MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha insistido este martes en que la ministra de Sanidad, Mónica García, hace oposición desde el Ministerio y ha subrayado que el requerimiento de datos de cribados a las comunidades autónomas es "una cortina de humo" para "intentar esconder su incompetencia".
En declaraciones durante su participación en Foro Colaboración público-privada en el sector sanitario que organiza Libertad Digital, la máxima responsable ha insistido en que Mónica García "está en la trinchera, está haciendo oposición desde el Ministerio" en lugar de gestionar. "Además siempre habla o de Ayuso --la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso-- o de la Comunidad de Madrid, independientemente del tema por el que la pregunten", ha apuntado.
En este sentido, ha recriminado a la ministra que se refiriera a los consejeros del PP como "cafres" tras abandonar la reunión del último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para denunciar, ha insistido, el uso de "una forma sectaria y partidista" de este órgano y demandar que el mismo tenga "el valor que tiene que tener".
Para Matute, "el cribado no fue la causa, fue la gota que colmó el vaso, porque la que está fuera del Consejo Interterritorial es la ministra, no los consejeros de Sanidad". "Que no intenten crear confusión y desde luego todos aquellos partidos que se suman a este disparate simplemente para intentar tener cierto protagonismo y darle un balón de oxígeno a este gobierno corrupto que lo que va a hacer es terminar con todas las grandes instituciones que tenemos, entre otras la sanidad, a nosotros no nos van a encontrar", ha lanzado.
LOS DATOS
Matute ha recalcado que la Comunidad de Madrid "claro que tiene" datos sobre cribados y "nunca" se ha negado a compartirlos pero ha subrayado que "el problema" es que el Ministerio "no ha definido los indicadores" y no ha creado "la herramienta donde podemos volcar los datos". "Lo que no vamos a permitir es seguir compartiendo datos, como pretende ella, por WhatsApp o por tablas Excel, donde desde luego no hay una homogenización de las cosas que se van a medir.
Asimismo, ha recriminado a Mónica García que hable de "ensanchar la Sanidad" cuando su departamento ha reducido la inversión. "El 'potestas' se lo dio Pedro Sánchez a un grupo minoritario, con lo cual de ahí lo que le importa a la Sanidad, al igual la partida presupuestaria nimia que ha derivado a sanidad. De 2023 a 2024 la ha disminuido en un 50%, con lo cual la que está estrechando la sanidad es ella y no nosotros: ha quitado 1.500 millones y nuestra presidenta ha aumentado en 1.600 millones de euros el presupuesto de sanidad. El 'potestas' se lo dieron pero el 'autoritas' no lo tiene porque no gestiona", ha remarcado.
En cualquier caso, la consejera de Sanidad madrileña ha trasladado a toda la población un mensaje de tranquilidad y ha llamado a la sociedad a tener "fe y creer en los cribados", que "son sólidos, son maduros y son excelentes en la Comunidad de Madrid, tanto el de mama como el de colon como el de cervix y desde luego como el de pulmón que vamos a impulsar y que el Ministerio ni siquiera tiene en cuenta".