El Congreso aprueba una propuesta del PSOE para conmemorar la Ley General de Sanidad y homenajear a Ernest Lluch

Vox ha votado en contra y Junts se ha abstenido

Imagen de archivo del exministro de Sanidad Ernest Lluch.
Imagen de archivo del exministro de Sanidad Ernest Lluch. - PSPV
Infosalus
Publicado: jueves, 13 noviembre 2025 13:22

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE para conmemorar el 40.º aniversario de la Ley General de Sanidad y reconocer la figura de su impulsor, el exministro de Sanidad Ernest Lluch.

La iniciativa del PSOE ha contado con 348 votos emitidos: 308 a favor, 33 en contra (Vox) y 7 abstenciones (Junts). La portavoz socialista de Sanidad, Carmen Martínez, quien ha defendido la PNL, ha señalado que la propuesta también pretende impulsar medidas en defensa del sistema sanitario público.

"En 2026 se cumplirán cuarenta años de la aprobación de la Ley General de Sanidad, una norma impulsada por un gobierno socialista y de la mano de un ministro que encarnó como pocos el sentido más noble de la política: Ernest Lluch", ha recordado Martínez.

La diputada del PSOE ha incidido en que aquella ley "mejoró para siempre la vida de los españoles", ya que, por primera vez, "la salud se reconoció como un derecho universal". "Esa ley nos dio un Sistema Nacional de Salud público, gratuito y equitativo, que se convirtió en la mayor conquista social de nuestra democracia, junto con la educación pública y las pensiones", ha ahondado.

En su intervención, Martínez ha alertado sobre los desafíos y las amenazas que acechan actualmente al Sistema Nacional de Salud: "Cuarenta años después, el modelo que tanto costó construir está siendo erosionado en las comunidades autónomas gobernadas por el PP, donde asistimos a un proceso silencioso pero constante de privatización de la salud: se externalizan servicios, se recortan plantillas, se cierran consultorios y se abre la puerta a un modelo donde quien más tiene, más recibe", ha denunciado, haciendo referencia a casos como los de Madrid, Andalucía, Galicia o la Comunitat Valenciana.

La iniciativa socialista propone que, al cumplirse el 40.º aniversario de la Ley General de Sanidad, el Gobierno de España impulse "un reconocimiento institucional que explique a las nuevas generaciones lo que significó aquella transformación y que ponga en valor un sistema sanitario ejemplar, que es envidiado en todo el mundo". También "que se advierta de los derechos que podemos perder si no los cuidamos" y, sobre todo, que "reivindique el papel de los profesionales sanitarios, que son quienes cada día hacen realidad ese espíritu de universalidad y equidad".

"No se defiende nuestro modelo atacando la memoria de uno de sus máximos impulsores, como está haciendo el PP de la Comunitat Valenciana, donde han intentado borrar el nombre de Ernest Lluch de los centros sanitarios que lo honraban en Elche y Valencia, cuando se cumplen 25 años de su asesinato por ETA", ha criticado Martínez. "La Comunitat Valenciana está siendo otra vez el laboratorio de pruebas de los pactos del PP y Vox, sin que tengamos opción a votar", ha reprochado.

"ACTO DE PROPAGANDA"

El diputado de Vox Ignacio Hoces, que ha calificado la PNL como un "acto de propaganda", ha condenado el asesinato de Lluch, aunque ha criticado a los socialistas por "jerarquizar a las víctimas".

"Quieren transformar el aniversario de una ley en un acto de autobombo partidista y la figura de Ernest Lluch, un asesinado por la banda terrorista ETA y que como tal merece todo nuestro respeto en un acto de exaltación partidista", ha indicado Hoces.

Tras ello, Hoces ha reivindicado que la sanidad pública no es obra del PSOE, sino de "los españoles que pagan sus impuestos, así como de los sanitarios". "Mientras ustedes convierten la sanidad en un eslogan, ellos trabajan de sol a sol, sin medios y en ocasiones por sueldos de miseria", ha añadido Hoces, quien ha criticado las "listas de espera interminables, las urgencias colapsadas y la falta de médicos".

Por su parte, la diputada del PP María Lourdes Ramírez ha reconocido la figura del exministro Lluch, al tiempo que ha recordado que fue el Gobierno del PP el que aseguró la "financiación estable de la salud publica a través de impuestos generales".

"No nos sorprende que el PSOE trate de utilizar este aniversario de la Ley General de Sanidad. Un escaparate político, una maniobra más para buscar titulares mientras el Sistema Nacional de Salud está en huelga y el Estatuto Marco sigue bloqueado", ha reprochado Ramírez.

Contador

Contenido patrocinado