pasó en China y en Europa, algunos países podrían hacer frente a un pico muy pronto", ha señalado, si bien no ha determinado cuáles podrían ser los afectados.
Unos 8.500 mayores usuarios de residencias han fallecido en España en el marco de la pandemia
Unas 8.500 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas y privadas de toda España han fallecido en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus, según el recuento realizado por Europa Press con datos de este miércoles 8 de marzo y actualizaciones de algunas autonomías a jueves 9 de marzo. El Gobierno, por su parte, ha solicitado a las CC.AA datos sobre la incidencia del virus en estos centros y los fallecimientos, que espera tener, en los "próximos días".

URGENTE: Italia supera llos 18.000 muertos tras un nuevo repunte de 610 fallecidos

Italia tiene ya 143.626 casos confirmados de coronavirus después de que se hayan registrado 4.204 en las últimas 24 horas, mientras que el número de muertos es de 18.279 tras sumar otros 610 decesos en un solo día, según ha informado este jueves el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
Casado valorará si acude a la reunión de Sánchez sobre Pactos de Moncloa si le llama y explica las condiciones

"Si nos llaman y nos cuentan las condiciones podremos valorar",
han señalado a Europa las fuentes consultadas, dejando así la puerta abierta a la posibilidad de asistir a ese encuentro si se produce antes una llamada telefónica para convocarles.
Detenido tras jactarse en redes sociales de haber viajado de Madrid a Torrevieja para contagiar el virus
Agentes de la Guardia Civil de Torrevieja (Alicante) han detenido, este jueves, a
un hombre de 61 años que se jactó en redes sociales de haber viajado desde Madrid para contagiar el coronavirus a los vecinos de la localidad salinera.
El parón de la actividad por la crisis del coronavirus eleva el número de ERTEs hasta los 450.000

El parón de la actividad provocada por la emergencia del virus Covid-19 ha elevado el número de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
hasta un total de 450.296 hasta este miércoles, según ha informado este jueves en el Congreso la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Además, critica los despidos. Merkel reitera que no hay "consenso político" sobre los 'coronabonos'
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reiterado este jueves que no hay "consenso político" sobre los 'coronabonos' en plena crisis por la pandemia y se ha mostrado "precavidamente optimista" sobre la situación provocada por el Covid-19 en Alemania.
Los pacientes hospitalizados en Madrid con Covid siguen descendiendo con 436 menos las últimas 24 horas

La presión asistencial en los hospitales de la Comunidad de Madrid por la pandemia del coronavirus sigue cayendo con un total de 12.853 personas con Covid-19 que han requerido ingreso, lo que supone 436 menos respecto a los datos de ayer miércoles.
La evolución de las últimas fechas dibuja una dinámica decreciente en relación al número de personas hospitalizadas, dado que el miércoles la caída es de 661 ingresados, el martes de 551, el lunes de 50 y el domingo de 190.
Un quinto avión procedente de China con 76 toneladas de material llegará esta tarde-noche a Manises
El quinto avión con 76,3 toneladas de material sanitario para la Comunidad Valenciana procedente de China llegará al aeropuerto de Manises en la tarde-noche de este jueves, según ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
Sánchez exige respaldo europeo a la deuda y advierte de que, sin medidas nuevas, "la UE está en peligro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves ante el Congreso su exigencia del respaldo europeo al endeudamiento de los países para afrontar la crisis del coronavirus y ha alertado de que sin "contundencia" y "medidas nuevas" la "Unión está en peligro".
Lagarde (BCE) asegura que no se puede responder a la crisis del coronavirus con "recetas del pasado"

"Las autoridades de todo el mundo están movilizándose para luchar contra el coronavirus. El Covid-19 es un golpe económico completamente nuevo al que no es posible responder con las recetas del pasado. Necesitamos políticas que se ocupen sobre todo de los más expuestos a esta crisis", ha subrayado Lagarde en un blog publicado en la web del BCE.
La OMS avisa de que la tasa de mortalidad del Covid-19 es "10 veces superior" a la de la gripe

"La propagación global del virus ha saturado a los sistemas sanitarios, ha alterado a la economía mundial y ha provocado una paralización social de forma generalizada", ha dicho el director general de la OMS.
Calviño avisa a la UE de que los países "no pueden solos con la carga fiscal" de la crisis y la recuperación
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha advertido de que ni España ni el resto de los países de la UE van a "poder asumir en solitario la carga fiscal que suponen las ayudas ante la crisis y las inversiones que tendrán que movilizar para reactivar la actividad y lograr la recuperación".Johnson "sigue mejorando" y tiene "buen ánimo" pero continúa en cuidados intensivos por coronavirus
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, "sigue mejorando" y tiene "buen ánimo" pero continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital St. Thomas de Londres por coronavirus, según ha informado este jueves Downing Street.

El JEMAD pide mantener al Ejército fuera de la confrontación política por los hospitales de campaña en Cataluña
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Villaroya, pidió hoy que al Ejército se le mantenga fuera de la confrontación política después de que haya ayudado a montar hospitales de campaña en Cataluña que luego la Generalitat no ha querido poner en marcha.

Sánchez señala que las residencias de mayores son competencia de las CCAA y que el Gobierno "ayuda" ante el coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este jueves que la gestión de las residencias de mayores en España es competencia de las comunidades autónomas y que, en el caso de la crisis sanitaria generada por el coronavirus, el Gobierno está disponible para "ayudar".
La Fed aprueba un nuevo paquete de estímulos para elevar la capacidad de préstamo en 2,3 billones de dólares
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha aprobado una nuevo paquete de medidas para elevar la capacidad de préstamo del sistema bancario estadounidense hacia hogares y empresas en cerca de 2,3 billones de dólares (2,1 billones de euros), según ha informado este jueves en un comunicado.
Unidas Podemos cree que PP y Vox están "desubicados": "La pandemia les ha pasado por encima"
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha vuelto a dedicar buenas parte de su réplica en el Pleno del Congreso que debate la prórroga del estado de alarma a censurar tanto al PP como a Vox por haberse convertido en "una de las oposiciones más desleales del mundo", una posición que achaca a que están "desubicados". "La pandemia del coronavirus les ha pasado por encima", ha dicho.
Sánchez avisa a Casado ante sus críticas por el recuento de fallecidos: "No vaya por ese camino"
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha afeado este jueves al líder del PP, Pablo Casado, las críticas que ha vertido por el modo en que España está contabilizando las víctimas mortales del coronavirus, incluyendo en el balance oficial únicamente a aquellas personas fallecidas a las que se hizo la prueba que permitió diagnosticarlas como enfermas de COVID19. "No vaya usted por ese camino", le ha instado el presidente.
Casado acusa a Sánchez de "volar los puentes" con el PP: "No merece el apoyo de la oposición"
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de dedicar su intervención en el Congreso a "insultar y difamar" al Partido Popular y le ha preguntado si quiere el apoyo de su partido para prorrogar el estado de alarma tras la dura intervención que, a su juicio, ha realizado la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra. A su entender, esta sesión plenaria ha evidenciado que el Gobierno "no merece el apoyo de la oposición".

Sánchez dice estar "convencido" de que en 15 días habrá que prolongar de nuevo el estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que está "convencido" de que dentro de quince días tendrá que solicitar al Congreso una nueva prórroga de quince días del estado de alarma porque para el próximo 26 de abril aún será necesario mantener el confinamiento de la población.
Sánchez responde a Bildu que si pide "un decreto de alarma de un mes, entonces la oposición dice que me quiero saltar al Parlamento, con lo cual prefiero venir cada 15 días" al Congreso
La Guardia Civil sancionó ayer a 3.090 vehículos en los más de 10.000 controles en las salidas de las ciudades
El general de la Guardia Civil Santiago Marín ha explicado hoy que este cuerpo policial sancionó ayer a 3.090 vehículos en los más de 10.000 controles que se pusieron a la salida de las ciudades para evitar que, con motivo de la Semana Santa, los ciudadanos se desplazaran a segundas residencias. La suma de denuncias impuestas ayer entre Guardia Civil y Policía Nacional suman 12.051 y los detenidos ascendieron a 113 entre ambos cuerpos.
La OMS desaconseja el uso de test rápidos de anticuerpos para el Covid-19 fuera de los ensayos clínicos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe en el que desaconseja el uso de test rápidos de detección de anticuerpos fuera de los entornos de ensayos clínicos, y recomienda "encarecidamente" que se investigue su rendimiento y potencial utilidad diagnóstica.
Pedro Sánchez restriega a Casado que los presidentes de Madrid, Andalucía y Murcia no comparecen en sus Parlamentos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado este jueves contra el líder del PP, Pablo Casado, por haberle acusado de tener la "democracia confinada" y el Parlamento cerrado aprovechando la crisis del coronavirus y lo ha hecho recalcándole que los presidentes de Madrid, Murcia y Andalucía, todos del PP, no han comparecido en sus parlamentos desde el inicio de la crisis sanitaria.

Los 500 camiones de conservación de carreteras se suman a las labores de desinfección de calles y aceras
La flota de alrededor de medio millar de camiones con que cuenta el departamento de conservación de carreteras del Ministerio de Transportes se ha sumado a las labores de desinfección de calles y aceras en distintas ciudades que se acometen para contribuir a atajar la pandemia.
Sánchez señala a Rufián que el Gobierno no ha "recentralizado competencias": "Lo que estamos haciendo es coordinar"
El Gobierno detecta un "leve" repunte de tráfico y viajeros de tren y llama a "mantener la disciplina"
El Gobierno ha detectado un leve repunte en el tráfico de acceso a las ciudades y en el interior de las mismas, así como en el número de viajeros de trenes, justo coincidiendo con la Semana Santa, con lo que ha llamado a "mantener al máximo la disciplina" y a "restringir al mínimo los viajes y desplazamientos".
Álvarez de Toledo critica que Sánchez no reconozca "el más mínimo error" y se centre en "atacar" al PP
Sanidad reconoce que el desescalado "es muy complejo": "No tenemos experiencia ni respuestas claras"
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES),
María José Sierra, ha reconocido que el proceso de desescalado "es muy complejo".
Sánchez compara la actividad del Congreso y del Gobierno con la de los presidentes y parlamentos regionales de Madrid, Andalucía y Murcia
Sanidad asegura que la tasa de crecimiento y evolución del Covid-19 se está reduciendo en "todas" las CCAA
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha asegurado que la actual tasa de crecimiento y evolución del nuevo coronavirus se está reduciendo en "todas" las comunidades autónomas.
UPN, Foro y CC dan un sí crítico a la prorroga, censurando al Gobierno por su respuesta al coronavirus
UPN, Foro Asturias y Coalición Canaria han expresado este jueves en el Pleno del Congreso su apoyo a la prórroga del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, pero lo han hecho censurando la gestión del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. También la plataforma Teruel Existe ha apoyado la ampliación del confinamiento, pero en su caso evitando la crítica.

Los Reyes contactan con DigitalES y Ametic y manifiestan la importancia de las telecomunicaciones
Los Reyes don Felipe y doña Letizia han realizado sendas llamadas telefónicas al presidente de DigitalES, Eduardo Serra, y al presidente de Ametic, Pedro Mier, que representan al sector tecnológico, en las que han puesto de manifiesto la importancia de las telecomunicaciones, de manera especial durante la situación actual, según informó la Casa Real.
Manos Unidas enviará 150.000 euros para atender a población vulnerable en varios países
Manos Unidas ha aprobado un primer envío de más de 150.000 euros de fondos de emergencia para hacer frente a necesidades básicas de la población más empobrecida en países como Angola, Camerún, Malawi, India, Israel y Guatemala, generadas por la crisis sanitaria mundial como consecuencia de la pandemia del covid19.
Lastra defiende que "todo occidente llegó tarde, pero España llegó antes que los países de nuestro entorno"
La CUP rechaza la prórroga del estado de alarma y anuncia confrontación al Gobierno
La portavoz parlamentaria de la CUP, Mirea Vehí, ha confirmado este jueves su voto en contra de la prórroga del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus y ha anunciado "confrontación" con el Gobierno y la "vuelta a las calles" porque considera que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos está haciendo una gestión de la crisis "digna del peor capitalismo".
Oramas recrimina la falta de diálogo de Sánchez con el resto de las fuerzas políticas para decidir medidas sobre la pandemia
Italia podría empezar a relajar la cuarentena hacia finales de abril
El primer ministro italiano, Giusseppe Conte, ha anunciado que el Gobierno empezará a relajar el confinamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus hacia finales de abril.
La Unidad Médica de Aeroevacuación #UMAER convierte un #A400MEjércitoAire del #Ala31 en un hospital volante
Más País pide al Gobierno "no aflojar" el confinamiento: "La salud está por encima de los cálculos económicos"
El portavoz de Más País, Iñigo Errejón, ha asegurado este jueves que el confinamiento "estricto y la paralización de la economía ha funcionado" y ha defendido "no reducir la velocidad" y "no aflojar", ya que, según ha dicho, la salud del país está "por encima de cualquier cálculo económico", por "importantes que sean las presiones".
El PNV se abre a los pactos que propone Sánchez para gestionar la crisis, pero exige respeto a los gobiernos autonómicos
El PNV está abierto a acudir a la cita en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a convocar a los partidos la semana que viene para empezar a trabajar en una especie de reedición de los Pactos de la Moncloa para afrontar la crisis que va dejar el coronavirus, pero ha dejado claro que cualquier acuerdo debe tener en cuenta y ser escrupulosamente respetuoso con los gobiernos autonómicos.
Fallecimientos diarios en España

Ciudadanos espera que Sánchez quiera "de verdad" pactar y le pide huir del "populismo" de Podemos
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha dicho este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que espera que su voluntad de pactar con la oposición la respuesta a la crisis del coronavirus sea "de verdad", y le ha instado a adoptar medidas que se alejen del "populismo" de su socio de gobierno, Unidas Podemos.
#ÚLTIMAHORA | Los fallecidos diarios por coronavirus caen hasta 683, pero ya se superan los 15.000 muertos
Los datos de coronavirus en España se han elevado este jueves a los 152.446, 5.756 más que el miércoles, y las muertes a 15.238, lo que supone 683 más en 24 horas, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
Satse denuncia ante la OMS que España ha rebajado las medidas de prevención de riesgos laborales
El sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) que las autoridades competentes españolas han ido "rebajando paulatinamente" las medidas de prevención de riesgos laborales, "sin respaldo de ninguna evidencia científica", para "ocultar su tardía y presuntamente negligente" actuación a la hora de poner a disposición de los profesionales los equipos de protección necesarios para hacer frente de manera segura al Covid-19.
ERC rechaza los pactos de la Moncloa ofrecidos por Pedro Sánchez: Es absurdo
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha desdeñado la oferta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alcanzar unos pactos de la Moncloa para salir de la crisis del coronavius, pues sostiene que aquel acuerdo de 1977 se hizo mal y que es "absurdo" plantearlo ahora como solución a la pandemia.

El Pleno del Congreso sobre la prórroga del estado de alarma, en imágenes




Baldoví tacha a "la oposición de derechas" de "zafia, irresponsable y sucia"
Más de 1.900 personas han muerto en Estados Unidos las últimas 24 horas
Unidas Podemos atiza a Vox por utilizar la "mentira" y sitúa al PP "fuera de la Constitución"
Unidas Podemos ha cargado duramente contra Vox y el PP por cómo están actuando ante "la peor epidemia" que azota al país en los últimos 100 años y mientras que a los de Santiago Abascal les ha acusado de estar utilizando el "odio" y lanzando "bulos", a los de Pablo Casado les ha reprochado de estar sólo trabajando por la "hegemonía" de la derecha e incluso de estar "fuera de la Constitución" al igual, según ha dicho, que en 1977.

Errejón reclama la extensión de la suspensión de las actividades no esenciales
Geriatras ven "heroico" que empleados se confinen en las residencias, pero no lo ven generalizable
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ve "una medida heroica" adoptada por los empleados "de forma voluntaria" el confinamiento de trabajadores en residencias de ancianos junto a los propios residentes, pero considera que una medida así "no se puede generalizar" en todos los centros.
Madrid supera las 20.000 altas de pacientes con coronavirus y registra menos ingresados en hospitales
La Comunidad de Madrid ha superado las 20.000 altas de pacientes que se contagiaron de coronavirus y presenta una reducción de personas ingresadas en centros hospitalarios.
El Gobierno asegura que inició actuaciones contra el coronavirus en diciembre y en línea con las propuestas de la OMS
El Gobierno ha asegurado que lleva realizando actuaciones en la línea de propuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el pasado 7 de diciembre de 2019 y que, desde entonces, permanecen en contacto con este organismo, así como con el Centro de Control de Enfermedades Europeo (ECDC) y la Comisión Europea, para "evaluar los riesgos de la situación y coordinar las medidas de respuesta.
Rufián comienza su intervención tachando a los populares de "irresponsables" por su intención de querer llevar más diputados al Pleno
Abascal pide la dimisión de Sánchez e Iglesias por ser los que "peor" gestionan la crisis del Covid-19 en todo el mundo
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha vuelto a pedir este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, por ser los dirigentes políticos que "peor" están gestionando la crisis del coronavirus en todo el planeta y ha querido dejar claro que su formación no será "cómplice" de esta gestión y que no se sumará con ellos a ningún pacto para paliar las consecuencias de la pandemia.
Sánchez exige respaldo europeo a la deuda y advierte de que, sin medidas nuevas, "la Unión está en peligro"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves ante el Congreso su exigencia del respaldo europeo al endeudamiento de los países para afrontar la crisis del coronavirus y ha alertado de que sin "contundencia" y "medidas nuevas" la "Unión está en peligro".
Abascal: "Son ustedes la caricatura de un gobierno chavista, sólo mentiras, ocultaciones y desinformación"
Casado recrimina al Gobierno haber desoído las advertencias internacionales sobre el coronavirus: "¿No va a pedir perdón a nadie?"
Torra pide confinamiento total hasta finales de abril y alerta de riesgo de rebrote
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este jueves que el confinamiento total se alargue hasta finales de abril, y ha explicado que así lo han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez, tras advertir del riesgo de un rebrote del coronavirus.
Casado acusa a Sánchez buscar "subterfugios" con los Pactos de la Moncloa para "tapar" su "fracaso"
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que la "autoridad moral" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para pedir "lealtad o unidad es nula" y le ha pedido que deje de buscar "subterfugios" con unos nuevos Pactos de la Moncloa para "tapar" su "fracaso" en la gestión del coronavirus.

La OMS pide a Europa aprender de la "terrible experiencia" de España con el Covid-19
La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países de Europa que aprendan de la "terrible experiencia" que ha tenido España con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como el Covid-19, debido a la "velocidad vertiginosa" con la que se ha propagado, la letalidad y el "devastador" impacto que ha tenido en la población.
Sánchez convoca a los partidos a una reunión la semana próxima sobre los nuevos Pactos de la Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará a los partidos a una reunión la semana próxima para evaluar la posibilidad de ir ahormando un gran acuerdo de país como el de los Pactos de la Moncloa que permita hacer frente a la crisis económica y social que se viene encima como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Sánchez repasa las medidas de Bruselas para paliar los efectos de la pandemia y señala que "necesitamos mucho más"
Los primeros test en Madrid se harán también a familias de sanitarios, bomberos, policías y empleados de residencias
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que los primeros 100.000 test encargados por el Gobierno regional, que llegarán el fin de semana, se harán a sanitarios, bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empleados de residencias y también a sus familias.
La pandemia de coronavirus roza los 1,5 millones de casos y deja ya más de 88.500 muertos
La pandemia de coronavirus que afecta a 184 países se aproxima ya a los 1,5 millones de casos confirmados, entre los cuales hay más de 88.500 fallecidos, aunque también cerca de 330.000 personas recuperadas, según el balance proporcionado este jueves por la Universidad Johns Hopkins.
Sánchez advierte de que la desescalada llevará a una "nueva normalidad" que no será plena hasta tener vacuna
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido hoy de que la desescalada de las medidas adoptadas contra la pandemia de coronavirus será progresiva y llevará a una "nueva normalidad" que no será plena hasta que el mundo no cuente con una vacuna. En este contexto ha pedido a los partidos unidad y que desplieguen su influencia con sus partidos hermanos en la Unión Europea para seguir adoptando las medidas necesarias contra la emergencia sanitaria y también para superar la crisis económica que se ha generado.

Sánchez: "La bandera que España necesita es la bandera de la unidad"
El BOE publica la rebaja del IRPF para agricultores y ganaderos afectados por daños climáticos en 2019
El Boletín Oficial del Estado recoge este jueves la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen Los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2019 en el sistema de estimación objetiva del IRPF o de módulos, para agricultores y ganaderos afectado por los daños climáticos.
El Gobierno prorroga la prohibición a la entrada de cruceros y buques de pasajeros en puertos españoles
El Gobierno ha ampliado la prohibición de entrar en puertos españoles de cruceros y buques de pasajeros procedentes de cualquier otro país ante la nueva prórroga del estado de alarma en España y hasta que éste concluya "para limitar la propagación y el contagio del coronavirus".
Minuto de silencio en el Congreso a los más de 14.500 fallecidos por el coronavirus
El Pleno del Congreso ha arrancado este jueves con un minuto de silencio por las más de 14.500 personas que han fallecido ya en España a causa del coronavirus y con las palabras de la presidenta de la Cámara, Meritxel Batet, agradeciendo a los ciudadanos que estén respetando el confinamiento decretado para combatir la pandemia.
Hoy finaliza el permiso retribuido recuperable para los trabajadores de actividades no esenciales
El permiso retribuido recuperable aprobado por el Gobierno hace dos semanas para restringir la movilidad de los trabajadores de actividades no esenciales finaliza este jueves, por lo que la gran mayoría de estos empleados volverán a sus puestos de trabajo el lunes, una vez finalicen las vacaciones de Semana Santa, salvo en las comunidades autónomas donde el lunes es festivo.
Sánchez comparece por tercera vez ante un Congreso prácticamente vacío para pedir prorrogar el estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido este Jueves Santo al que es ya el tercer Pleno que celebra el Congreso desde que se decretase el estado de alarma y ha intervenido ante un hemiciclo que deja una estampa similar a la de anteriores ocasiones: poco más de 40 diputados dispersos por todo el Salón de Plenos, apenas unos pocos trabajadores de la casa y sin medios de comunicación.

Sánchez anuncia un homenaje de Estado para las víctimas de la COVID19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que las víctimas mortales de la COVID 19 tendrán un homenaje de Estado una vez se haya superado la fase aguda de la pandemia.
¿Son los fumadores más vulnerables al coronavirus? ¿y los exfumadores?
Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las fumadoras pueden tener niveles más altos de una molécula, llamada enzima convertidora de angiotensina II (ACE-2), en sus pulmones según un estudio publicado en el 'European Respiratory Journal'. Esta molécula, que se encuentra en la superficie de las células pulmonares, es el "punto de entrada" que permite que el coronavirus entre en las células de los pulmones y cause una infección.
El Congreso debate y vota este Jueves Santo la nueva prórroga del estado de alarma
El Congreso de los Diputados celebra este Jueves Santo una sesión plenaria para debatir y votar el decreto aprobado el martes por el Gobierno para prorrogar de nuevo el estado de alarma en el país hasta el próximo 26 de abril con el fin de combatir la pandemia del coronavirus.

Usar máscaras quirúrgicas en público podría ayudar a retrasar el avance de la pandemia
Las máscaras quirúrgicas pueden ayudar a evitar que las personas infectadas contagien a otras personas con virus estacionales, incluidos los coronavirus, según una nueva investigación que podría ayudar a resolver este debate en el que interviene normas clínicas y culturales respecto de este medio de protección.
Cabello dice que Trump recomienda la hidroxicloroquina porque es accionista de uno de sus fabricantes
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, ha asegurado este jueves que el motivo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene para recomendar el uso de l
a hidroxicloroquina para tratar el coronavirus, es porque es "accionista" de uno de sus fabricantes.
Bolsonaro anuncia que llegará a Brasil "materia prima" de India para producir hidroxicloroquina
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado este miércoles que ha estado hablando con el primer ministro de India, Narendra Modi, para recibir "materia prima" con la que
seguir produciendo la hidroxicloroquina y tratar, ha dicho, a los pacientes contagiados por el Covid-19.
Perú restringe la entrada de más reclusos a las cárceles para evitar más contagios de coronavirus

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú ha decidido este miércoles no permitir la entrada de más presos a ninguna de las 68 cárceles que hay repartidas por la geografía del país andino,
después de que se registraran casos positivos de coronavirus en dos de ellas.
Corea del Sur registra 39 casos de coronavirus, las cifra más baja desde finales de febrero
Las autoridades surcoreanas han informado de que se han constatado además cuatro muertes por coronavirus,
por lo que el balance de fallecidos es de 204. La cifra total de contagios ha ascendido tras el último número a 10.423.
China confirma dos nuevos casos de coronavirus de transmisión local y 61 importados

En total, el número de casos confirmados en la China continental
ha ascendido a 81.865, después de los últimos casos confirmados, mientras que 1.103 personas han llevado la enfermedad al país asiático desde el extranjero.
Trump no pone fecha para el fin de las medidas contra el Covid-19 y vuelve a criticar a la OMS
"No puedo creer que esté hablando de política cuando se observa la relación que tienen con China",
ha dicho Donald Trump en relación a las palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió no buscar "beneficios políticos" utilizando la pandemia respondiendo así a los ataques del magnate, quien un día antes aseguró que revisaría la financiación que Estados Unidos otorga al organismo.
El ministro de Salud brasileño admite "diferencias internas" con Bolsonaro, pero niega presiones
El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, ha reconocido este miércoles que hubo "diferencias internas" en la gestión de la toma de decisiones
para enfrentar la pandemia de coronavirus en el país, pero ha resaltado que no hubo presiones y es el presidente, Jair Bolsonaro, quien lidera de la situación.
La OIM denuncia que desde que se reanudó la guerra en Libia la situación humanitaria "nunca ha estado peor"

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha asegurado este miércoles que la situación humanitaria en Libia "nunca ha estado peor", después de que se haya registrado el
desplazamiento forzoso de más de 200.000 personas en lo que va de año desde que se reanudó la guerra en Libia.
El coronavirus podría empujar a la pobreza a otros 500 millones de personas
Otros 500 millones de personas más sumidas en la pobreza como resultado del impacto económico del coronavirus. Esa es la estimación a la que han llegado investigadores del
Kings College London y la Universidad Nacional de Australia a petición de Oxfam, que llama a adoptar medidas urgentes para ayudar a los países en desarrollo con el fin de que dicha cifra no se convierta en una realidad.
El hijo del primer ministro de Serbia es ingresado en Belgrado tras dar positivo por coronavirus
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha informado este miércoles de que su hijo mayor,
Danilo de 22 años, ha sido hospitalizado en una clínica de Belgrado tras haber contraído el nuevo coronavirus.
Campo asegura que el control telemático de los ciudadanos se haría con "carácter voluntario"
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado que el control telemático de los movimientos de los ciudadanos a través de su teléfono móvil se haría, en caso de aprobarse,
"con carácter voluntario" y ha insistido en que el estado de alarma no supone una devaluación de los derechos fundamentales amparados en el Estado de Derecho.

Paraguay amplía una semana la cuarentena obligatoria
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha anunciado que la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus
ha sido ampliada una semana más a partir del domingo, fecha en la que estaba previsto que expidiera.

Sanidad autoriza las pruebas clínicas de un nuevo respirador invasivo para pacientes con Covid-19
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), del Ministerio de Sanidad, ha dado luz verde para testear un
nuevo dispositivo de respiración mecánica invasiva con pacientes con Covid-19 en hospitales adaptados para este procedimiento. El dispositivo, que ha recibido el nombre de DAR (Dispositivo Autónomo de Respiración), se basa en un sistema de electroválvulas neumáticas que aporta y controla el volumen de oxígeno necesario para cada paciente.

Nicaragua pone en libertad a 1.700 personas con motivo de la Semana Santa
El Gobierno del presidente de Nicaragua
ha puesto en libertad a 1.700 personas con motivo de la Semana Santa, tal y como ha podido confirmar el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que, por solicitud del propio Ejecutivo, ha participado en el proceso como observador.
Muere por coronavirus un guardia civil destinado en el Destacamento de Tráfico de Antequera (Málaga)
La Guardia Civil y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han confirmado el
fallecimiento por el covid-19 de un agente destinado en el Destacamento de Tráfico de Antequera (Málaga).
Cataluña alcanza las 3.148 muertes (107 más) y 1.324 nuevos casos, hasta 31.043
Cataluña ha alcanzado este miércoles
las 3.148 muertes (107 más que las registradas el día anterior) y en las últimas horas ha confirmado 1.324 nuevos casos.

¿Qué cadenas de supermercados abren esta Semana Santa?
El Ministerio de Industria recomendaba el lunes
planificar las compras ante la Semana Santa recordando que se trata de un tiempo de descanso también para los trabajadores de los supermercados que actualmente garantizan el abastecimiento en pueblos y ciudades.

Cómo dormir mejor durante el confinamiento
El confinamiento es pesado para todos y quien diga lo contrario no dice la verdad. No obstante, hay que tener claro que debemos hacerlo, es responsabilidad de todos el luchar de forma conjunta contra este virus y sólo lo conseguiremos si cada uno se queda en casa y sólo sale a la calle para lo imprescindible y en contadísimas ocasiones. Una de las principales consecuencias que está teniendo el confinamiento en muchos de nosotros es
en el sueño. 
Guatemala impone el uso de mascarillas para prevenir los contagios por coronavirus
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha anunciado que
el uso de las mascarillas será obligatorio en todos los lugares públicos del país para prevenir los contagios por coronavirus, que han dejado por el momento tres muertos y 87 casos confirmados.

Torra pide no relajar el confinamiento estos días: "Es un disparate" contra todos
La Generalitat catalana acuerda con el sector de las letras celebrar un día del libro en verano
La consellera de Cultura de la Generalitat, Mariàngela Villalonga, ha acordado con el sector de las letras potenciar la dimensión virtual de Sant Jordi, después de que se haya suspendido por el coronavirus, y
celebrar un "gran día del libro" en verano.Jordania decreta un confinamiento entre el jueves y el sábado
El Gobierno de Jordania ha decretado un confinamiento que estará en vigor
entre el jueves y el sábado a causa de la pandemia. El portavoz del Ejecutivo, Amjad Adailé, ha indicado que durante este periodo sólo podrán desplazarse los trabajadores médicos y los que estén empleados en instituciones "vitales".
Rodríguez Uribes: "El fútbol no pudo prever esta crisis"
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha afirmado que el mundo del fútbol
"no pudo prever esta crisis" generada por la pandemia de COVID-19, aunque destacando que el conjunto de equipos de élite "tiene otras opciones de resistencia" para mitigar el impacto económico.

Se estabiliza el número de afectados por coronavirus en Murcia y bajan los ingresos hospitalarios
La Región de Murcia ha registrado
sólo un caso más de personas afectadas actualmente por coronavirus y continúan bajando los ingresados en hospitales (-11) y en la UCI (-3), según el balance correspondiente a las 21.00 horas publicado este miércoles por la Consejería de Salud.
Nueva York suma otros 779 muertos, una cifra récord que sitúa en más de 6.000 los fallecidos en el estado
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha informado de que se han registrado
otros 779 muertos en un solo día, una cifra récord que sitúa en 6.268 el total de fallecidos por coronavirus en el estado estadounidense.

Robe nos manda ánimos compartiendo una nueva canción desde su aislamiento
Robe Iniesta, líder de Extremoduro, ha compartido este miércoles a través de las redes sociales
una canción desde su aislamiento con un breve mensaje para sus fans.

El quinto avión con material sanitario para la Comunitat Valenciana llegará este jueves por la tarde
El quinto avión con material sanitario procedente de China para la Comunitat Valenciana llegará este jueves por la tarde al aeropuerto de Valencia.
Según ha indicado la Generalitat, está previsto que la aeronave aterrice en Manises en torno a las 14.30 horas.El Govern catalán defiende "el crecimiento brutal" de la capacidad del sistema de salud
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha defendido este miércoles
"el crecimiento brutal" de la capacidad del sistema de salud catalán en camas de unidades de cuidados intensivos (UCI), espacios, profesionales, material sanitario e investigación frente a la pandemia de coronavirus en este último mes.
Colau responderá a preguntas de niños sobre el confinamiento cada sábado
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau,
responderá a las preguntas e inquietudes de los niños de la ciudad en el nuevo programa semanal 'L'alcaldessa respon als infants', de 30 minutos, que se podrá ver en Betevé y en la web estimatdiari.barcelona a partir de este sábado a las 18.30 horas.
La familia del periodista José Couso aplaza su concentración anual ante la embajada de EEUU por primera vez en 17 años
La familia del periodista José Couso
ha aplazado la concentración anual ante la embajada de Estados Unidos que celebran cada 8 de abril desde hace 17 años para reclamar "justicia" y mostrar su "rechazo ante el país que legitima la impunidad de sus militares a lo largo y ancho del mundo". A pesar de esta decisión, que se ha tomado como consecuencia de la crisis sanitaria que vive el país, los familiares de Couso han pedido a aquellos que les apoyan que no abandonen la "lucha".

Una mujer de 53 años con coronavirus sale de la UCI del Hospital San Agustín de Avilés (Asturias)
Sólo 43 diputados prevén votar en el Congreso la prórroga del estado de alarma
Sólo 43 diputados, lo que supone el 12,2% de la Cámara,
prevén votar este jueves en el Pleno del Congreso la prórroga del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus y tres decretos leyes.

ERC critica al PP por querer llevar a más diputados al Congreso a pesar del confinamiento
Esquerra Republicana (ERC) ha criticado al PP por querer llevar este jueves a
la mitad de su grupo parlamentario al Pleno del Congreso en el que se debatirá y votará la prórroga del estado de alarma decretado por a pandemia del coronavirus. Según su portavoz, Gabriel Rufián, "por encima de la sacrosanta Constitución está la salud y el sentido común".

El Gobierno pone en marcha un bot a través de WhatsApp que responde con información sobre el Covid-19
El Gobierno ha puesto en marcha el
asistente conversacional 'Hispabot-Covid19', que funciona a través de WhatsApp. Se trata de un canal de consulta automático que utiliza la inteligencia artificial y el lenguaje natural para responder a las inquietudes de la ciudadanía sobre el coronavirus con información oficial, precisa y actualizada.
Calviño defiende que los eurobonos no deben impedir llegar a un acuerdo en el Eurogrupo de mañana
La vicepresidenta tercera del Gobierno ha asegurado que la defensa de la emisión de eurobonos
no debería ser un impedimento para que el Eurogrupo alcance un acuerdo para dar una respuesta coordinada a nivel europeo contra la crisis derivada del coronavirus Covid-19.

Illa dice que los respiradores de Turquía han llegado ya a Madrid y revela que también son para Cataluña
El ministro de Sanidad ha anunciado que
ya han aterrizado en Madrid los respiradores que varias comunidades autónomas compraron en Turquía y ha revelado que el pedido lo hicieron no solo Castilla-La Mancha y Navarra sino también Cataluña.

España está siendo "exigente" para que haya una respuesta europea
Mueren otras 541 personas en Francia, que cuenta ya con cerca de 11.000 fallecidos por coronavirus
Las autoridades sanitarias de Francia han informado de que
ya son 10.869 los fallecidos en el país a causa del coronavirus, una cifra que ha sido alcanzada después de que se registraran otras 541 muertes en las últimas 24 horas.

Illa no descarta una tercera prórroga del estado de alarma
Xi y Erdogan abordan la crisis del coronavirus durante una conversación telefónica
Los presidentes de Turquía y China, Recep Tayyip Erdogan, y Xi Jinping, respectivamente,
han abordado la crisis del coronavirus durante una conversación telefónica, tal y como ha informado la Presidencia turca.

Aplausos y saetas en una nueva jornada de agradecimientos a los sanitarios desde los balcones
Ciudadanos de distintas regiones y municipios
han vuelto a homenajear con aplausos desde sus ventanas y balcones al personal sanitario y a los profesionales de los servicios básicos que trabajan a diario para combatir la crisis del coronavirus.

Al menos 8.353 mayores usuarios de residencias han fallecido en España en el marco de la pandemia del coronavirus
Al menos 8.353 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas y privadas de toda España
han fallecido en el marco de la crisis, según el recuento realizado por Europa Press. El Gobierno, por su parte, ha solicitado a las CC.AA datos sobre la incidencia del virus en estos centros y los fallecimientos, que espera tener, en los "próximos días".

Al menos 430.000 personas siguen la manifestación 'online' que pide la dimisión del Gobierno
Al menos 430.000 espectadores han seguido el directo por la web 'Youtube' de la
manifestación 'online' convocada este miércoles para pedir la dimisión del actual Gobierno presidido por Pedro Sánchez por su gestión de la crisis sanitaria del coronavirus.

El Rey analiza el impacto de la pandemia con el gobernador del Banco de España
El Rey ha mantenido esta tarde una conversación telefónica
con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, para analizar la situación generada por la pandemia de Covid-19, han informado fuentes de Zarzuela.
Rueda de prensa de los ministros Illa y Calviño
La Iglesia invita a "procesionar por dentro", ser solidarios y seguir la Semana Santa virtualmente
La Iglesia española invita a los católicos durante esta Semana Santa en confinamiento por el coronavirus, a "procesionar por dentro", a ser solidarios y a
seguir los oficios religiosos "virtualmente", a través de los medios de comunicación o de las redes sociales.
Los jugadores del Real Madrid aceptan una reducción salarial del 10%
Los jugadores y los técnicos de las primeras plantillas de fútbol y baloncesto del Real Madrid
han aceptado una rebaja del 10% de su salario con motivo de la ausencia de actividad por culpa del COVID-19, una rebaja que podría alcanzar el 20% si finalmente no se reanudasen las competiciones y tuviese que darse la temporada por concluida.

Gobierno y CCAA coinciden en que deben divulgar mejor la gestión de residuos con COVID-19, según Ribera
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mantenido una reunión por videoconferencia con los consejeros de Medio Ambiente de las comunidades autónomas en la que han coincidido en que se debe explicar mejor
como se deben gestionar los residuos que pueden estar infectados con COVID-19 puesto que "no son residuos normales".

Reino Unido registra más de 7.000 muertos por coronavirus con una nueva cifra récord de 938 fallecidos en un solo día
Las autoridades sanitarias de Reino Unido han informado de que
ya son 7.097 los muertos por coronavirus en el país después de registrar una nueva cifra récord de 938 fallecidos en un solo día.
Vuelan hacia España los respiradores comprados en Turquía e India anuncia que exportará medicamentos
Los más de 100 respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra en Turquía y que estuvieron temporalmente retenidos en este país
han salido ya de Estambul y "llegarán esta noche a España para ser entregados, como estaba previsto, en sus destinos finales, Castilla La Mancha y Navarra", ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

Casado dice que el PP está centrado "en lo importante": "Las cortinas de humo se las dejamos a los de siempre"
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su formación está centrada en "lo urgente y lo importante" para superar la crisis del coronavirus y ha añadido que "
los globos sonda y las cortinas de humo" se las dejan "a los de siempre", en alusión velada a la oferta de reeditar los Pactos de la Moncloa que ha lanzado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

La UE ha repatriado ya a 26.546 europeos, de ellos 902 españoles, bloqueados en el exterior por el coronavirus
La Unión Europea ya ha ayudado a
repatriar a 26.546 ciudadanos europeos, de los cuales 902 son españoles, que se encontraban atrapados en el extranjero por la falta de vuelos o las restricciones de viajes provocadas por la crisis del coronavirus.
Ciudadanos asegura que el Gobierno se compromete a aplazar cuotas e impuestos a empresas y autónomos
Ciudadanos ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a aprobar
aplazamientos en el pago de impuestos y cotizaciones sociales, así como nuevas bonificaciones a empresas y autónomos afectados por la crisis del coronavirus.

El Vaticano contabiliza ocho casos de contagio
El Vaticano ha contabilizado
ocho casos de contagio por conoravirus, bien ha aclarado que el nuevo caso identificado es un empleado que estaba fuera de Roma cuando se le hizo la prueba.
La OMS defiende su "objetividad y neutralidad" contra el coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha hecho balance este miércoles en rueda de prensa sobre la pandemia del coronavirus, aprovechando que este jueves se cumplen 100 días desde que se notificaron los primeros casos en la ciudad china de Wuhan. En este periodo, ha defendido que el organismo sanitario de Naciones Unidas ha trabajado "día y noche" para contener el Covid-19 con
"equidad, objetividad y neutralidad".
La DGT aclara que las retenciones de este mediodía en Madrid eran por los controles
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de que las retenciones que se han producido este miércoles a primera hora de la tarde (en torno a las 15.30 horas) en algunas salidas de Madrid
han sido por los controles efectuados por la Policía y la Guardia Civil para evitar desplazamientos a segundas residencias, al ser víspera de Jueves Santo.

Italia roza los 140.000 contagios, suma 542 fallecidos y registra un récord de pacientes recuperados
Italia se ha quedado este miércoles a las puertas de superar los
140.000 casos de coronavirus, al tiempo que ha sumado otros 542 muertos, confirmando la tendencia a la baja, y ha registrado una cifra récord de 2.009 pacientes curados en las últimas 24 horas, según ha informado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

La web del Covid-19 habilitada por la Comunidad de Madrid recibe más de 1,32 millones de visitas
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, puso en marcha a finales de febrero una
web específica sobre el coronavirus que, hasta este miércoles, ha recibido un total de 1.329.416 visitas.

El Gobierno reparte más de cinco millones de mascarillas en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas se
han repartido 5.512.538 mascarillas con lo que se eleva a 38,7 millones el número de mascarillas distribuidas entre las comunidades autónomas hasta la fecha, ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad.

Bruselas pide prorrogar hasta el 15 de mayo el cierre temporal de la frontera exterior de la UE
La Comisión Europea ha propuesto prorrogar al menos hasta el 15 de mayo
el cierre temporal de la frontera exterior de la Unión Europea que los países del espacio Schengen acordaron para tratar de contener la propagación del coronavirus.

Los españoles llenan sus cestas con harina, tabletas de chocolate, snacks y cervezas durante el confinamiento
Los españoles llenan la cesta de la compra en la segunda semana completa de confinamiento (23 al 29 de marzo) tras la declaración del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus con
harina, tabletas de chocolate, snacks, cervezas y bebidas espirituosas, según los datos del 'Análisis de consumo en el hogar' del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,72% y se queda cerca de los 7.000 puntos
El Ibex 35 ha concluido la jornada
con un descenso del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.951,8 enteros, muy cerca de la cota psicológica de los 7.000 puntos que recuperó ayer.

Un total de 459 farmacéuticos están ingresados o en cuarentena, 183 más que la semana pasada
Un total de 459 profesionales de las farmacias
están ingresados o guardando cuarentena por coronavirus, lo que supone 183 más que la semana pasada, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).

Regresan a España siete familias con bebés por gestación subrogada que estaban "atrapadas" en Kiev
Siete familias de españoles con bebés por gestación subrogada
pudieron regresar desde Kiev (Ucrania) a España el pasado lunes. Hasta ese día, permanecían "atrapadas" en la capital ucraniana sin poder volver a sus casas junto a los recién nacidos ante la pandemia del COVID-19.
Marlaska reúne telemáticamente a su equipo, incluido el director de la Policía y los DAO, positivos por Covid-19
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este miércoles
una nueva vídeo reunión del Centro de Coordinación Operativo, contando con la participación de todos los altos cargos de su equipo, incluido el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y de los directos adjuntos operativos (DAO) de este Cuerpo y de la Guardia Civil, José Ángel González y Laurentino Ceña, los tres contagiados por la Covid-19.

Ya están listos los trenes de Renfe para trasladar pacientes con coronavirus
Amazon convoca el sábado un concierto gratis y online en beneficio de Cruz Roja
Amazon ha convocado un gran concierto gratuito y online
para el sábado a las 18.00 en beneficio de Cruz Roja contra el coronavirus, e incluirá música, baile y sorpresas programadas para las familias.

Militares y Cruz Roja dan de comer a 300 personas en el espacio de Fira de Barcelona
Personal de la Agrupación de Apoyo Logístico número 41 del Ejército de Tierra y voluntarios de la Cruz Roja
dan de comer a unas 300 personas en el espacio para personas vulnerables sin hogar instalado en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Países Bajos supera los 20.000 casos de coronavirus tras sumar cerca de un millar
Países Bajos
ha superado el umbral de los 20.000 casos, con un total de 20.549, tras sumar 969 contagios nuevos respecto al último balance, mientras que las personas fallecidas son ya 2.248 --147 más--, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional para la Salud Pública y el Medio Ambiente (RIVM).

La OMS Europea pide a sus Estados Miembros que no levanten "demasiado pronto" sus restricciones
Mientras algunas naciones europeas comienzan a ver que sus brotes de Covid-19 disminuyen, la Organización Mundial de la Salud para Europa ha pedido a sus Estados Miembros que "
no levanten demasiado pronto las restricciones" que aíslan a la vida pública, para mantener aún más tiempo el control de la propagación de coronavirus.

Carreteras como la A-2, A-3, A-5 y A-6 están registrando retenciones
La epidemia en Cantabria parece "controlada" pero el Gobierno llama a mantener la alerta
Cantabria registró el "pico máximo" de hospitalizaciones por coronavirus el pasado 30 de marzo, con 403 personas ingresadas, y las altas han aumentado en ocho de los nueve días transcurridos desde entonces, unos datos que invitan a pensar que
la región está "en una fase controlada" de la epidemia, si bien el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha destacado la necesidad de "seguir alerta", no bajar la guardia y cumplir de forma "constante y responsable" las normas de confinamiento.

Abascal difunde una manifestación 'online' contra Sánchez: "No dice la verdad y los españoles se están hartando"
Abascal ha compartido en su cuenta personal de Twitter
la convocatoria. "El Gobierno no dice la verdad y los españoles se están hartando", ha apuntado asegurando que comprende que la sociedad civil se esté organizando para "sobrevivir a los ataques, a las mentiras y a las amenazas del Gobierno".
El Gobierno descarta el "sinsentido" de una bajada de impuestos porque "es momento de solidaridad"
José Luis Ábalos, y la ministra de Industria y Reyes Maroto, han descartado este miércoles el
"sinsentido" de una bajada de impuestos en España, porque "es momento de la solidaridad" y no ven "lo más adecuado" acometer esa medida.
La OMC prevé un desplome del 32% del comercio y del 8,8% del PIB en el peor escenario de pandemia
La pandemia y las medidas de contención implementadas en numerosos países podrían provocar
una caída del PIB mundial de entre el 2,5% y el 8,8% en 2020, según la Organización Mundial del Comercio (OMC), que, en función del escenario más o menos optimista, anticipa una contracción del comercio mundial de mercancías del 13% al 32% este año, superando ampliamente el desplome registrado a raíz de la crisis financiera mundial de 2008-2009.

Egipto prorroga hasta el 23 de abril el toque de queda nocturno a causa del coronavirus
El Gobierno de Egipto ha anunciado que
prorrogará dos semanas, hasta el 23 de abril, el toque de queda nocturno impuesto en el país con el objetivo de contener la propagación del coronavirus.

Ábalos admite que el Gobierno no tiene una oferta concreta del pacto de Estado, pero apela al patriotismo de Casado
El Gobierno
no tiene una oferta concreta de pactos de Estado para afrontar la "reconstrucción" del país una vez superada la fase más aguda de la pandemia de coronavirus, según ha reconocido este miércoles el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que ha apelado no obstante al "patriotismo" de la principal fuerza de la oposición, PP, a cuyo líder le pide que "recapacite" tras recelar de la propuesta del Ejecutivo.

FAES avisa que solo el estado de excepción puede avalar el aislamiento de positivos asintomáticos
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que el Gobierno de Pedro Sánchez "vuelve a asomarse al abismo de la inconstitucional al deslizar la posibilidad de decretar el aislamiento de aquellos pacientes asintomáticos que hayan dado positivo por Covid 19". Según subraya, el estado de excepción es "el único mecanismo que
puede avalar el actual confinamiento y la nueva modalidad de aislamiento anunciada".Illa se marca como objetivo hacer 50.000 PCR diarios pero reconoce los "cuellos de botella" para lograrlo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha marcado como objetivo
realizar 50.000 test PCR al día, frente a los 15.000 o 20.000 que se están haciendo actualmente, si bien ha reconocido los "cuellos de botella" que hay para lograr alcanzarlo.
La OCDE observa una "fuerte desaceleración" de España por el coronavirus
El Gobierno recomendará las mascarillas a la población si así lo aconsejan los organismos internacionales
El Gobierno va a decidir si recomienda o no el
uso de mascarillas a la población sana si así lo aconsejan los organismos internacionales como, por ejemplo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
Dos aviones parten esta noche hacia China a por nuevos envíos de mascarillas compradas por Transportes
Dos aviones partirán en la noche de este miércoles hacia China con el fin de traer
nuevos envíos de mascarillas del pedido que el Ministerio de Transportes ha realizado para distribuirlas entre los profesionales del ramo.
Ábalos dice que "no hay fecha" de vuelta a la normalidad, que será progresiva y en función de la sanidad
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, indicó que "no hay fecha de vuelta a la normalidad", dado que
dependerá y estará condicionada por la situación sanitaria del país y, además, será progresiva, "una desescalada".
Ábalos pide a Casado que "recapacite su 'no' a un gran pacto de Estado" porque "no se entiende que no se intente en un momento tan crítico"
Aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos
El Ministerio de Sanidad ha aprobado el uso en ensayo clínico del
respirador artificial de bajo coste diseñado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, según ha trasladado el rector de la institución, Javier Ramos, a la comunidad universitaria.
La UE destinará 15.600 millones para ayudar a otros países ante la crisis por el coronavirus
La Unión Europea asegurará fondos por valor de
15.600 millones de euros para ayudar a terceros países en cuatro continentes a atajar la crisis del coronavirus. Una parte se destinará a aumentar los recursos sanitarios ante el virus, aunque gran parte de los fondos servirán para hacer frente al impacto socioeconómico que tendrá la pandemia.
Ábalos dice que "el fin del estado de alarma no quiere decir que para entonces la vuelta a la normalidad sea como quisiéramos"
PP y Vox acusan al Gobierno de ocultar muertes y ERC, Bildu y BNG temen las consecuencias de suavizar el aislamiento
PP y Vox han acusado este miércoles al Gobierno de
ocultar muertes en esta pandemia al incluir en las estadísticas sólo aquellas víctimas que pudieron ser diagnosticadas de covid19 antes de su fallecimiento, y le piden que cambie de criterio en este sentido, mientras partidos como ERC, EH Bildu, BNG han mostrado sus dudas ante el fin de aislamiento total que se termina este 12 de abril. Estas formaciones temen que los datos vuelvan a registrar un repunte y que los trabajadores que tengan que volver a su actividad laboral no tengan la suficiente protección.
El Gobierno pone en marcha un bot a través de WhatsApp que responde con información sobre el Covid-19
El Gobierno ha puesto en marcha el
asistente conversacional 'Hispabot-Covid19', que funciona a través de WhatsApp. Se trata de un canal de consulta automático que utiliza la inteligencia artificial y el lenguaje natural para responder a las inquietudes de la ciudadanía sobre el coronavirus con información oficial, precisa y actualizada.
Illa asegura que el Gobierno "no va a levantar el confinamiento" porque se sigue en una fase "dura"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de lo Diputados, que el Gobierno "no va a levantar el confinamiento" porque
España sigue en una fase "dura" de incidencia del coronavirus.
Renfe ya tiene listos tres trenes medicalizados por si son requeridos para trasladar pacientes
Renfe ya tiene listos
tres trenes para trasladar pacientes afectados por coronavirus entre comunidades autónomas en el caso de que sean requeridos para ello por parte de las autoridades sanitarias, según informó el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
El Gobierno destaca que impulsa la fabricación nacional de material sanitario para "cubrir las necesidades inmediatas"
Ábalos insta a los partidos a "alcanzar un gran pacto de Estado" y dice que esta crisis debería servir para "desterrar dinámicas frentistas"
Transportes dice que en tres días han repartido más de 200.000 mascarillas a transportistas y anuncia que salen dos vuelos a China para traer más material
Sigue en directo la rueda de prensa de los ministros Ábalos y Maroto
Francia critica que el Eurogrupo se entretenga con "palabras y adjetivos" mientras muere gente por Covid-19
El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha calificado como
una "vergüenza" que el Eurogrupo esté "jugando con palabras y adjetivos" en sus negociaciones para dar una respuesta económica coordinada a la pandemia de Covid-19 mientras se cuentan "por centenas y millares" los fallecimientos a causa de esta enfermedad.
El Gobierno llama a "mantener la disciplina y no viajar" ante leves repuntes de pasajeros en coche y tren
El Gobierno ha llamado a "
mantener la disciplina y limitar al máximo los desplazamientos" tras detectar que este martes se registraba un leve repunte en el tráfico en coche particular y en el número de viajeros en tren en comparación a la jornada del lunes y los días previos.
La Policía ha relajado el control de la venta de mascarillas al aumentar el aprovisionamiento
El Comisario Principal de la Policía Nacional, José García Molina, ha asegurado hoy que se ha relajado el
control en la venta de mascarillas al aumentar el aprovisionamiento de las mismas.
Casado lamenta que suban los muertos y destaca que España registra "casi la quinta parte de víctimas mundiales"
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha lamentado este miércoles que hayan vuelto a subir los fallecidos diarios por coronavirus y ha destacado que España registra "
casi la quinta parte de víctimas mundiales".
Los 27 apoyan flexibilizar los fondos europeos para dedicarlos a la lucha contra el coronavirus
Los gobiernos de la Unión Europea han dado este miércoles su visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para flexibilizar las normas sobre los fondos estructurales con el objetivo de que las capitales puedan
dirigirlos a la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Simón reconoce que el número de hospitalizados por Covid-19 no ha bajado tanto como Sanidad esperaba
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha celebrado que el número de hospitalizados y casos graves por coronavirus en España se haya reducido en los últimos días, pero ha reconocido que las autoridades sanitarias
esperaban un descenso aún mayor.Etiopía declara el estado de emergencia por el coronavirus
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha declarado este miércoles el
estado de emergencia en el país dada la "gravedad" de la pandemia de coronavirus, que deja ya 55 contagios y dos muertos.
Las Fuerzas Armadas han desinfectado ya casi 3.000 residencias de mayores
Las Fuerzas Armadas han procedido ya a la desinfección de
casi 3.000 residencias de mayores desde que se puso en marcha la 'Operación Balmis' de lucha contra el coronavirus a mediados del mes de marzo.
En España ha habido 6.180 casos de coronavirus en las últimas 24 horas
La OMS pide una "respuesta descentralizada" en África ante la propagación del Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la
necesidad de una "respuesta descentralizada" y adaptada a los distintos contextos en África después de que la pandemia de coronavirus haya dejado ya más de 10.000 casos y más de 500 muertos en el continente.
Fernando Simón alerta de que cuando llegue "el fin de la fase dura de confinamiento" será "más difícil" que la gente mantenga la misma tensión
En los próximos días arrancará un ensayo para buscar alternativas para mejorar la protección a sanitarios
Un ensayo coordinado a través del Plan Nacional del Sida y de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) va a comenzar a realizarse en las próximas semanas, con el objetivo de buscar alternativas que
mejoren la protección de los profesionales sanitarios que atienden a pacientes infectados por el nuevo coronavirus.
Modi asume que será necesario prolongar el confinamiento de India
El primer ministro de India, Narendra Modi, ha sugerido este miércoles que
será necesario ampliar la orden de confinamiento de toda la población --unos 1.300 millones de personas-- más allá del 14 de abril, la fecha estipulada al imponer el 25 de marzo esta medida sin precedentes.

Sanidad ultima un estudio para saber "qué porcentaje de la población ha superado el Covid-19 y es inmune" y para ello analizará a más de 62.000 personas
La crisis del coronavirus provocará una pérdida de 207.000 empleos en la hostelería, según un estudio
Los efectos de la pandemia de coronavirus podrían provocar una caída de la facturación anual del sector hostelero español de
hasta 55.000 millones de euros durante 2020, equivalente a un 40%, según el informe 'Impacto de Covid-19 en la Hostelería en España' elaborado por Bain & Company y EY.
Illa informa de que más de 81.980 profesionales sanitarios podrán ser contratados por las CCAA
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, con motivo de la pandemia del coronavirus,
81.984 profesionales sanitarios van a poder ser contratados por parte de las consejerías de sanidad en el momento en que lo consideren oportuno para hacer frente a la pandemia provocada por el Covid-19, la enfermedad que ocasiona el nuevo coronavirus.
Sigue en directo la rueda de prensa de los técnicos del Gobierno
Sanidad dice que "está previsto que lleguen importantes partidas de material sanitario"
Sanidad: España está en una "fase de ralentización" tras "la estabilización de la curva"
Irán supera los 4.000 fallecidos por coronavirus
Las autoridades iraníes han elevado
por encima de 4.000 el balance de personas fallecidas por la pandemia de coronavirus, en el marco de la cual la República Islámica ha solicitado asistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que en marzo requirió un préstamo de 5.000 millones de dólares.
El consumo de vídeo en YouTube aumenta un 55% durante el confinamiento en España
El consumo de vídeos en YouTube ha crecido un
55 por ciento en España desde que se aplicaron las medidas de confinamiento por el coronavirus, y siendo el 'smartphone' el dispositivo preferido de los españoles en este contexto, al acumular un 60 por ciento de las visualizaciones.
Sigue en directo la comparecencia del ministro Illa en el Congreso
España confirma un total de 146.690 casos de coronavirus
Bélgica registra 205 muertes más por coronavirus en una jornada y supera los 23.400 contagios en total
Bélgica ha registrado 205 nuevas muertes vinculadas a una infección por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el
balance total de fallecidos a 2.240, según los datos ofrecidos este miércoles por el Servicio de Salud Pública, que ha confirmado un total de 23.403 contagios desde que llegó la pandemia al país.
Felipe González cree que una respuesta insolidaria de la UE puede "inocular otro gran virus, el del nacionalismo"
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este miércoles que una respuesta insolidaria por parte de la Unión Europea hacia los países mas afectados por el Covid-19 puede "inocular
otro gran virus, el del nacionalismo" y el de los "irredentismos nacionalistas".

Rusia eleva a 63 fallecidos y casi 8.700 contagiados el balance del coronavirus
Las autoridades rusas han confirmado de nuevo este miércoles
más de un millar de contagiados en un solo día por coronavirus y han elevado el balance provisional de positivos hasta casi 8.700, de los cuales 63 han perdido la vida en estas últimas semanas.
#ÚLTIMAHORA | España suma 146.690 casos de coronavirus y el número de muertes diario sube ligeramente
Los casos de coronavirus en España se elevan a 146.690, lo que supone
6.180 más que este martes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 14.555 personas han muerto con Covid-19 (757 más) y 48.021 se han curado (4.813 más).
Un estudio de EEUU estima que España ya ha superado el pico de incidencia y que se registrarán 19.209 muertes
Un estudio llevado a cabo por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha estimado que
España, al igual que Italia, ha superado ya el pico de la incidencia del coronavirus y que para el 4 de agosto se habrán registrado 19.209 muertes por Covid-19.
Urkullu pide a Sánchez un 'Plan de Vuelta a la Normalidad' compartido y que respete especificidades
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que ahora su trabajo se centra en el 'Plan de Vuelta a la Normalidad' tras la crisis de la epidemia del coronavirus, y ha pedido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que este sea
compartido y se respeten las especificidades.

Brasil suma por primera vez más de cien fallecidos por coronavirus en un solo día
Las autoridades brasileñas han confirmado por primera vez
más de un centenar de fallecidos en un solo día por la pandemia de coronavirus, lo que eleva el balance provisional de víctimas a 688 en un momento marcado por las discrepancias entre distintas administraciones sobre el mejor método para contener el Covid-19.
El Gobierno simplifica los trámites para reconocer prestaciones por desempleo y de la Seguridad Social
El Gobierno confía en que el Eurogrupo alcance un acuerdo porque si no, Europa pasará "malos años"
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confía en que se imponga el "sentido común y la razón" y el
Eurogrupo alcance un acuerdo en la nueva reunión del jueves, ya que "no se entendería que no haya un compromiso global con Europa" que permita mutualizar la deuda y poner en marcha un seguro de desempleo ante la crisis del Covid-19, cuando se necesita una Europa "más fuerte que nunca". De no alcanzarse, ha dicho, Europa vivirá "malos años" porque los ciudadanos dejarán de confiar en el proyecto.
La Asociación El Defensor del Paciente pide testar a trabajadores de ambulancias que sean grupo de riesgo
La Asociación El Defensor del Paciente ha pedido hacer test diagnósticos del coroanvirus al
personal de ambulancia que sean grupo de riesgo, "no solo porque recogen pacientes infectados, también por el riesgo de que ellos mismos estén infectados asintomáticos y contagien a sus familiares o pacientes".
Alemania supera los 100.000 casos tras sumar otros 4.000 contagios y más de 250 fallecidos
Alemania se ha convertido en el cuarto país a nivel mundial en
superar la barrera de los 100.000 casos del nuevo coronavirus tras sumar otros 4.000 contagios en las últimas 24 horas, según el último balance dado a conocer este miércoles por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.
El PP exige a Sánchez "máxima transparencia" y "diligencia" sobre el conteo de fallecidos
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha exigido este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez,
"máxima transparencia" y "máxima diligencia", así como "máxima eficacia" en la gestión de la crisis del coronavirus. Además ha acusado al Gobierno de "imprevisión" en acopio de material de protección o compra de test.
PNV pide al Gobierno Sánchez que comparta las decisiones y respete el orden jurídico y competencias
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha reiterado que este jueves el Grupo vasco
votará a favor de la prórroga del decreto de alarma porque "es la manera de soportar jurídicamente el confinamiento, pero ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que comparta las decisiones que adopte, "respete el orden jurídico" y las competencias de las comunidades autónomas, algo que, a su juicio, no ha hecho hasta ahora.
La ONU defiende el "enorme trabajo" de la OMS tras las críticas de Trump
Naciones Unidas ha defendido el
"enorme trabajo" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tanto en la actual pandemia de coronavirus como en otras emergencias recientes como el brote de ébola en República Democrática del Congo, en respuesta a las críticas vertidas el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ya hay más de 1.430.000 casos de coronavirus en el mundo
Planas defiende que las medidas para flexibilizar la contratación en el campo se han adoptado "en contacto con las CCAA"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este miércoles que el Real Decreto que flexibilizará la contratación en el campo ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus se ha
aprobado después de que lo solicitaran varios presidentes autonómicos y ha preparado en contacto con las organizaciones profesionales agrarias y las comunidades autónomas para intentar dar una "respuesta ajustada" a las necesidades del sector.
Montero dice que a partir del día 26 se podrá volver a "la ocupación de calles y plazas" aunque con instrucciones claras
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que los ciudadanos podrán
recuperar "su vida normal" a partir del próximo día 26 de abril, aunque la vuelta a la "ocupación de calles y plazas" se realizará "con instrucciones claras" que transmitirá el propio Ejecutivo.

Cuba entra en la fase de transmisión local del coronavirus
El Gobierno de Cuba ha confirmado que la isla ha entrado en la fase de
transmisión local del coronavirus, lo que se traducirá en órdenes de cuarentena, límites en el aforo del transporte público y en el cierre de los salones de los restaurantes, que solo podrán servir ya en terraza.
Los autónomos podrán compatibilizar la ayuda extraordinaria y probar los menores ingresos por cualquier medio
El Gobierno ha
modificado la regulación de la prestación extraordinaria que aprobó a mediados de marzo para los autónomos que se vieran afectados por la suspensión de actividades decretada en el estado de alarma o que vieran reducidos sus ingresos como consecuencia de la crisis sanitaria.
Planas garantiza que España no piensa "plegarse" y confía en un "acuerdo positivo" en el Eurogrupo "aunque tarde mucho"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha garantizado este miércoles que el Gobierno de España no piensa "plegarse" en su posición "de mucha firmeza" en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) para abordar el impacto de la pandemia de coronavirus y ha confiado en que termine con
un "acuerdo positivo, aunque tarde mucho y sea después de muchas reuniones y discusiones".
La pandemia de coronavirus acumula más de 82.000 víctimas tras sumar EEUU casi 2.000 fallecidos en un día
El balance global de la pandemia de coronavirus ha superado los
1,4 millones de contagios y los 82.000 muertos. Aunque se ha extendido ya por 184 países, unos pocos siguen concentrando la mayor parte del volumen de casos, con Estados Unidos alcanzando cotas nunca vistas desde el inicio del brote tras registrar el martes 1.939 fallecidos en un solo día.
Un tribunal falla a favor de Texas y permite que restrinja el acceso al aborto durante la pandemia
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha fallado este martes
a favor de Texas para permitir que una orden ejecutiva que restringe el acceso al aborto durante la pandemia del coronavirus siga vigente.
Duque anuncia un "Ingreso Solidario" para más de tres millones de familias para hacer frente al Covid-19
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este martes un "Ingreso Solidario" de
160.000 pesos (unos 37.000 euros) a repartir entre más de tres millones de personas que no recibían ningún tipo de ayuda para intentar hacer frente a las consecuencias económicas que se deriven de la pandemia del Covid-19.
Los Ángeles ordena a empleados y ciudadanos cubrirse la cara para evitar la expansión del coronavirus

El alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, ha ordenado este martes a los empleados de los negocios considerados "esenciales" y a los usuarios que precisen los servicios de los mismos
cubrirse la cara a partir de este viernes para prevenir la propagación del Covid-19.
México continuará con las grandes obras en medio de la pandemia porque el Ejército vigila la seguridad
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez, ha defendido este martes
la continuidad de las grandes obras que el Gobierno tenía previstas, como la del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, en el sur del país, pues cuentan con medidas de "control muy estricto", ya que "están a cargo del Ejército".
HRW pide a Birmania que retire los cargos penales contra tres artistas por un mural contra el coronavirus

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido este martes al Gobierno de Birmania que retire "de inmediato" todos los cargos penales que las autoridades del país asiático han impuesto
a tres artistas callejeros por pintar un mural para concienciar acerca de los riesgos del Covid-19.
El OCDH propone a Cuba que derive a la Policía a "labores de asistencia" de ancianos y personas necesitadas
El organismo ha realizado esta proposición al Ejecutivo cubano
junto a otras nueve medidas que "buscan aliviar la situación de las familias, proteger a los más vulnerables y necesitados, mitigar el peligro de contagio de nuestros médicos y estudiantes de Medicina y apoyar a quienes pueden ayudar desde la sociedad civil a dar respuesta a los problemas" derivados de la pandemia del coronavirus.
Corea del Sur registra 53 nuevos casos de coronavirus
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este miércoles de que se han registrado
53 nuevos casos de Covid-19, por lo que el número total de afectados ha ascendido a 10.384.
China confirma tres casos de coronavirus de transmisión local y 59 importados

El Ministerio de Salud de China ha registrado este miércoles
tres nuevos casos de Covid-19 de transmisión local, dos en la provincia de Shandong (este) y otro en la de Cantón (sur), y 59 procedentes del extranjero.
Condenada a ocho meses de prisión una mujer inglesa que escupió a un policía y dijo tener el coronavirus
El Tribunal de Magistrados de Leeds ha condenado este martes a ocho meses de prisión a una mujer
que dijo estar infectada por coronavirus y escupió a un policía en la boca y le deseó morir por esta enfermedad.
Maduro ordena la hospitalización de todas las personas con coronavirus para evitar más contagios

El presidente venezolano ha apuntado que la situación actual permite llevar a cabo esta medida, ya que
el país cuenta con 23.500 camas y hay registrados "apenas" 166 casos, de los cuales 65 han logrado recuperarse.
Trump amenaza con no destinar más fondos a la OMS por "estar muy centrados en China" en el coronavirus
"No estoy diciendo que lo vaya a hacer, pero lo vamos a considerar", ha indicado Trump
durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca. "No sé, parece que se han puesto (la OMS) del lado de China", ha agregado, antes de afirmar que la organización está "muy centrada en China".
Serbia rompe el aislamiento en las casas y dice que todos los contagiados de coronavirus deben tratarse en hospitales
Los pacientes con cuadros severos serán tratados en hospitales, mientras que aquellos asintomáticos o que presenten síntomas leves, serán trasladados a uno de los centros médicos especiales que el Gobierno serbio ha habilitado
en ciudades como Belgrado, Sid o Novi Sad.
Vara ve un "error" en la gestión de la crisis que parte de la "cúpula" del Comité Técnico esté contagiada
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido que "una de las cuestiones" que
considera que ha sido un "error" en la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus por parte del Gobierno es que la "cúpula" del Comité Técnico "haya acabado contagiada".

El PP cuestiona que Sánchez aluda a los Pactos de la Moncloa gobernando con Podemos
Cataluña supera las 3.000 muertes (133 más) y alcanza 1.324 nuevos casos, hasta 29.647
Cataluña ha alcanzado las
3.041 muertes por coronavirus (133 más que las registradas el día anterior) y en las últimas horas ha confirmado 1.324 nuevos casos. Así, la cifra total de casos es de 29.647, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.

Estas son las personas a las que se les realizará el test rápido de Covid-19
Los test rápidos que ha adquirido en los últimos días el Gobierno sólo se van a realizar a los
pacientes sintomáticos, moderados o graves que estén hospitalizados, y a los leves que estén en residencias de ancianos o en centros sociosanitarios, según se establece en la 'Guía para la utilización de test rápidos de anticuerpos para el Covid-19', publicada este martes por el Ministerio de Sanidad.

Sao Paulo construirá un tercer hospital de campaña en el principal parque de la ciudad ante la pandemia
Las autoridades del estado brasileño de Sao Paulo, en el sureste del país, han anunciado la construcción de
un tercer hospital de campaña en el principal parque de la ciudad homónima para hacer frente a la pandemia de coronavirus, que deja casi 700 muertos en el país.

Unidas Podemos confía en un ingreso mínimo para situaciones de exclusión antes de acabar el estado de alarma
Echenique ha expresado su confianza en que el Gobierno pueda aprobar
un ingreso mínimo antes de concluir el vigente estado de alarma, decretado ante la emergencia del virus Covid-19, al menos para aquellas situaciones de "extrema pobreza" o "al borde de la exclusión".
Echenique cree que el PP pone a Iglesias y a Podemos de excusa para no sumarse a un gran pacto
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso cree que la negativa actual del PP de sumarse al gran pacto para reconstruir el país tras la pandemia del coronavirus que está impulsando el Gobierno no tiene tanto que ver con los actores políticos presentes y, en concreto, con el partido morado y su líder, Pablo Iglesias,
sino con el "contenido" que a su juicio debe abordar ese gran acuerdo, como por ejemplo, el fin del "dogmatismo de la austeridad".

Llega a Madrid un tren de China con 110.000 mascarillas y 766 trajes de protección
Un tren procedente de China
ha llegado a Madrid con un cargamento de material sanitario enviado por el Grupo de Servicios Comerciales YXE, operador de la línea de carga Yiwu-Xinjiang-Europa, que incluye 110.000 mascarillas y 766 trajes de protección.

El PP se queda solo pidiendo más diputados en los Plenos del Congreso durante el estado de alarma
El PP
se ha quedado solo en la Junta de Portavoces del Congreso pidiendo aumentar la presencia de diputados en los Plenos de la Cámara Baja mientras dure el estado de alarma derivado de la pandemia del coronavirus.

Vox celebra que el Congreso pueda volver a controlar a un Gobierno "con poderes extraordinarios"
La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha celebrado que el Congreso haya decidido retomar su actividad ordinaria y
permitir a la oposición ejercer su labor de control a un Gobierno "con poderes extraordinarios".

Los balcones se vuelven a llenar de aplausos una tarde más
El PP cuestiona que Sánchez aluda a los Pactos de la Moncloa gobernando con Podemos
El PP no ve coherente que el presidente del Ejecutivo aluda a la necesidad de reeditar los Pactos de la Moncloa tras la crisis del coronavirus
gobernando con un partido es la "antítesis" de esos acuerdos porque trabaja para "erosionar" el sistema constitucional de 1978.

Fallece por Covid-19 un agente de la Guardia Civil destinado en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
El fallecimiento de
este agente de la Guardia Civil ha tenido lugar en la localidad cacereña de Plasencia, con lo que se ha convertido en el primer miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fallecido en Extremadura por Covid-19.
Casado exige "eficacia" a Sánchez y avisa: "El arca de Noé se construyó antes del diluvio y eso se hace antes"
El líder del PP, Pablo Casado,
ha exigido "eficacia" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la gestión de la crisis del coronavirus y ha recalcado que el "arca de Noé se construyó antes del diluvio" y, por lo tanto, el Gobierno debería haberlo previsto "antes", no "casi un mes después de reconocer la pandemia", máxime cuando "cualquier negligencia, retraso o error cuesta vidas".

Los jueces, fiscales y funcionarios de Justicia de baja cobrarán sus retribuciones durante el estado de alarma
El Consejo de Ministros ha aprobado las normas temporales que garantizan que los jueces, fiscales y funcionarios de la Adminsitración de Justicia que se encuentran en situación de incapacidad temporal
sigan cobrando las retribuciones de la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) durante el estado de alarma.
Netanyahu vuelve a dar negativo y terminará mañana su segunda cuarentena
El primer ministro de Israel ha vuelto a dar negativo por coronavirus y
pondrá fin este miércoles a su segunda cuarentena, según ha informado el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.

Illa dice no saber nada del hospital montado por Guardia Civil en Sant Andreu y que la Generarlitat ha parado
El ministro de Sanidad ha dicho esta tarde
no saber nada sobre el hospital de campaña montado por la Guardia Civil en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de la Barca y que la Generalitat de Cataluña ha descartado poner en marcha por considerar que no cumple las necesidades que hoy tiene el municipio.
Madrid defiende la necesidad de volver a los centros educativos si la economía va a reactivarse
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha defendido la necesidad de
reanudar las clases presenciales en los centros educativos "si la economía va a volver a activarse".

El Eurogrupo sigue enfrentado por los eurobonos y la activación del fondo de rescates
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo)
siguen debatiendo el paquete de medidas para mitigar el impacto del coronavirus, divididos en cuestiones como la emisión de deuda común que reclaman España, Francia o Italia o las condiciones que se impondrán a los países que soliciten una línea de crédito del fondo de rescates.

El Gobierno catalán descarta abrir el hospital montado por Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés,
ha descartado impulsar el hospital de campaña en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) porque no "cumple con las necesidades que tiene hoy el sistema de salud del municipio" en el marco de la pandemia de coronavirus.

El Congreso empieza a retomar su actividad y habrá sesión de control la próxima semana
El Congreso de los Diputados
ha dado los primeros pasos para retomar su actividad ordinaria tras el parón que ha supuesto el estado de alarma decretado por el coronavirus. Así, ha acordado levantar la suspensión de los plazos, celebrar un Pleno de Control al Gobierno la próxima semana e ir empezando a activar las comisiones parlamentarias.

Illa pide no relajar el cumplimiento de las medidas pese a datos más positivos de últimos días
El ministro de Sanidad ha pedido a los ciudadanos españoles
que no relajen el cumplimiento de las restrictivas medidas de movimiento y distanciamiento social impuestas por el estado de alarma frente al Covid-19, a pesar de que los datos de número de contagiados y muertos diarios se están reduciendo en los últimos días.

Los balcones se vuelven a llenar de aplausos para homenajear a los profesionales de servicios básicos
Balcones y ventanas de los distintos hogares españoles han vuelto a ser protagonistas este martes por
los aplausos que los ciudadanos han lanzado para homenajear a los sanitarios y a los profesionales de servicios básicos que siguen trabajando en la crisis sanitaria del coronavirus.

Illa: "La definición de caso que tenemos en España es de las más exigentes de Europa"
Francia supera los 10.000 fallecidos tras registrar otras 607 muertes en las últimas 24 horas
Las autoridades sanitarias de Francia han informado de que ya
son 10.328 los fallecidos en el país a causa del coronavirus, una cifra que ha sido alcanzada después de que se registraran otras 607 muertes en las últimas 24 horas.
Uribe: "Llegará el momento en el que tendremos que reimpulsar a la Cultura y al Deporte"
Francia supera los 10.000 fallecidos por coronavirus tras registrar otras 600 muertes en las últimas 24 horas
Las autoridades sanitarias de Francia han informado de que
ya son 10.328 los fallecidos en el país a causa del coronavirus, una cifra que ha sido alcanzada después de que se registraran otras 607 muertes en las últimas 24 horas.

Sanidad comenzará la próxima semana el estudio de inmunidad frente al Covid-19, que analizará a 60.000 personas
El ministro de Sanidad ha avanzado que el estudio que estimará la inmunización de la población española frente al Covid-19
comenzará "la semana que viene, lo antes posible", analizando a una muestra de 60.000 personas en dos oleadas, ambas de 30.000 personas.

Illa señala cómo se computan los muertos por coronavirus
Una mujer de 100 años recibe el alta en Barcelona: "Que no se pierda la esperanza"
El Hospital de l'Esperança de Barcelona ha dado de
alta este martes a una mujer de 100 años, Micaela Polonio, ingresada desde el 13 de marzo por coronavirus: "Hay que decirlo a la gente para que no pierda la esperanza", ha declarado a Europa Press su hijo, José Hilinger.

Trump acusa a la OMS de ser "chinocéntrica" por sus "equivocadas" recomendaciones
"La OMS ha metido la pata. Por alguna razón, (a pesar de estar) financiada ampliamente por Estados Unidos, es chinocéntrica. Revisaremos esto",
ha dicho el inquilino de la Casa Blanca en su cuenta de Twitter.
Montero no hace autocrítica, dice que España va de avanzadilla con medidas innovadoras que copiarán otros países
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno
no ha hecho autocrítica de la labor del Gobierno durante la crisis sanitaria de la pandemia por el coronavirus. Por el contrario, ha asegurado que España va de avanzadilla con medidas "innovadoras" de las que aprenderán otros países para hacer frente a la situación.

El Congreso donará tres millones de euros a la lucha contra el coronavirus
El Congreso de los Diputadas
donará tres millones de euros a la lucha contra la pandemia del coronaviruas, según ha aprobado este martes la Mesa de la Cámara a propuesta de su presidenta, Meritxell Batet.

El hospital de Ifema suma 2.501 pacientes ingresados de los cuales el 61% ya han recibido el alta
El Hospital de Ifema ha alcanzado este martes los
2.501 pacientes ingresados desde su puesta en marcha, de los cuales el 61 por ciento ya han recibido el alta, según los datos publicados en Twitter por el director médico de la instalación, Antonio Zapatero.

¿Qué cadenas de supermercados abren esta Semana Santa?
El Ministerio de Industria recomendaba el lunes
planificar las compras ante la Semana Santa recordando que se trata de un tiempo de descanso también para los trabajadores de los supermercados que actualmente garantizan el abastecimiento en pueblos y ciudades.

Italia registra tan solo 880 nuevos contagios y 1.555 pacientes recuperados en un día
Italia ha registrado en el último día
su cifra más baja de nuevos contagios desde el 10 de marzo, con 880 nuevos casos, mientras que 1.555 personas se han recuperado del Covid-19, el segundo dato más alto desde que comenzó la pandemia, según ha resaltado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

Bruselas quiere que los 27 coordinen sus planes de salida del confinamiento tras el coronavirus
La Comisión Europea quiere convencer a los Veintisiete para que
coordinen sus estrategias de salida de las medidas de confinamiento impuestas en cada Estado miembro para tratar de contener el coronavirus, para evitar una descoordinación que pudiera dar nuevas alas a la pandemia en un momento en el que países como Austria y Dinamarca anuncian ya la reapertura de algunos sectores.

El TSJC insta a la Generalitat a dar mascarillas y protección a personal de ambulancias
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha requerido a la Conselleria de Salud de la Generalitat y al CatSalut para que entregue, "con carácter urgente e inmediato",
material de protección contra el coronavirus a los empleados de todos los servicios de ambulancias de Catalunya, ya sean o no de traslados urgentes.

Reino Unido registra una cifra récord de 786 fallecidos mientras que suma ya más de 55.000 casos
Reino Unido ha registrado en las últimas 24 horas
una cifra récord de 786 fallecidos mientras que la cifra total de contagios en el país ha superado ya los 55.000 casos, según los últimos datos publicados este martes por el Departamento de Sanidad.

Justicia pide a notarios y registradores que estudien alternativas para resolver conflictos tras la pandemia
El Ministerio de Justicia ha pedido a los notarios y registradores que
estudien vías alternativas a la resolución de conflictos ante el aumento de litigiosidad que se prevé una vez concluya el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus y se reanude la actividad judicial.

El Rey continúa sus contactos con los ministros reuniéndose con la titular de Exteriores
El Rey se ha reunido con la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, para analizar la situación generada por la crisis del Covid-19, en el marco de los contactos que mantiene con los miembros del Gobierno, han informado fuentes de Zarzuela.

Filipinas extiende otros quince días la cuarentena en toda la isla de Luzón por la pandemia
El Gobierno de Filipinas ha anunciado la extensión
otros quince días de las medidas de cuarentena para millones de personas en la isla de Luzón, la más poblada del país, debido a la pandemia de coronavirus.

Estambul construirá otros dos hospitales con una capacidad de 1.000 camas para combatir el coronavirus
Las autoridades de Turquía han informado de que construirán en la ciudad de Estambul
otros dos hospitales con una capacidad de 1.000 camas cada uno para combatir el coronavirus.

Farmacéuticos y trabajadores de Farmacia piden de forma urgente al Gobierno material para protegerse
La Federación de Empresarios Farmacéuticos Españoles (FEFE), la Unión de Trabajadores de Farmacia (UTF) y UGT han pedido al Gobierno de forma urgente
mascarillas, guantes y geles (EPIS) para la protección contra el virus, ya que pueden ser contagiados por los pacientes que les visitan, aunque se tomen otras medidas de seguridad, y para evitar el cierre de farmacias.

Farmacéuticos y trabajadores de Farmacia piden de forma urgente al Gobierno material para protegerse
La Federación de Empresarios Farmacéuticos Españoles (FEFE), la Unión de Trabajadores de Farmacia (UTF) y UGT han pedido al Gobierno de forma urgente
mascarillas, guantes y geles (EPIS) para la protección contra el virus, ya que pueden ser contagiados por los pacientes que les visitan, aunque se tomen otras medidas de seguridad, y para evitar el cierre de farmacias.

El Gobierno de Argentina dice que "la cuarentena va a seguir" pero promete "flexibilizarla"
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha aclarado que "la cuarentena va a seguir" pero
ha prometido "flexibilizarla" autorizando más actividades no esenciales, en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país, que cuenta 53 muertes y 1.628 casos confirmados.

El Consejo Escolar del Estado desestima la propuesta de suprimir las repeticiones este curso por el coronavirus
La comisión permanente del Consejo Escolar del Estado
ha desestimado la propuesta de suprimir las repeticiones este curso como medida "excepcional" ante la suspensión de las clases presenciales por la pandemia del coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes de este órgano consultivo.

Las CCAA recibieron este lunes casi 10 millones de mascarillas por parte del Gobierno
Las comunidades autónomas recibieron este lunes
cerca de 10 millones de mascarillas y más de 4,6 millones de guantes por parte del Gobierno, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

El Gobierno de Colombia acusa al ELN de violar la tregua unilateral declarada por el coronavirus
El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, ha acusado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de
violar la tregua unilateral declarada por la guerrilla como "gesto humanitario" ante la pandemia de coronavirus.

Lidl abrirá más de 420 tiendas en Jueves Santo para facilitar las compras y evitar posibles aglomeraciones
Lidl ha anunciado que
abrirá los días festivos de la Semana Santa en aquellas comunidades autónomas en las que la normativa lo permita con el objetivo de repartir la afluencia de clientes a sus supermercados en varios días y evitar así posibles aglomeraciones.

China cierra un paso fronterizo con Rusia por un aumento de los casos importados de coronavirus a través del mismo
Los gobiernos de China y Rusia
han cerrado desde este martes su paso fronterizo cerca de la ciudad rusa de Vladivostok a causa de una treintena de casos de coronavirus detectados en un grupo de ciudadanos chinos que volvieron al país a través de este cruce.

El Gobierno dice que Sánchez ya cumple con el Parlamento compareciendo cada 15 días para prorrogar la alarma
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha respondido hoy a las peticiones del PP y Vox, asegurando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
ya cumple con el control del Parlamento con la comparecencia quincenal que realiza para pedir las prórrogas sucesivas del decreto de alarma.
La compra de alimentos crece un 17,6% en la tercera semana de confinamiento y se dispara el consumo de harina
La compra de
alimentos se elevó un 17,6% en la tercera semana de confinamiento por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus respecto a la misma semana del pasado año y tras crecer un 16,8% respecto a la semana precedente, según ha avanzado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
La pandemia de coronavirus deja más de 76.000 fallecidos en todo el mundo
Más de 76.000 personas han perdido la vida por la pandemia de Covid-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus originado en China y que
ha afectado ya a 184 países y territorios, hasta dejar más de 1,3 millones de casos en todo el mundo.
Diputados del PP salen en tromba contra el PSOE por "mentir" sobre la actividad del Parlamento
Diputados del Grupo Popular han salido en tromba este martes contra el PSOE y le han acusado de
"mentir" sobre la actividad en el Parlamento durante el estado de alarma, ya que, según recalcan, "no hay plenos de control" al Gobierno, "no se responden preguntas" y "no hay comisiones ordinarias".
Los respiradores retenidos por Turquía llegarán en la madrugada del jueves
Al menos 591 personas han fallecido víctimas del coronavirus en Suecia, según un balance publicado este martes y que
eleva en un 24 por ciento los datos actualizados hasta el lunes, si bien el Gobierno ha atribuido este repentino repunte al retraso en la recogida estadística.
Los respiradores retenidos por Turquía llegarán en la madrugada del jueves
La DGT cambia este año su tradicional campaña de Semana Santa para recomendar quedarse en casa
Por estas fechas, la Dirección General de Tráfico (DGT)
estaría presentado su dispositivo y campaña especial para la Semana Santa, dando cifras sobre el número de agentes que controlarán las carreteras, drones y helicópteros dedicados a la vigilancia desde el aire, así como la previsión de desplazamientos.
Montero pide "no especular" con el uso de mascarillas y dice que se decidirá según evolucione la pandemia
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha pedido
"no especular" con si se va a recomendar o no el uso de las mascarillas para protegerse frente al nuevo coronavirus y ha asegurado que esta decisión se tomará según la forma en la que evolucione la pandemia.
Gobierno dice que "la autocrítica es un ejercicio sano", pero dice que "la pandemia se ha presentado improvisadamente" y que España ha sido de los primeros países en sufrirla
El Gobierno pide a partidos y agentes sociales sumarse a un gran acuerdo de país tras la pandemia
El Gobierno aprueba el decreto para incorporar parados y migrantes al campo ante la falta de trabajadores por las restricciones de movilidad
El Gobierno afirma que está trabajando "en distintos escenarios y situaciones" que se pueden producir "en el fenómeno de la desescalada"
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado que el Gobierno está trabajando "en distintos escenarios y situaciones que se pueden producir en el fenómeno de la desescalada" y asegura que irá informando poco a poco para no generar especulaciones. "Vamos con cautela, con prudencia", ha añadido.El Gobierno aprueba solicitar una nueva prórroga del estado de alarma de 15 días más
El Gobierno dice que las medidas de aislamiento se "están traduciendo en vidas salvadas y en tiempo ganado para el sistema sanitario"
La portavoz del Gobierno afirma que las medidas de aislamiento "están siendo efectivas" y recalca que "vamos en la buena dirección"
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado que las medidas de aislamiento "están siendo efectivas" y ha destacado que "los datos que monitorizamos apuntan a que vamos en la buena dirección".Sigue en directo la rueda de prensa del Consejo de Ministros
El expresidente chadiano Habré sale temporalmente de prisión en Senegal por las medidas frente al Covid-19
El expresidente de Chad Hissène Habré, que cumple condena en Senegal por crímenes de guerra en su país, ha
abandonado de forma temporal la prisión en la que está encarcelado en el marco de las medidas que el Gobierno senegalés está adoptando para frenar la propagación del coronavirus.
Más de 7.700 militares están desplegados hoy en 222 localidades para ayudar en la lucha contra el nuevo coronavirus
Veterinarios militares colaborarán en la realización de pruebas para la detección del Covid-19
Veterinarios militares colaborarán en la realización de pruebas PCR para el diagnóstico del coronavirus y aumentar así la capacidad de las Fuerzas Armadas para
detectar el virus y contribuir a evitar su propagación.Irán suma más de 62.500 casos, con casi 3.900 muertos y más de 27.000 pacientes recuperados
Irán suma ya más de 62.000 casos del nuevo coronavirus que se originó en la ciudad china de Wuhan, mientras que la
cifra de muertos se aproxima a los 3.900, según los últimos datos anunciados este martes por el portavoz del Ministerio de Salud, Kianush Jahanpur.
La OMS avisa de que las mascarillas de algodón pueden ser una fuente potencial de infección
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe sobre el uso racional de equipos de protección individual (EPIs) en el que, entre otras consideraciones, avisa de que
las mascarillas realizadas con algodón pueden ser una fuente potencial de infección ya que no son resistentes a los fluidos y, por tanto, pueden retener la humedad y contaminarse.
Han fallecido 743 personas por coronavirus en las últimas 24 horas
Alemania roza los 100.000 casos y suma ya más de 1.600 muertos
Alemania está ya a las puertas de los
100.000 casos mientras que son ya más de 1.600 las personas fallecidas por la pandemia de coronavirus en el país, según los últimos datos publicados este martes por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.
Sanidad señala que se está diseñando un estudio para conocer el porcentaje de la población que ya ha pasado el Covid-19
Al ser pregutnada por los test para detectar a asintomáticos, la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha indicado que "se está diseñando un estudio amplio representativo de la población para que informe del porcentaje de la población que ha pasado la enfermedad". Además ha afirmado que este tipo de estudios se realizarán "en las próximas semanas".La Policía censura los comportamientos de "ciudadanos incívicos" y pide "no buscar excusas para salir de casa porque engañar a la Policía es engañar a todos los ciudadanos"
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil anuncia que ayer fueron detenidas 25 personas y alerta sobre los peligros de estafas en Internet
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha afirmado que ayer 25 personas fueron detenidas por violar la cuarentena y ha alertado sobre los peligros en Internet, explicando que cualquier ciudadano puede escribir al correo electrónico ciberestafas@guardiacivil.org para recibir información.El Jefe del Estado Mayor de Defensa explica que los equipos que llevan a cabo las tareas de desinfección cuentan con cinco militares cada uno
El Jefe del Estado Mayor de Defensa, Miguel Ángel Villarroya, ha señalado que en las tareas de desinfección "normalmente" cuenta con un equipo de cinco personas, dependiendo del tamaño de la residencia. Además las tareas tienen tres fases: "toma de contacto, la ejecución y una despedida con recomendaciones básicas de seguridad".Sanidad dice que la "presión en las UCI empieza a bajar, aunque despacio", e informa de que los casos crecen un 4% con respecto a ayer
Sigue en directo la rueda de prensa de los técnicos del Gobierno
España supera los 140.000 casos y registra un aumento de muertes diarias, tras días cayendo
El confinamiento dispara un 20,3% el consumo doméstico de luz entre semana y un 13,1% en fin de semana
El confinamiento por el estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19 ha incrementado un
20,3% el consumo doméstico de electricidad entre semana y un 13,1% en el fin de semana, lo que supone un sobrecoste en la factura mensual de entre 8 y 12 euros, según datos de la comercializadora Lucera.
Desde hoy sanitarios y víctimas de violencias de género podrán denunciar y pedir ayuda en una situación de emergencia de manera "más inmediata" a través de la app 'Alertcops'
Las ópticas, clínicas de podología, terapia ocupacional y fisioterapia solo deben abrir por urgencias
El director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez Fernández, ha aclarado que las ópticas y los centros y consultas de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y dietética y nutrición son servicios esenciales pero que
deben restringir su actividad a las urgencias "imprescindibles y excusables".Interfunerarias ofrecerá ceremonias gratuitas para familias que no han podido despedir a sus difuntos
El Grupo Interfunerarias ha querido poner su "granito de arena a favor de las familias que han perdido a alguien en estos terribles días" y que, por tanto, no se han podido despedir de sus seres queridos, y para ello
organizará una ceremonia íntima y gratuita a cada familia asistida durante el confinamiento, cuando se levanten las medidas de contención establecidas por el estado de alarma.
Países en donde más han aumentado los fallecidos por coronavirus las últimas 24 horas
El PP acusa a Sánchez de "huida hacia adelante" con los Pactos de la Moncloa y exige pactar otras prioridades
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha afirmado este martes que
la propuesta de reeditar los Pactos de la Moncloa que ha lanzado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es una "huida hacia adelante", ya que, a su juicio, lo que busca es desarrollar su "relato" porque su "prioridad" es seguir en Moncloa. A su entender, hay que pactar otras "prioridades" como "rescatar a los autónomos" o garantizar material sanitario para los trabajadores que están en primera línea contra el coronavirus.
Arrimadas rechaza "medidas sueltas" frente al coronavirus y pide al Gobierno un plan completo y consensuado
La presidenta de Ciudadanos y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, ha dicho este martes que el Gobierno
no puede anunciar cada día "medidas sueltas" ante la crisis del coronavirus y le ha pedido un plan completo y consensuado con la oposición para salir progresivamente de la situación de confinamiento y de la parálisis económica.

Estas son algunas claves para mejorar la convivencia familiar durante el confinamiento
Hay más de 1.350.000 casos de coronavirus en el mundo
Garzón reconoce que el Gobierno "seguramente" haya hecho "bastantes cosas mal" pero pide no hacer "pasado ficción"
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha reconocido este martes que el Gobierno "seguramente" haya
hecho "bastantes cosas mal" dentro de la lucha contra el Covid-19 aunque, a su juicio, no es el momento de hacer "pasado ficción".
El Gobierno agradece a los profesionales sanitarios y asistenciales su lucha contra el Covid-19 en el Día Mundial de la Salud
África supera los 10.000 casos de coronavirus y se acerca a los 500 fallecidos
Más de 10.000 personas han dado positivo por coronavirus en África, según el balance difundido este martes por el los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de la Unión Africana, que da cuenta de
al menos 487 fallecidos por la enfermedad Covid-19.
Cuba recurre a la homeopatía para "mejorar las defensas" frente al coronavirus
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha confirmado la utilización de
un producto homeopático para "mejorar las defensas" de colectivos y zonas en riesgo por la expansión del nuevo coronavirus, del que ya se han detectado 350 casos y nueve fallecidos en la isla.
Garzón dice que el plan para fijar precios de mascarillas está sobre la mesa para aprobarse cuanto antes
El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el Gobierno "tiene encima de la mesa" la
propuesta para fijar el precio de guantes, geles desinfectantes y mascarillas, que están estudiando los técnicos del Ministerio de Sanidad y confía en que se apruebe "cuanto antes" para garantizar el acceso a estos productos.

Los sindicatos europeos piden al Eurogrupo ayudas por valor de 500.000 millones por el Covid-19
La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que forman parte UGT y CCOO, entre otros sindicatos, ha reclamado a los ministros de Finanzas de la UE que acuerden en su reunión de hoy un paquete de ayudas de 500.000 millones de euros para hacer frente al impacto económico del coronavirus, cuyos efectos se están dejando sentir sobre 10 millones de trabajadores, según denuncia.
El Ibex 35 abre la sesión con una subida del 2,29% y toca los 7.000 puntos animado por Wall Street
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 2,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.001,20 enteros a las 9.01 horas, animado por Wall Street y en un contexto en el que la propagación del coronavirus puede haber iniciado el camimo de la estabilización en Europa.
PP exige la "reapertura inmediata" del Congreso para controlar al Gobierno: "No hay salud pública sin salud democrática"
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, exigirá este martes en la Junta de Portavoces la "reapertura inmediata" de la Cámara Baja para poder recuperar las sesiones de control semanales al Gobierno a partir de la próxima semana.

Covid-19: cómo dormir mejor durante el confinamiento
El
confinamiento es pesado para todos y quien diga lo contrario no dice la verdad. No obstante, hay que tener claro que debemos hacerlo, es responsabilidad de todos el luchar de forma conjunta contra este virus y sólo lo conseguiremos si cada uno se queda en casa y sólo sale a la calle para lo imprescindible y en contadísimas ocasiones.
El Gobierno ordena la prórroga automática de los certificados en el ámbito de la seguridad industrial
El Ministerio de Sanidad ha dictado una Orden por la que se establece que los certificados expedidos con base en las verificaciones o mantenimientos periódicos de la reglamentación de seguridad industrial, cuyo periodo de vigencia finalice durante el estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, quedarán automáticamente prorrogados hasta los 30 días naturales posteriores a la finalización del estado de alarma y sus prórrogas.
El Gobierno planea aprobar este martes un decreto para incorporar a parados e inmigrantes en el campo
El Gobierno aprobará previsiblemente este martes en el Consejo de Ministros un real decreto por el que se incorporará a parados e inmigrantes para paliar la falta de mano de obra en el campo en un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.
China no registra muertes ni nuevos casos de coronavirus de transmisión local en su último balance

El Ministerio de Salud de China ha anunciado este martes que
no se han registrado muertes a causa del Covid-19 en ninguna de las 31 provincias del país, así como tampoco se ha registrado caso alguno de transmisión local.
Arabia Saudí impone un toque de queda de 24 horas al día en varias ciudades, incluida Riad
Además de en Riad, el toque de queda se establecerá en las ciudades de Tabuk, Damam, Dharhan y Hafuf y en las provincias de Yidda, Taif, Qatif y Khobar.
Implica una prohibición de ingreso y salida de estas zonas desde este lunes "y hasta nuevo aviso", a excepción de los empleados de sectores vitales.
Corea del Sur registra por segundo día consecutivo menos de 50 casos de coronavirus
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este martes de que se han registrado
por segundo día consecutivo 47 nuevos casos de Covid-19, por lo que el número total de afectados ha ascendido a 10.331.
El líder de Chechenia avala y promete recompensar a la Policía por hacer cumplir la cuarentena a golpes

El presidente de la República Federal rusa de Chechenia, Ramzan Kadyrov, ha defendido a los agentes de Policía
que fueron filmados golpeando a un ciudadano que se saltó la cuarentena decretada por las autoridades para contener la pandemia del Covid-19 y ha prometido que serán recompensados.
Venezuela y EEUU intercambiarán ciudadanos que deseen regresar a sus países por el coronavirus en México
El Gobierno venezolano habilitará desde Caracas
un "vuelo humanitario", previsto para el jueves, para los estadounidenses que se encuentren en el país caribeño y deseen regresar al país norteamericano, según ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Bangladesh cuenta con menos de 1.800 respiradores para 165 millones de personas, alerta Save the Children

La ONG Save The Children ha alertado este lunes de que Bangladesh cuenta con menos de 1.800 respiradores
para 165 millones de habitantes para hacer frente a la pandemia del coronavirus, al tiempo que se ha aludido a la "urgencia" por proporcionar ayuda sanitaria al país.
El estado de Carolina del Sur ordena a sus ciudadanos permanecer en sus hogares por el coronavirus
Carolina del Sur era uno de los últimos territorios de Estados Unidos que no habían ordenado un confinamiento a nivel estatal. El presidente estadounidense, Donald Trump,
se ha mostrado reacio en varias ocasiones a ordenar un confinamiento nacional y ha especificado que es una decisión que prefiere dejar en manos de los gobernadores
Colombia amplía la cuarentena hasta el 27 de abril y hasta el 30 de mayo para los mayores de 70 años
El presidente de Colombia, Iván duque, ha anunciado este lunes una
prórroga de la cuarentena hasta el 27 de abril y hasta el 30 de mayo en el caso de los mayores de 70 años en un intento, ha dicho, por seguir "salvando vidas" y reducir el número de casos de Covid-19, después de que el Gobierno destacara cierto descenso en el número de contagios, que hasta el momento son 1.579 y 46 muertos.
Trump asegura haber mantenido una conversación "cálida y maravillosa" con Biden acerca del coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes haber mantenido una
conversación telefónica "cálida y maravillosa" con el precandidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden acerca de la pandemia del coronavirus.
Brasil propone reducir el aislamiento en aquellas regiones con más del 50 por ciento de camas libres
El Ministerio de Salud de Brasil ha propuesto este lunes
reducir parcialmente la cuarentena en aquellos estados y regiones del país que dispongan del 50 por ciento de camas libres en sus hospitales y centros sanitarios.
Trump permitirá que el buque hospital 'USNS Comfort' trate a pacientes de coronavirus en Nueva York
El 'USNS Comfort'
llegó a Nueva York el 30 de marzo para colaborar en la lucha contra el coronavirus, pero no albergaría a contagiados de Covid-19, sino que se encargaría de pacientes con otro tipo de patologías para liberar recursos de la ciudad para los afectados por la enfermedad.
El Gobierno aprobará previsiblemente un decreto para incorporar a parados e inmigrantes en el campo
El Gobierno aprobará previsiblemente en el Consejo de Ministros un real decreto por el que
se incorporará a parados e inmigrantes para paliar la falta de mano de obra en el campo en un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Correos reparte gratuitamente los respiradores fabricados por Seat
Correos ha empezado a
repartir de forma gratuita los respiradores que Seat está fabricando en su planta de Martorell (Barcelona), empezando por el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona (Barcelona).
Sánchez desea una pronta recuperación a Johnson: "Desde la fortaleza y unidad lograremos vencer" al virus
Pedro Sánchez
ha deseado una pronta recuperación al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, después de que éste ingresara este lunes en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir un empeoramiento de su estado de salud a causa del coronavirus.
Investigados por saltarse entre 4 y 7 veces el confinamiento en Reus (Tarragona)
La Guardia Urbana de Reus (Tarragona)
ha abierto diligencias a tres personas por un presunto delito de desobediencia "por incumplir de forma reiterada" el confinamiento por el coronavirus, ha informado el cuerpo en un apunte en Twitter este lunes recogido por Europa Press.

Las residencias catalanas suman 909 muertes (207 más) y 1.736 casos de coronavirus
La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha informado este lunes de que Cataluña ha registrado
un total de 909 muertes por coronavirus en residencias de ancianos desde el 15 de marzo (207 más que las registrados el día anterior) y 1.736 casos positivos (están aislados), con datos facilitados por las residencias al Govern.

Brasil supera las 500 muertes y los 12.000 positivos por coronavirus
El Ministerio de Sanidad brasileño ha confirmado
67 nuevas muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman un total de 553 decesos por coronavirus. Además hay 926 casos nuevos, 12.056 en total.

Canarias repunta hasta los 1.730 contagiados, con 192 altas y 88 fallecidos
Canarias constata un total de
1.730 casos positivos por coronavirus acumulados en el avance de datos estadísticos que se cierra a las 20.00 horas, 81 más que el día anterior, con lo que se rompe la tendencia a la baja de los últimos días.
Iglesias defiende que los nuevos Pactos de la Moncloa deben ser "un pacto social por lo público"
El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha defendido que los nuevos Pactos de la Moncloa que quiere impulsar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la crisis del coronavirus, una vez se supere la pandemia,
deben ser un paco social "por lo público".Veterinarios insisten en que "no es necesario por el momento" tomar nuevas medidas sobre animales
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha explicado que "por el momento
no es necesario" añadir nuevas medidas sobre el contacto entre seres humanos y animales domésticos o de producción a las "ya recomendadas con anterioridad" por la crisis sanitaria del coronavirus.
Iglesias defiende aprobar el ingreso mínimo vital "lo antes posible": "El virus sí entiende de clases sociales"
El vicepresidente segundo de Derechos Sociales ha defendido
aprobar un ingreso mínimo vital "lo antes posible" y ha dicho que llevarlo a cabo es "imprescindible" porque el virus del coronavirus "sí entiende de clases sociales".

Carmena llama a “olvidar etiquetas” y a poner en marcha un “pacto del resurgimiento de Madrid”
La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena
ha llamado a "olvidar las etiquetas" ante la crisis generada por el coronavirus y a poner en marcha entre todos un "pacto del resurgimiento de Madrid".

La Abogacía propone la reactivación gradual de todos los juzgados a puerta cerrada a partir del día 13
La Abogacía
quiere que los juzgados vuelvan a funcionar, de forma limitada y sin que haya acceso de público ni profesionales, a la vuelta de la Semana Santa. Así lo recoge el documento que el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha entregado este lunes al Ministerio de Justicia, en el que expone de forma pormenorizada todos aquellos trámites que podrían ponerse en marcha de una forma gradual incluso durante la vigencia del Estado de Alarma.

Sanidad repartió el fin de semana entre las CCAA más de 2,7 millones de mascarillas y suma 23,2 millones
El Ministerio de Sanidad ha repartido
durante el fin de semana entre las distintas Comunidades Autónomas un total de 2.778.912 mascarillas de protección, con lo que se eleva a 23.257.082 el total distribuido desde el pasado día 10 de marzo.
Defensa suspende el desfile de las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa ha decidido
anular el desfile de las Fuerzas Armadas, previsto para el próximo 30 de mayo en Huesca, por la crisis causada por el COVID-19 y trabaja ya en otro acto de homenaje a los militares en los meses de junio o julio.

Moody's alerta de que los estímulos europeos no compensarán por completo el daño económico del coronavirus
La agencia de calificación crediticia Moody's ha alertado de que los paquetes de estímulos aprobados por varios gobiernos europeos
no servirán para compensar "por completo" el daño económico generado por la pandemia del coronavirus Covid-19, según se desprende de un informe publicado por la agencia este lunes.

Campo admite que hay debate jurídico sobre como actuar ante un asintomático que rechace el confinamiento
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha manifestado en rueda de prensa que la forma de actuar frente a la negativa a guardar el confinamiento por parte de ciudadanos que den positivo en coronavirus y que sean asintomáticos
está abierta a debate jurídico, y que deberán establecerse criterios sobre cómo actuar en estos casos con criterios de "proporcionalidad".

El CNIO traslada cuatro máquinas de PCR al Hospital La Paz y al Gregorio Marañón
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
ha trasladado 4 máquinas de PCR a los laboratorios de microbiología del Hospital de La Paz y el Hospital Gregorio Marañón. El traslado se ha hecho efectivo en coordinación con el Instituto de Salud Carlos III.

PP pide a Sánchez que antes de hablar de Pactos de la Moncloa empiece por cumplir cuestiones básicas "urgentes"
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que antes de hablar de unos nuevos Pactos de la Moncloa
empiece por llevar a cabo "otro tipo de pactos" que son cuestiones básicas "urgentes" y de "justicia" en la crisis del coronavirus, como proteger a los sanitario y las Fuerzas de Seguridad del Estado que están en primera línea, aplazar a septiembre el pago de impuestos o suprimir la cuota a los autónomos durante el estado de alarma.

EEUU rebasa la barrera de los 10.000 muertos por coronavirus
Estados Unidos ha confirmado un total de
10.335 muertes por coronavirus, según el balance de la Universidad Johns Hopkins, que apunta a un total de 347.003 casos positivos.

El Rey expresa el apoyo de España al liderazgo de la ONU para "no dejar a nadie atrás"
El Rey Felipe VI
ha hablado por teléfono con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a quien ha expresado el apoyo firme de España al liderazgo de las Naciones Unidas en la respuesta a la pandemia de COVID-19, han informado fuentes de Zarzuela.
El Gobierno considera sólo una opinión la petición de Iceta de que los presos del 1-O se confinen en sus casas
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo,
ha considerado tan sólo una opinión la manifestación del líder del PSC, Mique Iceta, defendiendo que los dirigentes independentistas condenados por su papel en el 'procés' pasen el confinamiento en sus domicilios, al igual que otros reclusos clasificados en segundo grado penitenciario y que, como los presos del 'procés', se benefician del artículo 100.2 del reglamento penitenciario, que les permite salir de prisión para trabajar y regresar a la cárcel solo para dormir.

Las muertes diarias se duplican en Francia tras dos días seguidos de descenso
Un total de
833 personas han muerto en Francia debido al coronavirus en las últimas 24 horas, más del doble de la cifra del domingo, cuando se informó del fallecimiento de 357 personas. En total suman 8.911 los fallecidos por la nueva enfermedad en Francia.

El Rey habla con la presidenta del Senado y los presidentes del Supremo y el Constitucional
El Rey Felipe VI ha mantenido
conversaciones telefónicas con la presidenta del Senado, Pilar Llop, y con los presidentes del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, han informado fuentes del Palacio de la Zarzuela.
Noruega asegura que el coronavirus ya está "bajo control" en el país
El ministro de Sanidad de Noruega, Bent Hoie, ha asegurado que el Gobierno ha logrado poner
"bajo control" la pandemia en la nación nórdica, pese a lo cual ha considerado que es demasiado pronto para revocar las medidas restrictivas que se han impuesto para impedir el contagio.

Sanidad afirma que se decidirá si los niños pueden dar paseos cortos "en base a evidencias científicas"
El Gobierno analizará y decidirá sobre la posibilidad de que
los niños puedan salir a dar paseos cortos a pesar del confinamiento decretado por la expansión de la pandemia del coronavirus "en base a evidencias científicas, siempre".

Nuevos canales de comunicación para solventar las dudas relacionadas con la educación en Madrid
La Comunidad de Madrid ha abierto
nuevos canales de comunicación para responder a todas las dudas de los madrileños sobre educación ante la situación creada por la evolución del coronavirus, con la creación de la cuenta de Twitter @educacmadrid y de la cuenta de correo electrónico c.educacion@madrid.org.
Errejón no ve acertado hablar de Pactos de la Moncloa y prefiere "un gran Plan Marshall" frente al coronavirus
El líder de Más País, Íñigo Errejón, considera que más que unos nuevos Pactos de la Moncloa como los que se plantea el Gobierno para hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis del coronavirus, lo que hace falta es un consenso para la protección social y la reconstrucción nacional con política "expansivas",
"un gran Plan Marshall".
Villarejo y el resto de internos de su módulo, en cuarentena en sus celdas tras los positivos de Estremera
El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo así como el resto de internos de su módulo de la cárcel madrileña de Estremera, el destinado a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,
se encuentran en cuarentena en sus celdas después de que el centro registrara dos casos de positivo en coronavirus.

Villarejo y el resto de internos de su módulo, en cuarentena en sus celdas tras los positivos de Estremera
El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo así como el resto de internos de su módulo de la cárcel madrileña de Estremera, el destinado a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,
se encuentran en cuarentena en sus celdas después de que el centro registrara dos casos de positivo en coronavirus.

Interior aumentará los controles en carretera durante Semana Santa para evitar desplazamientos
El Ministerio del Interior
aumentará los puntos de control en carretera, así como los controles nocturnos y de madrugada, durante la Semana Santa con el objetivo de evitar desplazamientos en estas fechas, según ha indicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa este lunes.

El Gobierno dice que España "se asoma, con cautela, al optimismo"
La aplicación 'Alertcops' contará con un botón SOS para sanitarios y víctimas de violencia de género
Robles destaca ante sus homólogos europeos la necesidad de "mejorar mecanismos de cooperación" en la UE
La ministra de Defensa ha defendido ante sus homólogos europeos la
necesidad "urgente" de "mejorar los mecanismos de cooperación" entre los países de la Unión Europea y ha insistido en reforzar "la idea de 'La Europa que protege'" incluida en la Estrategia Global Europea.
Gobierno y agentes sociales acuerdan trabajar en la desescalada y el retorno de actividades no esenciales
El Gobierno y los agentes sociales han acordado
seguir trabajando en la denominada "fase de desescalada" y ver cómo se puede ir retomando la actividad atendiendo a las particularidades de cada sector, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la reunión.

Interior informa de que a partir de mañana la aplicación 'Alertcops' contará con un botón SOS para sanitarios y víctimas de violencia de género
El Gobierno dice que España "se asoma, con cautela, al optimismo" y que se está "consiguiendo doblegar la curva"
Reino Unido supera el umbral de las 5.000 muertes, con más de 51.000 casos de coronavirus
Reino Unido ha
superado ya los 5.000 muertos por coronavirus, tras sumar cerca de 440 decesos en las últimas horas, lo cual supone un leve descenso, de un total de más de 51.000 casos confirmados, entre ellos el del primer ministro, Boris Johnson, que fue hospitalizado el domingo.
Sigue en directo la rueda de prensa de los ministros Fernando Grande-Marlaska y Juan Carlos Campo
López Obrador asegura que pedirá ayuda a Cuba si lo necesita para combatir el coronavirus en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este lunes que, de ser necesario,
pedirá ayuda a Cuba para combatir la pandemia de coronavirus en el país norteamericano, que cuenta más de 2.000 casos y 94 muertos.

Colombia registra una reducción de los casos de coronavirus pero "no es suficiente"
Colombia ha comenzado a apreciar en los últimos días
una leve caída del número de casos de coronavirus, según ha informado este lunes su viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, aunque al mismo tiempo ha advertido de que "no es suficiente".
Sanidad desaconseja que los sanitarios jubilados atiendan directamente a los pacientes con Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha desaconsejado que los profesionales sanitarios jubilados, a los que se ha sugerido que podrían llamar por la escasez de personal derivada de la pandemia del coronavirus,
atiendan directamente a los pacientes con Covid-19.
Hasta ahora, las comunidades autónomas han registrado más de 450.000 ERTEs que afectan a 2,7 millones de trabajadores
Ya son más de 3.000 los detenidos desde el inicio del estado de alarma
El Ministerio de Sanidad ofrece asistencia psicológica por el Covid-19
Más de 3,5 millones de trabajadores ya han sido expulsados del mercado laboral por el coronavirus en España
Sanidad explica que los 'test rápidos' se realizarán junto a las PCR para detectar precozmente los casos de Covid-19
Sandra Sánchez, Sampedro, Craviotto y Viñales donan sus medallas para luchar contra el coronavirus
El Papa dona 700.000 euros y crea un fondo de asistencia afectados en zonas pobres y países en desarrollo
El Papa ha instituido un fondo que servirá para recaudar dinero a través de las Pontificias Obras Misioneras (OMP) radicadas sobre todo en zonas pobres o en países en vías de desarrollo para ayudar a los afectados por coronavirus y
lo ha inaugurado con una donación de casi 700.000 euros (750.000 dólares).

¿Cómo se compara la mortalidad por coronavirus con otras enfermedades en España?
Ábalos dice que le corresponde Vox decidir si se suma a la idea de reeditar los Pactos de la Moncloa
Otros 100 detenidos por fugarse de un hospital, hacer motocross o irse de copas con la excusa de comprar una bombona
La Policía Nacional y la Guardia Civil han informado este lunes que
en las últimas 24 horas han practicado otro centenar de detenciones, destacando el caso de una mujer que se fugó del Hospital Doce de Octubre en Madrid siendo positiva en coronavirus, un ciudadano que hacía motocross en Murcia o el arrestado en Sevilla en un control de tráfico por irse de copas con amigos, poniendo como excusa que venía de comprar una bombona de butano.
Illa recalca que España ha actuado "sin discriminar entre ningún tipo de colectivo" al ser preguntado sobre la circular distribuida entre los trabajadores del Gobierno con pautas para evitar contagios
Ábalos defiende la estrategia de comunicación del Gobierno y reconoce el apoyo de la oposición a la prórroga del estado de alarma
Más de 7.700 militares trabajan hoy en 232 localidades en la lucha contra el Covid-19
Illa explica el anuncio de Sánchez de que pedirá la prórroga del estado de alarma diciendo que a pesar de que los datos confirmen "una buena tendencia", hay que "actuar con prudencia"
Los Reyes se interesan por proyectos de atención social que hacen frente a las consecuencias de la pandemia
Los Reyes se han interesado este 6 de abril por el
trabajo de dos entidades sociales para hacer frente a las consecuencias del Covid-19. En concreto, Felipe y Letizia han mantenido una videollamada con Project Home Balears y, anteriormente, la Reina ha conversado con responsables de Aldeas Infantiles SOS España, según informa la Casa Real.

Se han confirmado un total de 135.032 casos de coronavirus en España
El Gobierno concede permiso de trabajo a al menos 366 sanitarios extranjeros que están regularmente en España con el objetivo de que puedan trabajar durante la pandemia del Covid-19
Sanidad señala que "hasta este momento" tiene notificados 19.400 casos de contagio de Covid-19 entre personal sanitario
El PP urge a Sánchez a explicar si alertó del riesgo a su personal una semana antes que a la población
El PP ha emplazado este lunes a Pedro Sánchez a explicar cuánto antes si el Gobierno alertó a su personal de los riesgos del coronavirus una semana antes de avisar a toda la población, ya que, a su entender, sería de "una gravedad extrema" que hubiera tomado "precauciones" dentro del Ejecutivo mientras decía al resto de españoles que hiciera vida normal.
En España más de 19.400 profesionales sanitarios se han infectado por el coronavirus
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha informado de que más de 19.400 profesionales sanitarios se han infectado por el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19.
La Policía recomienda a los teletrabajadores prestar especial atención a los emails sobre el Covid-19 y hacer caso sólo a la información que venga de la empresa y de fuentes oficiales
Sanidad apunta a que "la tasa de crecimiento de la pandemia está disminuyendo prácticamente en todas las CCAA"
Fallece Alfonso Cortina, expresidente de Repsol y Colonial, víctima del coronavirus
Alfonso Cortina, expresidente de Repsol y de la inmobiliaria Colonial, ha fallecido a los 76 años víctima del coronavirus, informaron a Europa Press en fuentes empresariales.

#ÚLTIMAHORA | Los casos por coronavirus se elevan a 135.032 y a 13.055 fallecidos, pero continúan en descenso
Los casos y muertes por coronavirus en España han vuelto a registrar un descenso este lunes, ya que, si bien ya se han registrado 135.032 personas confirmadas por Covid-19 (4.273 más que el domingo), son menos de las registradas el lunes pasado, cuando aumentaron en 6.398 pacientes.
El Covid-19 en embarazadas puede provocar parto prematuro, pérdida del bienestar fetal y trombocitopenia
La infección perinatal por el nuevo coronavirus, conocido científicamente como SARS-CoV-2 y que provoca la enfermedad denominada Covid-19, puede tener efectos adversos sobre los recién nacidos, como pérdida del bienestar fetal, parto prematuro, distrés respiratorio o trombocitopenia, acompañado de alteración de la función hepática e, incluso, la muerte.
El hospital de Ifema suma 2.367 hospitalizados y el 58% han sido dados de alta
El hospital de Ifema ha alcanzado este lunes los 2.367 ingresos y 1.386 altas desde su puesta en marcha, lo que supone que ha dado de alta al 58 por ciento de los enfermos de Covid-19 que han sido hospitalizados en esta instalación.
La última cifra de casos de coronavirus en la comunidad de Madrid asciende a 37.584
Esto es lo que dura el coronavirus en las distintas superficies
El nuevo coronavirus puede durar entre 1 y 2 días en superficies de madera, ropa o vidrio y hasta más de cuatros días en plásticos, billetes, mascarillas quirúrgicas y en el acero inoxidable, según el nuevo documento científico-técnico sobre el Covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad.
Animales a los que se les puede transmitir el Covid-19
Las personas podrían transmitir el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19, a los perros, gatos y hurones, si bien todavía no está confirmado que la transmisión se produzca a la inversa, según señala el Ministerio de Sanidad en un nuevo documento científico-técnico sobre el virus.
Este es el mapa del coronavirus en el mundo

Sevilla vacía, vista desde uno de los helicópteros de la Policía
Investigan en Cádiz a una mujer que se llevó por la fuerza a su marido aislado por Covid-19 del hospital
La Guardia Civil investiga a una mujer por llevarse a su marido a la fuerza del hospital de Villamartín (Cádiz) en el que había ingresado en dicho centro por presentar sintomatología compatible con coronavirus, estando a la espera del resultado del test, que finalmente arrojó resultado positivo.
La ONU insta a proteger a las mujeres "atrapadas" con sus maltratadores por el coronavirus
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reclamado a los países que adopten medidas frente al "estremecedor" aumento de la violencia machista por las medidas de confinamiento adoptadas para contener la pandemia de coronavirus, ya que este tipo de restricciones "pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas".
El Ibex sube un 3,8% en la apertura y lucha por asegurar los 6.800 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 3,78%, que llevó al selectivo a superar los 6.800 puntos, aunque sólo momentáneamente, pues a los dos minutos de la apertura el selectivo moderaba su avance hasta el 3% y se quedaba en los 6.778 enteros.
Decálogo de Cruz Roja y Protección Civil para ayudar al vecindario
Plasma con anticuerpos de personas curadas de Covid-19, ¿puede ser útil como sucedió con el ébola?
En 2014 España vivió una crisis sanitaria con el ébola; aunque ni color con la actual. En aquel caso, la auxiliar de enfermería Teresa Romero Ramos, de 44 años, se infectó al atender a dos religiosos que fueron repatriados de Sierra Leona y Liberia para ser tratados en España.
Las muertes por la pandemia de coronavirus rondan ya las 70.000, con 1,3 millones de casos en total
La pandemia de coronavirus, que se extiende ya por 183 países, ha dejado a nivel global unos 70.000 fallecidos por el momento, mientras que el número de contagios se acerca a los 1,3 millones, después de superar el jueves de la semana pasada el umbral del millón.

Apple fabricará un millón de caretas médicas a la semana para proteger al personal sanitario del Covid-19
El gigante tecnológico Apple producirá semanalmente un millón de protectores faciales para el personal sanitario que serán distribuidos en Estados Unidos y globalmente, además de haber conseguido más de 20 millones de mascarillas de protección a través de su cadena de suministro que la compañía ha donado en distintos países para ayudar a contener la propagación del Covid-19.

El Gobierno aprueba levantar el confinamiento de la Conca d'Òdena (Barcelona)
El Gobierno ha aprobado este lunes levantar el confinamiento de la Conca d'Òdena (Barcelona) atendiendo así la petición de la Generalitat de Catalunya, según explica la orden ministerial del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La línea de avales para empresas y autónomos estará operativa desde hoy
La Línea de Avales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, destinada a facilitar la liquidez de autónomos, pymes y empresas y que garantiza operaciones concedidas desde el pasado 18 de marzo, estará operativa desde este lunes 6 de abril, una vez que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras han suscrito los correspondientes convenios de colaboración.
López Obrador se baja el sueldo y el de su Gobierno en su plan de medidas contra la crisis del coronavirus
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este domingo que se bajará el salario, así como al resto de altos funcionarios del Gobierno, devolverá el IVA a los contribuyentes y no generará más deuda pública,
entre otras medidas, para intentar paliar los estragos económicos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus.
China confirma un caso de coronavirus de transmisión local y 38 importados
Las autoridades sanitaria han informado de que se ha registrado una muerte por coronavirus en la provincia de Hubei, donde se encuentran Wuhan --
epicentro del virus en el país asiático--, además de diez nuevos casos sospechosos, todos importados.
Un tigre en el zoológico del Bronx de Nueva York da positivo por coronavirus

Un tigre del zoo del Bronx, en Nueva York,
ha dado positivo por coronavirus, según han informado este domingo los Laboratorios de los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, después de que uno de sus cuidadores fuera portador de la enfermedad.
Abe planea declarar el estado de emergencia en Japón tras el aumento de contagios por coronavirus
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, planea declarar en las próximas horas el estado de emergencia debido
al significativo aumento de casos y de muertes a causa del Covid-19, en especial en ciudades importantes y densamente pobladas como Tokio y Osaka.
Corea del Sur registra 47 casos más por Covid-19, la cifra más baja de las últimas semanas

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este lunes de que
se han registrado 47 nuevos casos de Covid-19, la cifra más desde hace un par de semanas, por lo que el número total de afectados ha ascendido a 10.284.
Noruega anuncia que envía al norte de Italia personal y ayuda médica para combatir el coronavirus
El Gobierno de Noruega ha anunciado de manera oficial este domingo que, tras tener "bajo control" la pandemia del Covid-19 dentro de sus fronteras,
"es el momento adecuado" de enviar ayuda y personal médico a Italia, ya que se encuentra "en la cima de la crisis" sanitaria.
Cinco reos mueren en un motín en Nigeria tras anunciar el Gobierno que liberaría presos de las cárceles
Las autoridades correccionales de Nigeria han confirmado este domingo la muerte de al menos cinco personas
durante los altercados que se produjeron el martes entre presos y funcionarios de la prisión de la ciudad de Kaduna, después de que el Gobierno anunciara su intención de aliviar la población reclusa en un intento de evitar la propagación del Covid-19 en los centros penitenciarios del país.
Ardern llama "idiotas" a quienes que se saltaron las restricciones contra el coronavirus en Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha calificado este domingo de "idiotas" a todos aquellos ciudadanos que han desoído las indicaciones del Gobierno y han roto la cuarentena decretada
para intentar frenar el avance del Covid-19 en el país, en donde se han registrado hasta la fecha 1.039 casos de contagio y una muerte.
Ruanda anuncia que los soldados acusados de violación durante la cuarentena serán juzgados "sin demora"
El portavoz del Ejército de Ruanda, el teniente coronel Innocent Munyengango, ha anunciado el fin de semana que
los tres soldados acusados de violar a varias mujeres y niñas durante el estado de emergencia decretado por la pandemia del Covid-19 serán juzgados "sin demora".
La reina Isabel II apela a la "autodisciplina" y "resolución" británicas para superar el coronavirus
La reina Isabel II de Inglaterra ha comparecido este domingo en un discurso extraordinario para animar a los británicos a superar la crisis provocada por la epidemia de coronavirus, que ya ha dejado más de 40.000 contagios y más de 4.000 fallecidos, y ha apelado a la "autodisciplina" y la "resolución" del "espíritu nacional".
LEER MÁS
El Gobierno analizará si comienza la "desescalada" del confinamiento tras Semana Santa
El Gobierno estudiará a lo largo de esta semana si puede comenzar la denominada "fase de desescalada" de las medidas de confinamiento y paralización de actividades una vez pase esta Semana Santa, según indicó vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
LEER MÁS
Nadia Calviño sobre si el Gobierno hace autocrítica
Primera muerte por coronavirus confirmada en Haití
El Ministerio de Sanidad y Población de Haití ha confirmado este domingo la primera muerte por coronavirus en el país caribeño: un hombre de 55 años que padecía diabetes e hipertensión. Hasta ahora se han confirmado
21 positivos de coronavirus en Haití.
Nadia Calviño sobre el impacto económico por el coronavirus
Las calles de Sevilla durante 2019 y 2020
Las víctimas en hospitales gallegos se elevan a 190 tras fallecer ocho personas con COVID-19
El
fallecimiento en las últimas horas de otras ocho personas que habían sido diagnosticadas con COVID-19, y que además contaban con patologías previas, eleva el número de víctimas mortales en hospitales gallegos a 190.
Aplauso solidario en honor al médico del SUMMA fallecido, junto a mensajes de pésame de Ruiz Escudero y sindicatos
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y diversos sindicatos de la Mesa Sectorial han trasladado su pésame por la muerte del facultativo del
SUMMA con coronavirus que ha fallecido.
PSOE Rioja valora de forma "muy positiva" las medidas del Gobierno de España para fortalecer a los más vulnerables
Los diputados y senadores socialistas de La Rioja han mantenido en los últimos días varias reuniones mediante videoconferencia, a fin de analizar la repercusión de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno de España
para dar respuesta a las acciones más urgentes contra el COVID-19.Infoca amplía este lunes los trabajos de desinfección por Covid-19 a seis provincias andaluzas
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales (Plan Infoca), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, acometerá este lunes
trabajos de desinfección contra el avance de Covid-19 en seis provincias andaluzas. Las primeras actuaciones se llevaron a cabo la semana pasada en Fuente de Piedra (Málaga) y Bayarque (Almería), en las que participaron más de una veintena de trabajadores y una decena de vehículos.

Iberia realiza un homenaje a los profesionales que luchan contra el Covid-19
El Gobierno vuelve a convocar a las CCAA este miércoles para abordar el cierre del curso escolar
El Ministerio de Educación y Formación Profesional vuelve a convocar a las comunidades autónomas esta próxima semana para abordar conjuntamente el
cierre del curso escolar y las opciones para evaluar a los estudiantes este año si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.

Fallece una tercera persona con coronavirus en la residencia de Montilla (Córdoba) este fin de semana
Una residente del centro de mayores San Rafael de Montilla (Córdoba) ha fallecido este domingo "con coronavirus", sumándose así a la religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y otra residente del centro de mayores que fallecieron el sábado. Las dos residentes han fallecido en el centro de mayores, mientras que la monja, que habitualmente atendía a los ancianos de la residencia, se encontraba ingresada en el Hospital Comarcal de Montilla desde hacía una semana.
Cs destaca el trabajo "incesante y afinado" de la Consejería de Empleo para "proteger a empresas onubenses"
El portavoz provincial de Ciudadanos (Cs) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha destacado nuevamente el "trabajo incesante, afinado, serio y responsable" de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que ha reforzado los
trámites online para la gestión de los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) presentados por fuerza mayor, a causa del estado de alarma por la crisis del coronavirus, en la provincia de Huelva con un equipo de 36 personas, con el objeto de agilizar los procedimientos para "dar rápida cobertura a los trabajadores y a las empresas onubenses".
Denunciadas una persona disfrazada de nazareno y otra de flamenca en Torredelcampo (Jaén) por saltarse el confinamiento
La Guardia Civil ha identificado y denunciado a dos personas en Torredelcampo (Jaén)
por saltarse el confinamiento impuesto por el estado de alarma para salir a la calle disfrazadas, una de nazareno y la otra de flamenca.

Saúl Craviotto vuelve al cuerpo de la Policía Nacional para luchar contra el COVID-19
Son muchos los españoles que están arrimando el hombro abandonando sus vidas normales para luchar contra esta grave crisis del coronavirus que azota al mundo entero.
Uno de ellos es Saul Craviotto.
Llegada a España del vuelo con españoles que estaban en India
Los trabajadores afectados por ERTE en Catalunya superan los 617.000
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados por la incidencia de la crisis del coronavirus han subido
hasta los 617.558, casi 5.000 más que hace un día.
Etiopía confirma el primer fallecido en el país a causa de la pandemia de coronavirus
El Gobierno de Etiopía ha confirmado este domingo el
primer fallecimiento a causa del coronavirus en el país y ha elevado a 43 el número de casos totales registrados desde el inicio de la pandemia.

Moreno pide a Sánchez un calendario para recibir test rápidos y avisa que la batalla del coronavirus "no está ganada"
El presidente de la Junta de Andalucía,
Juanma Moreno, ha reclamado este domingo al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, un calendario para conocer las fechas en las que llegarán los test rápidos que ha adquirido el Gobierno de España para detectar el coronavirus Covid-19, y ha avisado de que no se debe "transmitir a la sociedad la sensación de que esta batalla está ganada".

Reino Unido roza los 5.000 fallecidos por coronavirus y los 50.000 contagios
Reino Unido registra ya 4.934 fallecidos por
coronavirus tras constatar 621 nuevos fallecimientos mientras el número de casos positivos se acerca ya a los 50.000 según el último balance publicado este domingo por las autoridades médicas británicas.
#EnDirecto | Ábalos dice que "ante la amenaza global más acuciante que sufre el planeta, todos tenemos la obligación de estar a la altura"
La Xunta espera recibir 60.000 test del Gobierno y vuelve a pedir "una previsión" de entrega de material
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, espera que Galicia reciba
60.000 test rápidos de coronavirus, ya que "le corresponden por población", del millón que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ha avanzado que serían enviados a las comunidades entre este domingo y este lunes.
Canarias recibirá este domingo un nuevo cargamento de material sanitario y exige la llegada "urgente" de test rápidos
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que un nuevo avión -el tercero en esta semana- aterrizará hoy domingo en las islas con un nuevo
cargamento de material sanitario procedente de China y que ha sido adquirido por el Ejecutivo canario.
El Govern pide que las empresas no esenciales de Baleares puedan mantenerse cerradas hasta el 26 de abril
La presidenta del Govern
Francina Armengol ha pedido este domingo en la videoconferencia que mantiene semanalmente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con los demás presidentes autonómicos que las empresas no esenciales de Baleares puedan mantenerse cerradas hasta el 26 de abril, cuando finalizaría la prórroga del estado de alarma.

Turquía concede las licencias para enviar los respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra
Las autoridades turcas han expedido este domingo por la mañana las
licencias a la exportación necesarias para que los respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra puedan llegar a España, ha informado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, en su cuenta de Twitter.
Ayuso estudia que los madrileños recojan material de protección en los centros de salud
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que estudia que los
madrileños recojan material de protección contra el coronavirus en los centros de salud, entre el que se encuentran las mascarillas, cuando llegue en los próximos días y tras facilitárselo, en primer lugar, a profesionales sanitarios y personal de residencias de mayores.
Aguado pide "disculpas" a familiares y personal de residencias por la falta de material y de información
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido este domingo
"disculpas" a los familiares y trabajadores de residencias de ancianos porque "han trabajado en condiciones muy difíciles" y no llegaban los equipos de protección individual.

Igea considera "imprescindible" la llegada de test para poder "manejar el desconfinamiento"
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, Francisco Igea, ha advertido hoy de que la llegada de test es "imprescindible" para poder
"manejar el desconfinamiento".El presidente de Ceuta pide más recursos hospitalarios frente al coronavirus tras sumar 20 positivos y la tercera muerte
El presidente del Gobierno de Ceuta,
Juan Vivas (PP), ha aprovechado la videoconferencia que ha compartido este domingo con el resto de líderes autonómicos, el presidente de España, Pedro Sánchez y ministros como el de Sanidad, Salvador Illa, para trasladar al Ejecutivo de la Nación su "inquietud" y "preocupación" por la evolución de la pandemia de coronavirus en la ciudad, para la que ha reclamado medios civiles o militares que eleven la "capacidad de respuesta hospitalaria" local ante la "virulencia" con la que se sigue propagando el Covid-19.
Familiares de mayores denuncian la falta de médico de guardia en la residencia de Aldán
Familiares de mayores de la residencia DomusVi de Cangas, en Aldán, denuncian la
ausencia de médico "durante la tarde y noche del sábado y la tarde y noche de este domingo" en el centro, que concentra 102 casos positivos de coronavirus.
Cantabria pide a Sánchez comenzar a flexibilizar el confinamiento "a finales de mayo o junio"
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha solicitado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que "para finales de mayo o junio", si la evolución de la pandemia continúa mejorando, se comiencen a
flexibilizar las medidas de confinamiento a la población, y que, incluso, se permita que las comunidades con mejor evolución, como es el caso de Cantabria, puedan comenzar a adoptarlas antes que otras.
Illa defiende "de forma clara" que las medidas de confinamiento total "están funcionando"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que tanto las medidas de confinamiento iniciales decretadas por el estado de alarma, como la reciente imposición de cierre de las actividades no esenciales durante un periodo de semanas,
"están funcionando" para doblegar la curva del coronavirus.

Page avisa de que la normalidad no llegará "de cero a cien" y sugiere que habrá diferencias entre territorios
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado de que toda vez terminen las medidas de confinamiento dictadas por la expansión del coronavirus
la vida normal no podrá recuperarse "de cero a cien", ya que "no se puede pasar del blanco al negro" y será necesario "un periodo para reactivar la economía pero con algunas condiciones y matices, tanto de material como de medidas higiénicas".
Vara advierte que el Covid-19 "no está ni mucho menos estabilizado", por lo que hay que "seguir peleando"
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, advertido este domingo que a pesar de que "los datos son mejores, indiscutiblemente", respecto a la reducción del ritmo de contagios y de fallecimientos por coronavirus en España,
"esto no está ni mucho menos estabilizado".

El Gobierno reparte un millón de test rápidos a las comunidades autónomas
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que el Gobierno ha repartido este domingo alrededor de
un millón de test rápidos a las comunidades autónomas, que llegarán "mañana por la mañana a más tardar", para ser utilizados como complemento a las pruebas PCR, realizando un cribado en hospitales y residencias de ancianos.
Extremadura aumentará las pruebas a la población con la llegada esta semana de entre 20.000 y 30.000 test rápidos
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha avanzado que la comunidad recibirá a lo largo de esta semana entre 20.000 y 30.000 test rápidos del millón que ha adquirido el Gobierno y que llegarán en los próximos días, con lo que espera
incrementar considerablemente las pruebas realizadas hasta la fecha a la población para confirmar positivos en coronavirus.
El Gobierno pide a las CCAA "toda la información de todas las residencias" para poder hacer un seguimiento
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incidido este domingo, durante su reunión por videoconferencia con los presidentes autonómicos, en que quiere
"toda la información de todas las residencias, tanto públicas como privadas" para poder hacer "un seguimiento adecuado" durante la crisis del coronavirus.

El Gregorio Marañón desarrolla un prototipo de respirador para pacientes de Covid-19
El
Hospital Gregorio Marañón ha desarrollado un prototipo de respirador "útil" para el tratamiento de los pacientes que sufren insuficiencia respiratoria como consecuencia del coronavirus.
El Papa Francisco manda un mensajes a todos los jóvenes ante la grave crisis del COVID-19
Este domingo de ramos pasará a la historia por coincidir con la cuarentena obligatoria que tiene a más de medio mundo encerrado en casa por culpa de la grave crisis del COVID-19, lo que da lugar a una desoladora Semana Santa ausente de celebraciones. Eso sí, el
Papa Francisco ha presidido la celebración Eucarística del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor que coincide con la Jornada Mundial de la Juventud.

La Carrera de la Mujer hace su estreno digital con más de 13.000 personas
La
Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha tenido este domingo su estreno digital con más de 13.000 espectadores en directo, participando figuras del deporte como Mireia Belmonte, Carolina Marín, Joana Pastrana y Eli Pinedo para una versión desde casa y a beneficio de Médicos Sin Fronteras.
PP denuncia la "nula rendición de cuentas" del diputado general de Bizkaia durante la crisis sanitaria
El PP ha denunciado este domingo la
"nula rendición de cuentas" del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, durante la crisis sanitaria en Bizkaia y ha censurado la "ausencia total de ruedas de prensa", así como "una política de comunicación opaca que ha levantado un muro entre la institución y la prensa".
Lambán anuncia un Plan de Recuperación Social y Económica que complemente los Pactos de La Moncloa frente al coronavirus
El presidente de Aragón,
Javier Lambán, ha anunciado que se está comenzando a trabajar en la habilitación de un Programa Aragonés de Recuperación Social y Económica que aborde medidas concretas para reactivar la economía en la comunidad y que complemente a los nuevos Pactos de La Moncloa.

Quim Torra pide a Sánchez "el retorno" de las competencias en Salud
El presidente de la Generalitat,
Quim Torra, ha pedido al Gobierno "el retorno" de las competencias en salud al Govern, que "ha cargado con todo el peso en la gestión de esta emergencia" del coronavirus en Catalunya.

Chivite propone que Navarra sea una "comunidad piloto" en la salida por fases del estado de alarma
La presidenta del Gobierno de Navarra,
María Chivite, ha ofrecido que la Comunidad foral sea una "comunidad piloto" en el grupo que está trabajando para la "salida por fases del estado de alarma".
Barbón reclama a Sánchez que en los nuevos Pactos de la Moncloa estén representadas las CCAA
El presidente del Principado de Asturias, el socialista
Adrián Barbón, ha reclamado este domingo al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que de cara a reeditar los Pactos de la Moncloa, las comunidades autónomas tengan representación en ese debate.

Adelante urge a la Junta a intervenir en las residencias de mayores con test de coronavirus a trabajadores y usuarios
El coordinador general de IU Andalucía y portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero, ha urgido este domingo a la Junta a
intervenir "de manera directa" en las residencias de mayores de la comunidad autónoma en el marco de la actual crisis sanitaria derivada del coronavirus Covid-19, así como a realizar test tanto a los profesionales que trabajan en dichos centros como a los usuarios de los mismos.
955 fallecidos en residencias de mayores y discapacidad, 377 con positivo confirmado, 22 más que el sábado
La
Junta de Castilla y León ha confirmado el fallecimiento de un total de 955 personas que estaba alojadas en 1.214 residencias de personas mayores tanto públicas como privadas y centros de personas con discapacidad públicos (81 más que el sábado cuando había 874) de los que 377 corresponden a casos confirmados por COVID-19, 22 más que ayer cuando el total era de 355 personas, y otros 578 a fallecidos con síntomas compatibles, 59 más.
Page plantea a Sánchez que incluya a CCAA en los pactos de La Moncloa, algo que el presidente "ha asumido"
El presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dentro del planteamiento efectuado al respecto de configurar unos nuevos pactos de La Moncloa en plena crisis del coronavirus dé cabida en estas decisiones a las administraciones autonómicas, algo que según ha afirmado el propio Sánchez "ha asumido".
Ayuso pide a Sánchez 100€ a familias celiacas en ERTE y una estrategia "clara para no arrastrar a la economía"
La presidenta de la Comunidad de Madrid,
Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que rebaje el IVA de los productos sin gluten y que a las familias con celiacos afectadas por ERTE se le abone 100 euros al mes.

C-LM realizará pruebas a todos los sanitarios que hayan tenido síntomas antes de su reincorporación laboral
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su criterio prioritario de realizar
pruebas diagnósticas --bien test rápidos o PCR-- a todos los profesionales del sistema sanitario público regional que hayan tenido síntomas compatibles con coronavirus antes de su reincorporación laboral.
Page abre la puerta a compartir respiradores con otras CCAA tras conseguir los 150 retenidos en Turquía
El presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, ha asegurado que toda vez se ha resuelto el conflicto con el Gobierno turco al respecto de los 150 respiradores comprados por la región y que llegarán en próximos días se podrá pensar en compartir este material con otras comunidades autónomas.
AFE muestra su apoyo a los jugadores y reitera que "la salud está por encima de todo"
El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, ha mostrado su total
apoyo a los futbolistas de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank en su crítica a los ERTE planteados por LaLiga, y ha reiterado que "la salud está por encima de todo" y que no se reanudará la competición "hasta que las autoridades sanitarias así lo estimen oportuno".

Afganistán suspende todas las ceremonias en el país mientras se acerca a los 350 contagios
El Consejo de los Ulemas de Afganistán ha ordenado la suspensión en todo el país de todas las ceremonias religiosas, así como los eventos políticos y culturales, en un nuevo
endurecimiento de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus que ha dejado ya un total de siete muertos y 337 contagiados.
La ciudad ecuatoriana de Guayaquil comienza a utilizar ataúdes de cartón para las víctimas del coronavirus
La Alcaldía de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, ha comenzado a utilizar ataúdes de cartón para las
víctimas mortales del nuevo coronavirus, que se ha cobrado ya 172 vidas en el país.
Termina, tras tres horas y media, la videoconferencia de Sánchez con los presidentes autonómicos
La videoconferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos, ha finalizado poco antes de las 14.00 horas, tras tres horas y media de
encuentro telemático, ha informado el Palacio de la Moncloa.

Ertzaintza y Policías locales detienen a diez personas e interponen 482 nuevas denuncias
La
Ertzaintza y las Policías Locales detuvieron este sábado a diez personas e interpusieron 482 nuevas denuncias por incumplimiento de las medidas decretadas con motivo del estado de alarma.
Los contagiados deben extremar su limpieza bucal y lavar el cepillo de manera profunda, según experto
Los ciudadanos que den positivo por coronavirus o aquellos que permanecen aislados a falta de confirmación deben
extremar su limpieza bucal y lavar el cepillo de dientes de manera profunda, según ha explicado a Europa Press el odontólogo afincado en Canarias Héctor J. Rodríguez Casanovas.
Director regional de la OMS muestra "cauto optimismo" y elogia a Gobierno y profesionales
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha mostrado
"cauto optimismo" sobre la evolución de la epidemia en España, en un mensaje en su cuenta de Twitter que ha sido difundido también por el Palacio de la Moncloa.
Se intensifica la vigilancia nocturna para evitar desplazamientos y en farmacias y supermercados para impedir robos
La
Guardia Civil va a reforzar la vigilancia de las carreteras por las noches para evitar que se aproveche este momento para realizar desplazamientos que no están permitidos ante las medidas de confinamiento por el Covd-19, una vez que se el estado de alarma se va a prolongar hasta el próximo 25 de abril.

El fallecimiento de ocho personas con COVID-19 eleva las muertes en hospitales gallegos a 182
El fallecimiento en las últimas horas de ocho personas que habían sido diagnosticadas con COVID-19, pero que contaban con patologías previas, eleva el número de
víctimas mortales en hospitales de Galicia a 182.
Portugal confirma un 7,2% más de contagios en un día y dibuja una curva "errática"
Las autoridades portuguesas han informado de 754 positivos por
coronavirus en las últimas 24 horas, un crecimiento del 7,2 por ciento con respecto al sábado, y suma ya 11.278 casos confirmados.
Vuelo extraordinario para que los estudiantes italianos de la UPCT regresen a casa
La UPCT gestiona la
vuelta de los alumnos de programas de movilidad internacional por la situación de alarma por el coronavirus. Los universitarios de la Politécnica de Cartagena que se encuentran en el país transalpino retornan este lunes y martes.

Castilla y León suma 417 nuevos positivos, hasta llegar a los 8.749, con 72 fallecidos más y 202 nuevas altas
Castilla y León ha sumado 417 nuevos casos confirmados de personas infectadas por
coronavirus por lo que la cifra total asciende a 8.749, un cinco por ciento más que ayer, según los datos aportados a las 13.00 horas de este domingo, 5 de abril, por la Consejería de Sanidad, Verónica Casado.
El PP pide medidas extraordinarias para minimizar el impacto de la pandemia en el sector cultural
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado dos proposiciones no de ley (PNL) para su debate en la Comisión de Cultura y Deporte por las que insta al Gobierno a desarrollar
medidas extraordinarias para minimizar el impacto económico generado por la pandemia en el sector cultural.
Urkullu apoya la prórroga del estado de alarma y pide acordar un Plan escalonado de vuelta a la normalidad
El Lehendakari,
Iñigo Urkullu, comparte con Pedro Sánchez "la necesidad" de prorrogar la declaración de estado de alarma hasta el 26 de abril y que se mantengan "las medidas de distanciamiento social", aunque ha llamado a consensuar un 'Plan de vuelta a la normalidad' que "permita salir del confinamiento y la inactividad de forma escalonada".

Cantabria pide más flexibilidad para que ayuntamientos puedan invertir superávit a paliar los efectos del COVID
El
Gobierno de Cantabria ha reclamado al Estado la "flexibilización" de los requisitos para que los ayuntamientos puedan invertir el remanente de Tesorería para "minimizar" el impacto de la emergencia social generada por la epidemia del coronavirus ya que, a su juicio, siguen siendo "muy restrictivos".
Iberdrola dona 8.000 mantas a hospitales de campaña y residencias de ancianos
Iberdrola ha donado 8.000 mantas a hospitales de campaña y residencias de ancianos, que hará llegar a sus destinos en los próximos días, dentro de las medidas puestas en marcha por el grupo para contribuir a mitigar los efectos del coronavirus.
Tecnobit-Grupo Oesía fabrica un primer respirador para el Hospital de Valdepeñas
Tecnobit-Grupo Oesía ha unido sus capacidades con la empresa CNCBárcenas para fabricar un
prototipo de respirador automático, siguiendo una propuesta del Hospital General de Valdepeñas. Se trata del modelo OxyGEN, de Protofy.XYZ, que también ha comenzado a fabricar Seat y resulta de ayuda en pacientes con cuadros menos graves, ha informado la compañía tecnológica.
Almeida rendirá cuentas de su gestión frente al Covid-19 en un pleno extraordinario a mediados de abril
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid está preparando la celebración de un
pleno extraordinario de "control y rendición de cuentas", a mediados de mes, sobre las medidas que han adoptado y puesto en marcha frente a la pandemia del Covid-19.
Sanidad destaca que "está disminuyendo" la presión de casos hospitalizados y en UCI
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES),
María José Sierra, ha destacado que, según la información que remiten las comunidades autónomas, la presión de los casos hospitalizados y en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por coronavirus "está de alguna manera disminuyendo".

Irán anuncia la reanudación parcial de la actividad económica a pesar de casi 2.500 nuevos contagios
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha anunciado este domingo que
las actividades económicas de bajo riesgo en el país se reanudarán a partir del próximo sábado de abril, bajo la supervisión del Ministerio de Salud, a pesar de que el número de contagios por coronavirus no deja de subir: 2.483 en las últimas 24 horas, hasta los casi 60.000, y un total de 3.600 muertos.
Psicólogas especialistas en duelo elaboran una guía para afrontar pérdidas en tiempos de coronavirus
Psicólogas especialistas en duelo han elaborado una
guía para afrontar pérdidas en tiempos de coronavirus. Entre ellas, la profesional riojana, Gloria Plaza Medina, ha participado en su creación ante la dimensión social de nuestras despedidas que "se han visto eliminadas, de forma justificada, para evitar males mayores ante la crisis sanitaria que estamos viviendo".

Cs reclama "un plan de choque" para el campo para que el coronavirus "no intensifique efectos de la crisis de precios"
El diputado autonómico de Ciudadanos y portavoz de Agricultura en el Parlamento de Andalucía,
Enrique Moreno, ha afirmado que "ahora más que nunca es fundamental la unidad política ante esta crisis sin precedentes" y que es "nuestra obligación moral y legal proteger especialmente a los profesionales del sector primario", de modo que "los efectos económicos del coronavirus no se sumen a la de precios de origen del campo andaluz".
Andalucía Acoge refuerza sus servicios de orientación telefónica y acompañamiento educativo a migrantes por el Covid-19
La Federación Andalucía Acoge ha destacado que en el contexto de las crisis del Covid-19 la organización está reforzando sus
servicios de orientación e información telefónica "para explicar bien" a la población migrante todo lo relacionado con la concesión de documentación, al tiempo que ha apuntado que "una parte importante" de su equipo se está dedicando "a prevenir que los chavales no se queden descolgados" en el ámbito educativo.
Cs registrará una solicitud para que los Plenos y comisiones en el Congreso se celebren telemáticamente
El Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPC) registrará este lunes un escrito para solicitar la
celebración telemática de los sucesivos Plenos que hayan de celebrarse en el Congreso de los Diputados, así como de las comisiones (Interior; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Sanidad; y Consumo) con el objetivo de proteger a los trabajadores de la Cámara, de cumplir con el confinamiento y de evitar la propagación de la epidemia.

Rusia roza los 5.400 contagiados tras sumar 658 casos en 24 horas
Las autoridades rusas han confirmado en su boletín de ese domingo 658 casos más de
coronavirus, con lo que suma ya 5.389 contagios por la nueva enfermedad. Además se han producido dos muertes en el último día, concretamente en Moscú, y son ya 45 los fallecidos en todo el país.
#EnDirecto | La 'app' 'AlertCops' tendrá un botón SOS al que podrán acceder víctimas de violencia de género y sanitarios
El Ayuntamiento de Madrid recibe casi 100.000 mascarillas, 60.000 guantes y 5.000 gafas, muchas de asociaciones chinas
El
Ayuntamiento de Madrid ha recibido este domingo casi 100.000 mascarillas, 60.000 guantes y 5.000 gafas de protección para sus servicios esenciales, ha informado este mediodía la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, en sus redes sociales.

Bélgica logra por primera vez más altas que ingresos hospitalarios por coronavirus en 24 horas
Las autoridades sanitarias belgas han informado de que en las últimas 24 horas se han producido 504 altas de contagiados por el
coronavirus, mientras que las hospitalizaciones han sido 499, con lo que por primera vez las salidas superan a los ingresos.
Suben los casos en el sudeste de Asia, donde el uso de la mascarilla comienza a ser obligatorio
Malasia, Indonesia, Filipinas y Tailandia han confirmado este domingo más de un centenar de
nuevos casos diarios en cada país, siguiendo la tendencia al alza registrada desde la explosión de la pandemia en la región, donde comienza a ser obligatorio el uso de una mascarilla protectora.
Los Reyes se interesan por la situación en el Hospital de La Arrixaca
Sus Majestades
los Reyes de España, en contacto permanente con centros hospitalarios de todo el país, se han interesado este sábado por la situación del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia en este momento crucial de la pandemia provocada por el COVID-19.
#ÚLTIMAHORA | Muere en Madrid el primer profesional sanitario con Covid-19
Un profesional sanitario de 61 años que trabajaba en la Unidad de Atención Domiciliaria del SUMMA y había contraído coronavirus
ha fallecido a causa de la enfermedad, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
López Miras traslada a Sánchez su apoyo a la extensión del Estado de Alarma
El presidente regional,
Fernando López Miras, ha trasladado el apoyo de la Región de Murcia a la extensión del Estado de Alarma anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Llega a Madrid el vuelo fletado por el Gobierno para repatriar a 200 turistas de India
El vuelo fletado por el Gobierno para
repatriar a turistas españoles y europeos que se encontraban en India ha llegado este domingo por la mañana al aeropuerto madrileño de Barajas, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en su cuenta de Twitter.
La cifra de fallecidos por #coronavirus las últimas 24 horas es la más baja desde el 26 de marzo
Alemania también alerta contra el aumento de la violencia doméstica contra los niños durante la pandemia
La ministra alemana de Familia, Franziska Giffey, que este sábado alertaba de un repunte del peligro de la violencia machista en el país, ha recordado que los más pequeños no están exentos de la amenaza de la
violencia infantil a causa de la tensión generada por el confinamiento durante la epidemia de coronavirus.
Llega hoy el segundo avión de China con 82 toneladas de material y 228 camas compradas por la Comunidad
Esta tarde aterriza en Madrid el segundo avión procedente de China, cargado con 82 toneladas de
material sanitario y 228 camas, material comprado por el Gobierno regional, ha informado este mediodía en Twitter la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

Bebés confinados, niños que conocen a sus abuelos por videollamada y reciben luz solar desde el interior de una ventana
Las restricciones de movilidad decretadas para frenar la expansión del coronavirus han modificado la vida diaria de la mayor parte de los adultos y han provocado que los bebés nacidos en este contexto hayan vivido sus primeras semanas de vida de un modo diferente al que lo habrían hecho en otro contexto. Estos niños han conocido a sus abuelos y tíos a través de
videollamadas y solo se exponen a la luz solar desde una ventana.
Los Reyes contactan con los responsables de hospitales de Sevilla y Málaga
Los Reyes Felipe y Letizia se han interesado este domingo por la situación hospitalaria en Andalucía, en conversaciones telefónicas con responsables de dos de los centros de referencia de la comunidad, la más poblada de España.

Las muertes de pacientes con Covid-19 y el número de contagiados se ralentizan en Madrid
La Comunidad de Madrid ha registrado este domingo un total de 4.941 pacientes con
coronavirus fallecidos, lo que equivale al 39,7 por ciento del conjunto del país y 218 muertes más respecto a la jornada de ayer.
Canarias confirma su tendencia a la baja y sólo una persona más ingresa en la UCI
Un total de 129 personas permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) en hospitales de Canarias por
coronavirus, lo que supone tan sólo una más con respecto a la anterior estadística, cuando había contabilizadas 128.
Casado y los presidentes autonómicos del PP exigen al Gobierno los 2.500 millones del IVA
El líder del PP, Pablo Casado, ha hablado con los presidentes de Gobiernos autonómicos de su partido para acordar la reclamación a Pedro Sánchez de más
recursos económicos que puedan destinar a la lucha contra el coronavirus, como los 2.500 millones del IVA del año 2017.

Un total de 3.688 sanitarios se someten al test, con 1.468 positivos y 114 altas
La Consejería de Sanidad ha facilitado los datos de los
profesionales sanitarios que se han sometido al test para comprobar si son portadores del COVID-19. Así, la situación epidemiológica de este colectivo indica, según cifras actualizadas ayer, que 1.468 personas han dado positivo, de los que 114 han logrado superar el contagio y pueden reincorporarse a su actividad. Por lo tanto, se mantienen en aislamiento 1.354.
Sudán del Sur confirma su primer caso de coronavirus
El vicepresidente de
Sudán del Sur, Riek Machar, ha anunciado este domingo el primer caso confirmado de coronavirus en el país africano, uno de los más pobres del mundo y recién salido de una cruenta guerra civil.

Aragón suma 154 nuevos positivos que elevan a 3.232 el total de contagios y 270 fallecidos por coronavirus
Los casos de
coronavirus en España se elevan a 130.759, lo que supone 6.023 más que este sábado, según datos del Ministerio de Sanidad. Un total de 12.418 personas han muerto --674 más que ayer--, 38.080 han sido dados de alta --3.861 más-- y 329 personas han precisado de ingreso en UCI en las últimas 24 horas. En Aragón hay 3.232 positivos, 154 más que este sábado, y hay 270 fallecidos por el patógeno.
Sanidad confirma 283 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat, 41 fallecimientos y 117 altas más
La Comunitat Valenciana ha registrado 283 nuevos positivos por
coronavirus, 117 altas y 41 fallecidos más desde la última actualización del martes. En total, los positivos en la región se elevan a pos 7.184 (1.179 son sanitarios) y han fallecido 613 personas, 156 de ellas usuarios de residencias de mayores.
Andalucía alcanza los 8.301 contagios de coronavirus y suma otras 44 muertes en 24 horas hasta las 470
Andalucía alcanza ya los 8.301 afectados por
coronavirus, 432 más, según los datos difundidos a las 11,30 horas de este domingo por el Ministerio de Sanidad, que señala que los fallecidos en la comunidad autónoma son 470, lo que supone 44 más, tercera cifra más alta en 24 horas tras los 60 registrados el pasado miércoles 1 de abril y los 50 de ayer sábado 4.
Extremadura alcanza los 218 fallecidos y supera los 2.000 afectados tras sumar 10 muertos y 68 positivos
La comunidad autónoma de Extremadura ha alcanzado este domingo los 218 fallecidos por
coronavirus y los 2.047 afectados, tras registrarse en las últimas 24 horas diez muertos y 68 casos positivos más de Covid-19 en la región.
Ningún nueva muerte por COVID en Cantabria y 14 sanados más, que son ya 113
Cantabria no ha registrado ningún nuevo fallecimiento por
coronavirus, con lo que la cifra se mantiene en 68, mientras que, con datos de las 21.00 horas del sábado, el número de curados asciende ya a 113, 14 más que el día anterior. Hay 44 personas menos en la UCI, una menos de las que había.
Baleares suma 1.293 casos positivos detectados, 22 más que este sábado
Baleares suma este domingo 1.293 casos positivos en
coronavirus (COVID-19) detectados desde el inicio de la pandemia, 22 más de los que se contabilizaban este sábado, según datos del Ministerio de Sanidad.

La Policía Nacional ofrece una serie de ciberconsejos para evitar ser estafado durante el confinamiento
Los especialistas en ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han intensificado la vigilancia y monitorización de los movimientos presumiblemente ilícitos por la red y las redes sociales y han ofrecido una serie de
consejos para evitar ser víctimas de estafas online, especialmente durante el confinamiento decretado por el estado de alarma.
La Comunidad de Madrid aplaza a 2021 las oposiciones a profesor de Secundaria
La Comunidad de Madrid ha decidido aplazar al año 2021 las
oposiciones a profesor de Secundaria tras confirmarse ayer la prórroga del estado de alarma por parte del Gobierno central.
Navarra registra más de 3.000 casos positivos de coronavirus y 178 fallecidos, siete más
Los
casos positivos de coronavirus ascienden este domingo en Navarra a 3.073, lo que suponen 101 más que ayer, mientras que el número de fallecidos ha aumentado a 178, con siete fallecimientos más en las últimas 24 horas.
38 fallecimientos más y 441 nuevos contagios en Euskadi, según el Ministerio de Sanidad
Euskadi ha registrado 38 nuevos fallecimientos de personas contagiadas de
coronavirus en las últimas horas, lo que eleva el número total muertes a 515, mientras que la cifra de nuevos positivos ha ascendido en 441, lo que sitúa el total de infectados en 8.628, según datos del Ministerio de Sanidad recogidos hasta las ocho de la noche de este pasado sábado.
El Gobierno prevé un impacto de 100 millones de euros por las ayudas al alquiler
El Gobierno prevé un impacto por importe de 100 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agilidad Urbana por la concesión de un suplemento de crédito para el programa de ayudas a los arrendatarios, según se recoge en la memoria del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus.
ÚLTIMA HORA | España suma 6.023 casos y 674 muertes en las últimas 24 horas, los mejores datos en más de una semana
Los
casos de coronavirus en España se elevan a 130.759, lo que supone 6.023 más que este sábado, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad publicados este domingo. Un total de 12.418 personas han muerto (674 más), 38.080 han sido dados de alta (3.861 más) y han precisado de ingreso en UCI (329 más).

La reina Isabel II se dirigirá este domingo a la población británica en un discurso extraordinario
La reina Isabel II de Inglaterra comparecerá esta noche en un
discurso extraordinario para animar a los británicos a superar la crisis provocada por la epidemia de coronavirus, que ya ha dejado más de 40.000 contagios y más de 4.000 fallecidos.

Marlaska dice que el Gobierno no tiene de qué arrepentirse en la gestión de la crisis y niega haber dado golpes de timón
El ministro del Interior,
Fernando Grande Marlaska, cree que el Gobierno no tiene "ningún motivo para arrepentirse de nada" respecto a la gestión de la crisis del coronavirus porque ha seguido "exclusivamente" los criterios de médicos y científicos para tomar decisiones, y ha negado también que haya dado golpes de timón con las medidas.
Una empresa de Bonares (Huelva) crea 1.000 pantallas protectoras para donar a sanitarios y ayuda a domicilio
La empresa de Bonares (Huelva) Grupo Ponce --dedicada a los revestimientos arquitectónicos de fachadas--, ha elaborado
1.000 pantallas protectoras, de las cuales 500 han sido distribuidas en el hospital Juan Ramón Jiménez para el personal sanitario y otras 460 han sido entregadas a la Diputación de Huelva para el servicio de Ayuda a Domicilio de las localidades, para prevenir el contagio del coronavirus.

Repartidas entre el sector del transporte en Cantabria 3.000 mascarillas donadas desde China
El Gobierno de Cantabria ya ha recibido los primeros envíos de las 5.000 mascarillas quirúrgicas KN95 y 10.000 mascarillas desechables donadas por la región china de Fujian para paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. De ellas, 3.000 están empezando a ser
repartidas al sector del transporte de viajeros y mercancías.La difícil lucha contra el coronavirus de los pueblos indígenas amazónicos
La
cifra de contagios entre los indígenas del Amazonas no alcanzan aún la de Europa o la de las grandes ciudades, pero la alarma ya se ha activado entre su población. Como ha explicado a diferentes medios de la zona, no son nuevos en esto de enfrentarse a "epidemias importadas", pues lo hicieron con la viruela (que llevaron los europeos), la malaria o el sarampión (que les contagiaron los colonos). Ahora cuentan con más medios que entonces, aunque siguen teniendo trabas en esta lucha, como la pobreza o la información.
CLM ya supera los 10.000 infectados y 1.000 fallecidos pero registra más altas que muertes por primera vez
El Gobierno de
Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos acumulados por COVID-19 asciende a 10.031 personas. Por provincias, Ciudad Real acumula 3.854 casos confirmados, Albacete 2.653, Toledo 2.169, Guadalajara 858 y Cuenca 497.
Sanitarios crean la biblioteca 'Resistiré' en Ifema para mejorar la calidad de vida de los enfermos
Un grupo de sanitarios ha creado la
biblioteca 'Resistiré' en el hospital de campaña de Ifema para mejorar la calidad de vida de los pacientes de coronavirus allí ingresados, ha informado este domingo Emergencias Madrid en redes sociales.

La Rioja alcanza los 2.592 casos de COVID-19 al sumar 181 positivos nuevos y registra 6 fallecidos más
La Rioja ha alcanzado este domingo los 2.592
casos confirmados de coronavirus al sumar, en el día de ayer un total de 187 nuevos positivos. En cuanto a los fallecidos, 6 personas más han muerto por COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra a 134.
El voluntariado de Cruz Roja compra alimentos y medicamentos para mayores extremeños para evitar contagios
El
voluntariado de Cruz Roja Española en Extremadura está realizando la compra de alimentación y medicamentos a personas mayores o con alguna discapacidad para favorecer permanezcan en sus casa y evitar así riesgos de contagio por COVID-19.

Ortuzar dice que si "persiste la comunicación fluida", el PNV se irá "corresponsabilizando" con el estado de alarma
El presidente del EBB del PNV,
Andoni Ortuzar, ha reconocido que si "persiste la comunicación fluida" con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y hay "una normalización de las relaciones, una comunicación previa de la toma de decisiones al Gobierno vasco y al PNV", la formación jeltzale se irá "corresponsabilizando" con el estado de alarma. "Si no, acataremos, porque actuaremos con lealtad", añade.

Ochotumbao logra 82.000 euros para máscaras protectoras de sanitarios de Málaga y repartirá también en Sevilla y Granada
La
campaña lanzada por la Fundación Ochotumbao para obtener fondos para fabricar pantallas de protección facial para los hospitales de Málaga durante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus ha logrado ya recaudar unos 82.100 euros a través de más de 1.800 donativos. Tienen previsto comenzar la próxima semana el reparto en Sevilla y Granada.
La Guardia Civil entrega más de mil mascarillas y guantes donados por particulares a la prisión de Badajoz
La
Guardia Civil ha entregado un total de 1.020 mascarillas, 1.100 pares de guantes y 33 botes de solución hidroalcohólica al Centro Penitenciario de Badajoz.
Italia avanza un plan para la reapertura gradual del país cuando contenga la epidemia
El Gobierno italiano ha comenzado los preparativos de un
plan de cinco puntos para reabrir el país, de manera gradual y controlada, cuando comience a disminuir la epidemia de coronavirus, ha explicado este domingo el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
Ada Colau dice que las residencias catalanas necesitan un "plan de choque hoy" por el Covid-19
La alcaldesa de Barcelona,
Ada Colau, ha dicho que las residencias de ancianos catalanas necesitan "un plan de choque" por el coronavirus, y ha afirmado que las cifras de residentes contagiados que maneja el Ayuntamiento son más altas que las dadas por la Generalitat.

Son Llàtzer crea un programa de rehabilitación mediante vídeos para pacientes de COVID-19
El Hospital Universitario de Son Llàtzer ha creado un
programa de rehabilitación, en formato vídeo, orientado a pacientes ingresados por coronavirus (COVID-19), que se emite en los canales de televisión interna del hospital.

Tokio entra en una "nueva fase" de contención tras registrar un nuevo récord diario de casos
La capital de Japón, Tokio, ha registrado un
aumento de 118 casos de coronavirus en las últimas horas, la mayor subida de contagios desde el inicio de la crisis, que ya ha dejado más de un millar de afectados solo en la ciudad.

Aragón recibe cerca de 471.000 mascarillas del Gobierno de España para hacer frente a la pandemia del coronavirus
Aragón ha recibido un total de 470.936 mascarillas por parte del Gobierno de España entre el pasado 10 de marzo y el 3 de abril, para hacer frente a la
pandemia del coronavirus.El desafío de las ONG para seguir ayudando a los más vulnerables en tiempos del coronavirus
Refugiados, desplazados internos, migrantes, víctimas de conflictos, violencia y desastres naturales... Ayudarles a superar su situación o al menos a sobrevivir es la tarea de las organizaciones humanitarias que ahora ven con precaución
cómo la pandemia de coronavirus a nivel mundial podría afectar a estos colectivos con mayor virulencia debido a su indefensión y cómo las medidas para frenar los contagios podrían lastrar sus esfuerzos de asistencia.

SATSE denuncia ante la OIT la falta de protección de los sanitarios españoles
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de las Naciones Unidas, la
falta de protección que sufren los trabajadores sanitarios a la hora de atender y cuidar a las personas contagiadas o sospechosas de tener el Covid-19, lo que pone en grave riesgo su salud y la de las personas de su entorno más cercano (pacientes, familiares y compañeros de trabajo).
Un detenido y 62 personas propuestas para sanción por incumplir el estado de alarma
Policía Municipal de Pamplona ha propuesto para sanción, en las últimas 24 horas, a 62 personas por
incumplir el estado de alarma. Además, ha detenido a una persona por resistencia grave.
Más de 3.500 deportistas participarán este domingo en 'Logroño corre por sus héroes' desde sus casas
La carrera solidaria
'Logroño corre por sus héroes', convocada por Logroño Deporte dentro del programa #EntrenaEnCasa, se celebrará este domingo a partir de las 12 horas.
Baskonia y Alavés recaudarán fondos en favor del colectivo de enfermería con la venta de sus camisetas
El Grupo Alavés-Baskonia ha abierto una preventa de una edición especial de las camisetas de sus clubes de fútbol y baloncesto cuyos fondos se destinarán a favor de la Organización Colegial de Enfermería. Lo recaudado se dedicará así a
proyectos de apoyo a los profesionales de enfermería que están en la primera línea de lucha contra el coronavirus.
Las empresas del CEEIARAGÓN se suman a la lucha contra la COVID-19
Varias empresas que forman o han formado parte del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGÓN) están
colaborando en la lucha contra el coronavirus a través de donaciones de material, trabajando en la fabricación de kit de diagnóstico o en el desarrollo de una molécula para el tratamiento contra el patógeno.

Detenido un hombre por un delito de desobediencia grave en Palma
Un hombre de 31 años ha sido detenido este sábado como presunto autor de un
delito de desobediencia grave, después de haber sido interceptado caminando, junto a una mujer, en la vía pública en Palma.
India confirma dos nuevos contagios en la barriada de Dharavi, la más grande de Asia
Las autoridades médicas de India han confirmado la
aparición de dos nuevos contagios en la barriada de Dharavi, en Bombay, la más grande de todo el continente, donde ya se han registrado cinco casos en medio del temor a que la propagación del virus se vuelva incontrolable en la población más deprimida del país.
Adelante C-LM transformará kilómetros en confinamiento en material para donar a los hospitales de Albacete
La Asociación Adelante C-LM ha organizado la primera edición de '#YoMeMuevoPorTi 20M/20K contra el coronavirus' que tendrá cita el próximo 11 de abril a las 10.00 horas con el objeto de
recaudar fondos para la compra de material sanitario que se destinará a los hospitales de la provincia de Albacete.
Castilla-La Mancha dota a sus centros hospitalarios de nuevos equipos de radiología portátil
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para reforzar la capacidad diagnóstica de sus centros hospitalarios con la
dotación de nuevos equipos de radiología portátil. Un aparataje que se ha convertido en una de las piezas fundamentales para la valoración de los pacientes afectados por coronavirus ya que a través de la realización de placas de tórax es posible conocer la afectación pulmonar de los pacientes y tomar decisiones clínicas al respecto.
Sánchez advierte de que "Europa se la juega" y reclama una gran movilización de recursos como EEUU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido hoy en un artículo publicado en diez diarios europeos de que
"Europa se la juega" con esta crisis provocada por la pandemia y ha reclamado que la respuesta conjunta de la UE con la mayor movilización de recursos de su historia como han hecho los Estados Unidos.

Marruecos indulta a más de 5.600 presos para contener la propagación del coronavirus
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido el
indulto a un total de 5.654 presos del país por motivos humanitarios y para evitar la propagación del nuevo coronavirus, según ha informado el Ministerio de Justicia del país.

Vecinos de Beas (Jaén) se saltan el confinamiento y celebran una fiesta en la calle
Vecinos del barrio de Vista Alegre de Beas de Segura (Jaén) se han saltado el confinamiento decretado tras el estado de alarma por la crisis del coronavirus y se han reunido con música en la vía pública en la tarde del sábado.
Israel rebasa los 8.000 casos de coronavirus mientras teme un nuevo foco en la cerrada comunidad haredí
El Gobierno israelí ha confirmado este domingo que el
número de contagios por coronavirus en el país ha rebasado los 8.000 y que los muertos se cifran en 46, en medio de la preocupación sobre cómo aproximarse a la comunidad haredí, tradicionalmente apartada del resto de la sociedad, tras constatar un aumento de los contagios en las poblaciones ultraortodoxas.
Alba Vergés: "No puede ser que termine Semana Santa y se vuelva a la situación anterior"
La consellera de Salut de la Generalitat,
Alba Vergés, ha criticado este domingo que la prórroga del estado de alarma planteada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contemple seguir con el confinamiento total más allá del 9 de abril: "No puede ser que termine Semana Santa y se vuelva a la situación anterior".

El SAS mantendrá el pago como festivos y compensará con días libres el trabajo en Semana Santa
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantendrá el pago como festivo y compensará con días libres el
trabajo en los días de Semana Santa para el personal que realiza su labor en este periodo. Así se recoge en las instrucciones que la Dirección General de Personal ha enviado a los centros sanitarios para que puedan planificar la actividad en estos días.
El Ayuntamiento de Huesca y el Ejército de Tierra entregan material a la entidad social Valentia
El Ejército de Tierra ha hecho entrega de 15 camas que la entidad social Valentia,
material que había solicitado al Ayuntamiento de Huesca. La entrega ha sido posible gracias a la colaboración de la Delegación del Gobierno de España en Aragón, el Ejército de Tierra y el Consistorio oscense, que ha donado una ducha portátil doble.
Alemania rebasa los 91.000 contagios y registra ya 1.342 fallecidos
Alemania acaba de rebasar los 90.000
contagios de coronavirus en todo el país tras registrar 5.936 nuevos casos diarios, casi 200 menos que los constatados ayer, mientras que la cifra de muertos alcanza ya los 1.342, 194 más que el sábado, según los datos publicados por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.
La parroquia del Carmen de Zaragoza intensifica su obra social con 240 comidas diarias durante el estado de alarma
La parroquia del Carmen de Zaragoza ha intensificado su
obra social durante la crisis del coronavirus y ofrece 240 comidas diarias, que reparte en unas bolsas, que incluyen dos platos y postre. Estos días, además del trozo de pan habitual, el menú contempla un refresco.

Recuperados de C-LM destacan el trabajo de sanitarios, la huella emocional o la importancia del apoyo familiar
Castilla-La Mancha registró su primer
caso de infectado por coronavirus el pasado 1 de marzo en Guadalajara y desde esa fecha ya está a punto de rebasar los 10.000 contagiados y los mil fallecidos, pero conforme avanzan los días son más los pacientes que van superando esta enfermedad, y cerca de 70 paisanos ya han realizado el viaje de vuelta.
Grecia pone en cuarentena un segundo campo de refugiados tras un caso de coronavirus
El Gobierno griego ha confirmado que un segundo
campo de refugiados ha sido puesto en cuarentena tras constatar un positivo por coronavirus, según ha informado este domingo el Ministerio de Inmigración.
La pandemia roza ya los 65.000 muertos pero el número de recuperados se acerca al cuarto de millón
La
pandemia de coronavirus, que afecta ya a 181 países, deja ya un total confirmado de 64.784 fallecidos tras superar el jueves el umbral del millón de contagios -- que ahora se estima en 1.203.485, según el balance actualizado de la Universidad Johns Hopkins --.
Covid-19 y cáncer: cómo afecta y cómo hay que actuar
Las
personas con cáncer forman parte de los grupos vulnerables y de mayor riesgo en esta pandemia de Covid-19. Aunque por el momento hay pocos datos sobre la infección en estos pacientes, los que ya se tienen sugieren un mayor riesgo de complicaciones en pacientes en tratamiento, sobre todo si han recibido quimioterapia o se han realizado cirugías oncológicas en el mes previo a contraer la infección.
Corea del Sur registra 81 nuevos casos de coronavirus por lo que el número de contagios se eleva a 10.237
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este domingo de que se han registrado
81 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el número de afectados ha ascendido a 10.237.

Una congregación cristiana de Berlín denuncia las restricciones a las reuniones religiosas por el coronavirus
Una comunidad cristiana de Berlín ha denunciado las
restricciones a las reuniones religiosas que se han aplicado en Alemania a causa del coronavirus al considerarlas "desproporcionadas".
Brasil registra 1.222 casos de coronavirus en un día y supera los 10.000 contagios
Brasil ha registrado
1.222 casos nuevos de coronavirus en un solo día, por lo que el número de contagios ha superado los 10.000, mientras que ha confirmado 73 muertes más, una cifra que asciende hasta los 432, según los últimos datos ofrecidos este sábado por el Ministerio de Salud.
China confirma cinco casos de coronavirus de transmisión local y 25 importados del extranjero
El Ministerio de Salud de China ha confirmado este domingo que se han registrado
30 casos nuevos de coronavirus, de los que cinco son de transmisión local y 25 son importados del extranjero.

La ONU reitera su llamamiento al cese de hostilidades en Libia para combatir el coronavirus
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha reiterado este sábado su l
lamamiento al cese de hostilidades y a la unidad en Libia para combatir el coronavirus, cuando se cumple un año de la ofensiva iniciada contra la capital, Trípoli, por Jalifa Haftar, leal a las autoridades en el este del país.
Perú refuerza la frontera con Ecuador para evitar "ingresos ilegales" en el país por el coronavirus
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha asegurado este sábado que reforzará el control de la frontera con Ecuador para
evitar "ingresos ilegales" en el país por la pandemia del nuevo coronavirus.

Trump espera que los datos de coronavirus empeoren la próxima semana: "Habrá muchas muertes"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este sábado que espera que los datos de la pandemia del coronavirus empeoren durante la próxima semana, al asegurar que será
probablemente "la más dura" en la lucha contra el coronavirus, y ha sostenido que "habrá muchas muertes".
El Gobierno de Ecuador cree que el coronavirus se contagiará al 60 por ciento de la población
El ministro de Salud Pública de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, ha advertido de que un 60 por ciento de la población se contagiará del nuevo coronavirus.
Además Zevallos ha anunciado que se han requisado 401 cajas con 35.240 mascarillas N95 y R95. "No puedo esconder mi indignación", ha apuntado Zevallos. Este material es clave para la protección del personal sanitario. Las cajas llegaron al país "hace más de una semana" en un acto de "vandalismo" y ha subrayado que no se permitirá "bajo ningún concepto que se especule (...) en estos momentos tan críticos".
Leer más
Murcia cuenta con 1.046 afectados por coronavirus y ocho personas fallecen en las últimas 24 horas
La Región de Murcia cuenta con 1.046 afectados por coronavirus y ocho personas han fallecido en las últimas 24 horas, según el balance correspondiente a las 21.00 horas publicado este sábado por la Consejería de Salud.
Leer másGuaidó anuncia una donación de 9 millones de EEUU para la compra de material sanitario para Venezuela
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado que ha recibido una donación de 9 millones de dólares (8,3 millones de euros) de Estados Unidos para la compra de suministros sanitarios para atender la crisis de coronavirus en el país.
Leer más
Portugal informa de 266 muertes en total y destaca la baja tasa de contagios por afectado
El Gobierno portugués ha informado este sábado de 20 muertes en las últimas horas relacionadas con el coronavirus, con lo que suma un total de 266 decesos, y ha destacado la baja tasa de contagios por afectados, que apenas supera los 1,8 frente a los 2,5 contagios por afectados de los que habla la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer másLa Razón se suma a Libertad Digital, El Mundo, ABC y Vozpópuli y tampoco preguntará en las comparecencias del Gobierno
El diario 'La Razón' dejará de preguntar en las ruedas de prensa telemáticas organizadas por el Gobierno bajo el estado de alarma uniéndose así a la protesta que han realizado también los medios 'Libertad Digital', 'El Mundo, 'Abc' y 'Vozpópuli' por la "censura" que ejerce el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, al seleccionar y formular al propio Ejecutivo las preguntas que de manera previa los periodistas envían a través de Whatsapp.
Leer más
Las residencias catalanas suman 634 muertes y 1.261 casos positivos
La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha informado este sábado de que Cataluña ha registrado un total de 634 muertes con coronavirus en residencias de ancianos (63 más que las registrados el día anterior) y 1.261 casos positivos, con datos facilitados por las residencias al Govern.
Leer más#EnDirecto | La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya sobre los respiradores presuntamente "requisados"
Un grupo de 13 medios de comunicación propone a Moncloa ruedas de prensa por videoconferencia con un sistema de rotación
Un grupo de 13 medios de comunicación de ideología de izquierdas han propuesto a la Presidencia del Gobierno que pase a un formato de ruedas de prensa por videoconferencia en el que los periodistas, divididos por grupos, puedan ir rotándose para lanzar preguntas en directo a los miembros del Ejecutivo para superar así el descontento entre la profesión con el sistema actual, en el que el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, selecciona las preguntas que se formulan a través de un chat y las formula él a los comparecientes.
Leer másJapón confirma un récord diario de 367 nuevos contagiados
Las autoridades sanitarias japonesas han informado de 367 nuevos casos, un nuevo máximo diario, con lo que el país suma ya 3.497 positivos. Además hay 95 fallecidos.
Tokio en particular ha informado de 118 nuevos casos, mientras que la prefectura de Osaka ha informado de 41 nuevos positivos, según recoge la televisión nipona NHK.
Leer más
Las víctimas en hospitales gallegos ascienden a 174 tras seis nuevos muertos con COVID-19
La muerte en las últimas horas de seis personas, todas ellas con patologías previas, elevan el número de víctimas con coronavirus en hospitales gallegos al total de 174. Este sábado, el balance de fallecimientos se sitúa en 15 después de los 21 registrados durante el viernes.
Leer más
Turquía supera la barrera de 500 fallecidos por coronavirus tras la muerte de 74 personas en el último día
El Gobierno de Turquía ha confirmado este sábado que ha superado la barrera de 500 fallecidos a causa de la pandemia de coronvirus, después de la muerte de 74 personas durante las últimas 24 horas en el país.
Leer másLos obispos piden más equipos de protección para que los familiares puedan acudir a los entierros
La Conferencia Episcopal Española ha pedido este sábado que se dote a la población de más equipos de protección tales como mascarillas y guantes y permitir así la presencia de los familiares más cercanos a los entierros de sus allegados y evitar un "sufrimiento mayor".
Leer más
Francia informa de 441 muertes en 24 horas, 147 menos que el viernes
Las autoridades francesas han informado este sábado de 441 muertes por coronavirus en hospitales franceses en las últimas 24 horas, frente a las 588 del viernes. En total Francia suma 7.560 muertes por la nueva enfermedad.
LEER MÁS
Dubái anuncia un confinamiento de dos semanas en el emirato a causa del coronavirus
Dubái, uno de lo los siete emiratos que componen Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha anunciado este sábado un confinamiento de dos semanas para llevar a cabo un "programa de esterilización" a causa de la pandemia de coronavirus.
LEER MÁS
Interior refuerza los controles nocturnos en carretera para evitar desplazamientos de madrugada
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil, reforzará los controles nocturnos que se están realizando en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar que de madrugada se produzcan desplazamientos no permitidos por el estado de alarma.
LEER MÁS
Barcelona habilita dos pabellones para dar apoyo al Hospital del Mar y de Sant Pau
El Consorcio Sanitario de Barcelona ha habilitado dos pabellones municipales que acogerán en sus instalaciones a pacientes con coronavirus del Hospital del Mar y el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
Leer más
González Laya anuncia que Turquía enviará los respiradores a España "en las próximas horas"
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado que Turquía "en las próximas horas va a permitir la salida" de los respiradores que fueron retenidos en el país y ha señalado que desde este viernes el Gobierno ha realizado gestiones diplomáticas para conseguir que ese material sanitario llegara a España para luchar contra el coronavirus.
Leer más
El Gobierno distribuyó 1,9 millones de mascarillas, 59.800 buzos y 950 ventiladores a las CCAA el viernes
El Gobierno ha repartido en las últimas 24 horas más de dos millones de material sanitario entre las comunidades autónomas dotándolas así de cerca de 1.952.200 macarillas de protección, 59.800 buzos y 950 ventiladores no invasivos.
Leer más
El Mundo y ABC dejarán de preguntar en las ruedas de prensa en protesta por la "censura" del Gobierno
Los diarios 'El Mundo' y 'Abc' dejarán de preguntar en las ruedas de prensa telemáticas organizadas por el Gobierno bajo el estado de alarma en actitud de protesta por la "censura" que ejerce el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, quien selecciona y formula al propio Ejecutivo las preguntas que de manera previa los periodistas envían a través de un chat habilitado para ello.
Leer más
Vecinos de Pamplona se suman con música y aplausos desde sus ventanas a la celebración de la escalera de San Fermín
Un menor de 5 años con patologías previas entre los últimos fallecidos por coronavirus en Reino Unido
Un menor de 5 años de edad y con patologías previas está entre los fallecidos por coronavirus en las últimas horas, según ha informado el Gobierno británico.
Hasta el momento Reino Unido ha confirmado 4.313 muertos por el virus, 708 de ellos en las últimas 24 horas, ha explicado el jefe de Gabinete del Gobierno, Michael Gove.
Leer más
El PP urge a González Laya a explicar la "confiscación" de respiradores por Turquía: "No puede rendirse"
La secretaria de Política Internacional del PP, Valentina Martínez, ha urgido este sábado a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a ofrecer explicaciones cuanto antes en el Congreso sobre "la confiscación" de respiradores por Turquía y le ha recalcado que "no puede rendirse en una negociación en la que reclama lo que es suyo". A su entender, lo ocurrido refleja la "tremenda debilidad" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que no está a la altura de los españoles.
Leer más
Fallece el primer agente de la Policía Nacional de Galicia con coronavirus en Ferrol
Galicia registra el primer agente de la Policía Nacional fallecido con coronavirus en la ciudad de Ferrol, donde desarrollaba su actividad en la comisaría de Ferrol-Narón.
Leer más
CEOE y Cepyme creen que prorrogar el estado de alarma puede hacer más profunda la recesión económica
CEOE y Cepyme consideran que la decisión del Gobierno de prorrogar dos semanas más, hasta el próximo 26 de abril, el actual estado de alarma, podría hacer más profunda la recesión económica en la que ya están sumidos muchos sectores y empresas, especialmente pymes y autónomos, por causa de la caída "drástica" de la oferta y demanda de bienes y servicios, por imposición legal a causa de motivos sanitarios.
Leer más#ÚLTIMAHORA | Italia registra menos de 700 muertes en un día por coronavirus por primera vez en más de una semana
Italia ha bajado de las 700 víctimas mortales diarias por coronavirus por vez primera en una semana, con un total estimado de 681 nuevos fallecimientos, pero el número de fallecidos ha rebasado el umbral de los 15.000 y el de contagios roza los 125.000, según ha informado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
Leer más
Nueva York se aproxima a las cifras de España e Italia con casi 114.000 contagios
El estado de Nueva York registra ya un total de 113.704 contagios por coronavirus tras un nuevo récord de casos diarios y un total de 3.565 muertos, según ha informado el gobernador Andrew Cuomo.
Leer más
Muere por coronavirus uno de los escoltas del primer ministro italiano, Giuseppe Conte
Uno de los escoltas del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha fallecido este sábado debido al coronavirus. El comisario adjunto Giorgio Guastamacchia, de 52 años, estaba ingresado en el Hospital Policlínico Tor Vergata de Roma.
Guastamacchia falleció por complicaciones por neumonía por coronavirus. Deja a dos hijos y esposa. Comenzó a sufrir los síntomas a mediados de marzo y en las dos semanas anteriores a su hospitalización no tuvo contacto directo con Conte, informa la prensa italiana.
Leer más
Llegada a España de un avión procedente de China con al menos 2,5 millones de mascarillas
El Gobierno garantizará el suministro de mascarillas y controlará que no haya un aumento del precio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el Gobierno garantizará la provisión de mascarillas y geles hidroalcoholicos, y controlará que no haya un aumento del precio, siguiendo el ejemplo la semana pasada en el sector funerario, al que intervino los precios para evitar abusos.
Leer más
El Congreso debatirá y votará el Jueves Santo la nueva prórroga del estado de alarma
El Congreso de los Diputados celebrará este Jueves Santo, a primera hora de la mañana, el Pleno para debatir y votar el decreto del Gobierno con la nueva prórroga del estado de alarma derivado de la pandemia del coronavirus que ha confirmado este sábado el presidente, Pedro Sánchez.
Leer más
El presidente argentino cree que "el momento más duro" será la primera quincena de mayo
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha advertido este sábado de que "el momento más duro que tendremos que afrontar" por el coronavirus
"será la primera quincena de mayo", conforme a las indicaciones de los virólogos.

Sánchez dice que España no renunciará a los eurobonos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que España no renunciará a los eurobonos y ha abogado por un "verdadero" Plan Marshall para combatir la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.
Leer másSánchez pide unidad a las fuerzas políticas: "Vamos a trabajar en unos nuevos Pactos de la Moncloa"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado este sábado
unidad a las fuerzas políticas y a los agentes sociales para llevar a cabo la "reconstrucción" del país tras la crisis del coronavirus, que ha situado a España en una "encrucijada histórica". Con ese objetivo, ha apelado a trabajar en unos nuevos pactos de la Moncloa como los que se impulsaron en 1977 porque "la fuerza vendrá de la unión".
Sanidad dice que los datos que aporta cada día la Comunidad de Madrid muestran menos ingresos
La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha manifestado este sábado que los datos que aporta cada día la Comunidad de Madrid sobre el Covid-19 muestran
menos ingresos hospitalarios.

Al menos 21 muertos en Perú por ingerir un licor que supuestamente prevenía la Covid-19
Al menos 21 personas han muerto en la región de Huancavelica, en el sur de Perú, tras ingerir
un licor de caña adulterado cuyo consumo presuntamente evitaba el contagio por coronavirus.

La UME realiza labores de desinfección en Villanueva del Trabuco, Campillos, Antequera y Málaga
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha realizado este sábado labores de seguridad y desinfección en instalaciones de transportes y centros sanitarios de
Villanueva del Trabuco, Campillos, Antequera y Málaga.

Infantería Marina despliega patrullas en Cádiz, Jerez, Espera, Chipiona, Sanlúcar, Trebujena, El Puerto y San Fernando
La Infantería de Marina despliega este sábado en las localidades de
Cádiz, Jerez, Chipiona, Espera, Rota, Sanlúcar, Trebujena, El Puerto de Santa María y San Fernando, con sus correspondientes pedanías, patrullas compuestas por efectivos del Tercio de Armada y Tercio Sur.

Denunciado en Montilla (Córdoba) un varón por disfrazarse de romano y tocar el tambor en la calle
Un varón ha sido denunciado en Montilla (Córdoba) por saltarse el confinamiento implantado por el estado de alarma por el coronavirus (Covid-19) para
salir a la calle disfrazado de romano y tocar el tambor.
La Policía ve "cierto relajamiento" al cumplir el confinamiento y avisa que hay más sanciones y detenciones
El comisario principal de la Policía Nacional, José García Molina, ha avisado este sábado que están viendo
"cierto relajamiento" en el cumplimiento de las normas decretadas con el estado de alarma por la crisis del coronavirus y ha avisado que eso ha llevado a un incremento de sanciones y detenciones. También ha alertado de que hay un "notorio incremento" de las tentativas de estafa telefónicas durante el confinamiento.
El sector del transporte por carretera garantiza al Gobierno el suministro de medicamentos en Semana Santa
El Comité Nacional de Transporte por Carretera, representante del sector del transporte de mercancías y logística, ha comunicado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
su compromiso para mantener el transporte y suministro de medicamentos durante los días festivos de Semana Santa.
"Respiro" en la Sanidad de Castilla y León al registrarse más altas que ingresos en los hospitales en últimas 24 horas
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha destacado este sábado que los hospitales han transmitido
una sensación de "respiro" en sus centros, al tiempo que ha recalcado que en los datos relativos al coronavirus en las últimas 24 horas el número de altas supera al de nuevos diagnósticos de la enfermedad.

El tráfico en Barcelona se mantiene casi un 90% por debajo de un sábado normal
El volumen de tráfico en el área metropolitana de Barcelona hasta las 14 horas de este sábado se ha mantenido
casi un 90% por debajo respecto a un sábado normal, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).

Italia pone a fabricar mascarillas a los presos de tres cárceles del país
El Ministerio de Justicia de Italia ha anunciado este sábado que los presos de tres cárceles de Roma, Milán y Salerno comenzarán, a mediados de este mes, a fabricar mascarillas quirúrgicas para cubrir el déficit de este elemento de protección imprescindible para los sanitarios que atienden a los enfermos de coronavirus.
Leer más
Países Bajos rebasa los 1.600 muertos por la epidemia, que tardará "un tiempo considerable" en atajar
El Instituto Nacional de Salud Pública de Países Bajos ha avisado de que el país tardará bastante tiempo en contener la epidemia de coronavirus al tiempo que ha hecho público un nuevo balance que eleva a 1.651 los fallecidos por la enfermedad, tras 164 muertes más en las últimas horas.
Leer más
Sánchez asegura que no va a abandonar a los mayores: "Todas las vidas las sentimos igualmente valiosas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que no va a abandonar a las personas mayores, que están "más amenazados que nadie" por la expansión del coronavirus.
"No os vamos a abandonar. Todas las vidas, todas por igual tengan la edad que tengan, las sentimos igualmente valiosas. Os queremos con nosotros, os necesitamos con nosotros", ha manifestado este sábado Sánchez durante la rueda de prensa en la que ha anunciado una prórroga de dos semanas más del estado de alarma.
Leer más
Reino Unido registra el día más letal desde el inicio de la crisis, con 708 nuevas muertes
Reino Unido ha registrado las 24 horas más letales desde la declaración de la epidemia de coronavirus, con 708 nuevos fallecimientos hasta un total de 4.313 víctimas mortales de la enfermedad, según ha informado este sábado el Ministerio de Salud británico.
Leer más
Sánchez: "Estamos ante la gran crisis de nuestra vidas".
Sánchez insta a mantener la "tenacidad" porque relajarse "podría suponer una segunda ola"
Sánchez anuncia que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma hasta el sábado 25 de abril incluido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que solicitará al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 25 de abril a las 12 de la noche. "Los datos pronostican que estos días, una vez superado el pico, estamos en condiciones de doblegar la curva de la expansión de la epidemia", ha dicho Sánchez en una comparecencia tras comunicar su decisión a los portavoces parlamentarios.
La Policía alerta de un "incremento notorio" de las tentativas de estafa telefónicas
Sanidad dice que "un día más se confirma la tendencia a la baja"
UNICEF y la OMS anuncian un fondo de respuesta solidaria a la pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han anunciado el llamado histórico
Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19, para combatir los devastadores efectos de coronavirus.

Tailandia rebasa los 2.000 contagios tras declarar la suspensión de vuelos comerciales
Un total de 89 nuevos casos de coronavirus en Tailandia ha elevado
la cifra de contagios en el país a 2.067, mientras que una veintena de personas han perdido la vida a causa de la enfermedad.

Alemania alerta de un incremento de la violencia machista, especialmente en las ciudades
La ministra de Familia de Alemania, Franziska Giffey, ha alertado de
un incremento de los casos de violencia machista, en particular en las ciudades, relacionado en principio con las condiciones del confinamiento obligado debido a la pandemia de coronavirus.

La Organización Colegial de Enfermería abre un canal de denuncia y desmentidos de bulos sobre coronavirus
Tras comprobar la "cantidad de informaciones falsas que corren por redes sociales", la Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha
un canal de denuncia de bulos sobre coronavirus, en el que varios expertos desmienten o verifican distintas informaciones.
Irán roza los 3.500 muertos por coronavirus y rebasa los 55.000 casos
El Gobierno de Irán ha confirmado 158 nuevos fallecimientos por la epidemia de coronavirus en el país, que elevan el total de víctimas mortales a 3.452, según ha informado el portavoz del Ministerio de Salud, Kianush Jahanpur.

Francia confirma 600 contagios en el Ejército pero asegura que su capacidad militar sigue intacta
La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, ha confirmado este sábado que se han constatado
600 casos de coronavirus entre las filas del Ejército francés, actualmente inmerso en una operación antiterrorista en África, aunque ha asegurado que la capacidad de sus fuerzas sigue inalterada.
Juegos de mesa, recetas, ejercicio o lectura en familia, actividades para que los niños "desconecten" en Semana Santa
Padres, madres y expertos en pedagogía y psicología han defendido que en Semana Santa
los niños hagan un cambio en la rutina que están siguiendo hasta ahora en sus casas debido al confinamiento por el coronavirus, incluyendo distintas actividades que lleven a pasar más tiempo en familia.
Urkullu ve "un rayo de esperanza" para vencer a la pandemia y llama a no bajar ahora la guardia
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que ve
"un rayo de esperanza" para vencer a la pandemia del coronavirus porque, "por primera vez" se aprecia "durante varios días un cambio de tendencia en positivo". No obstante, ha emplazado a no bajar ahora la guardia y "no ceder" en las medidas de seguridad adoptadas porque "significaría echar por tierra el trabajo realizado". "Vuestra aportación personal es clave para superar esta situación, ha dicho a los vascos.
Los casos por coronavirus se elevan a más de 124.700 personas y más de 11.700 fallecidos
Los casos de coronavirus en España se ha elevado este sábado a
124.736 contagiados, 11.744 fallecidos y 34.219 curados, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad.

Españoles en el exterior: cómo afrontar la pandemia del coronavirus estando lejos de casa
Susana es una de las millones de personas que están pasando la crisis del Covid-19 fuera de su país y de su hogar. Estar lejos de casa, según psicólogos especializados en duelo migratorio, hace
"sumamente difícil de enfrentar" esta situación excepcional, por lo que recomiendan mantener una comunicación fluida con familiares y amigos para sentirse "más unidos frente a la adversidad", entre otras cosas.
La suspensión de 30.000 funciones teatrales y musicales entre marzo y mayo causa 130 millones de pérdidas
El sector de las artes escénicas y la música ha alertado de que, en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2020, ha debido hacer frente a
la suspensión de unas 30.000 funciones y a unas pérdidas superiores a los 130 millones de euros, que "podrían incrementarse en los próximos meses", según han informado las entidades que integran la Mesa del sector de las Artes Escénicas y la Música Covid-19.
La jueza deniega la libertad provisional al narcotraficante Sito Miñanco porque persiste el riesgo de fuga
La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha denegado la libertad provisional al narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, alias Sito Miñanco, al considerar que prevalece el riesgo de fuga a pesar del estado de alarma por la pandemia de coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Torra insta a los ayuntamientos a exigir al Estado inyección de liquidez
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha dirigido por carta a todos los alcaldes catalanes para emplazarlos a
exigir "juntos" al Estado una inyección de liquidez económica, así como reformas legislativas que beneficien a las administraciones locales para afrontar las consecuencias del coronavirus.

El Gobierno estima que ampliar el plazo de venta de gasolina de invierno supondrá un ahorro de 200 millones
El Gobierno estima que la ampliación en dos meses del plazo de venta de gasolina con especificación de invierno supondrá un ahorro "para los operadores y, por extensión, para el consumidor final de carburantes", de
200 millones de euros.
Rusia se acerca a los 5.000 contagiados tras confirmar 582 nuevos casos
Las autoridades médicas de Rusia han confirmado ya
un total de 4.731 contagios en todo el país tras confirmar 582 nuevos contagios en las últimas 24 horas y otros nueve fallecidos por la enfermedad.

Felipe González avisa que la situación exige "máximo consenso" con la oposición y los agentes sociales
El expresidente del Gobierno Felipe González considera que el Gobierno
"tiene que contar con todas las fuerzas políticas para llegar al máximo consenso" en las medidas que hay que tomar en la crisis del coronavirus y, por lo tanto, cree que "no tiene ningún sentido" que el Parlamento esté paralizado.

Alemania rebasa los 85.000 contagios tras registrar otros 6.000 casos más en las últimas horas
Alemania ha rebasado ya el umbral de los 85.000 contagios de coronavirus tras registrar en las últimas 24 horas una cifra de 6.082 contagios, menor que el récord de 6.174 nuevos casos del viernes, mientras que el número total de muertos es ya de 1.158, 141 más que ayer, según los datos publicados por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.

Fallece un guardia civil destinado en Tráfico, el quinto miembro del cuerpo que muere por el virus
Esta madrugada
ha fallecido a consecuencia del coronavirus el agente de la guardia civil Manuel Matías Fernández Zurdo, destinado en el Subsector de Tráfico de Madrid-Sur, informaron en fuentes de la Benemérita.
El Gobierno permite el uso de bioetanol para fabricar geles desinfectantes de manos
El Gobierno ha autorizado el uso de bioetanol, un alcohol de origen vegetal que se encuentra en revisión, en la fabricación de soluciones y geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos ante la "gran demanda" provocada por la crisis del coronavirus.

El Homrani: "No he dicho que tuviéramos controlada la situación" en las residencias
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha asegurado este sábado que el Govern ha desarrollado todas las medidas posibles en la gestión del coronavirus en las residencias de gente mayor, pero ha añadido, tras una pregunta explícita:
"No he dicho que tuviéramos controlada la situación".

La ONU está decidida a ayudar a Venezuela a combatir el coronavirus, pero hacen falta fondos
Venezuela es "un país vulnerable frente al Covid-19, por la situación regional, donde hay un número creciente de casos, incluyendo en países vecinos con largas fronteras, y por desafíos en la capacidad del sistema de salud de enfrentar una pandemia", reconoce en declaraciones a Europa Press Samir Elhawary, Coordinador Humanitario Adjunto y jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Venezuela.

El Papa comenzará este domingo a celebrar una Semana Santa blindada y sin fieles
El Papa empezará a celebrar este domingo 5 de abril, Domingo de Ramos,
una Semana Santa blindada y sin fieles debido a las medidas de contención para frenar la propagación del coronavirus. El Vaticano ha cancelado la gran procesión del Domingo de Ramos y en cambio está previsto que Francisco celebre una misa dentro de la basílica.

La Fiscalía de Barcelona alerta del nuevo "filón" de las estafas 'online' por el Covid-19
El fiscal delegado sobre la Criminalidad Informática de la Fiscalía de Barcelona, Roberto Valverde, ha alertado de que con la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus se ha abierto
"un filón" de estafas 'online' que aprovecha la vulnerabilidad de la ciudadanía en este contexto.

China guarda tres minutos de silencio nacional en memoria de los fallecidos por el coronavirus
China ha guardado este sábado
tres minutos de silencio nacional en memoria por los fallecidos por la pandemia del coronavirus, en especial por el personal sanitario y por sus compatriotas.

Japón, más cerca del estado de emergencia al registrar por vez primera más de 300 nuevos casos en un día
El Gobierno de Japón ha confirmado este sábado
314 casos nuevos de coronavirus en el país, la primera vez que se rebasa el umbral de las 300 muertes diarias, al inicio de un nuevo fin de semana en el que la capital, Tokio, se encuentra ya en cuarentena 'de facto'.

Telefónica y Santander, las empresas del Ibex con más presencia en medios por sus aportaciones contra el Covid-19
Telefónica y Ban