MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha justificado este viernes el 'plantón' de los consejeros del PP en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ante un Ministerio que dirige Mónica García que usa la institución para "hacer política sectaria" y "oposición", fundamentalmente al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
El Ministerio de Sanidad había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas a esta reunión en Zaragoza para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer y un acuerdo para la distribución territorial de fondos para el desarrollo del sistema de vigilancia de cáncer, entre otros asuntos, en plena polémica por la negativa de los gobiernos autonómicos del PP a enviar datos sobre sus programas de cribado de cáncer, tras los fallos detectados en Andalucía.
"Hemos visto esas faltas de respeto, esa falta de lealtad institucional, ese ataque a las Comunidades Autónomas, consejeros, a los profesionales y sobre todo a los ciudadanos", ha lamentado Matute, que ha acusado a la titular de Sanidad, Mónica García, de eludir "su trabajo" y "ocultar con sus salidas de tono" su "ineficiencia". "No quiere gobernar, quiere hacer oposición, y sobre todo oposición a Madrid", ha enfatizado.
En esta línea, ha subrayado que el tema de los cribados "ha sido la gota que ha colmado el vaso", con el temor a que desde el Ministerio se transmita a la población que estas pruebas son "algo que no salva vidas o que se hace mal". "Nada más lejos de la realidad. Tenemos unos programas de cribados sólidos excelentes y los datos de los cribados existen y día a día los medimos en las comunidades autónomas", ha alegado.
Así, ha reiterado que el Ministerio reclama unos datos a las Comunidades Autónomas sobre cribado de cáncer "pero la ministra no cuenta" que los indicadores para medir "no están definidos porque ella no ha hecho su trabajo" y "tampoco está el sistema informático común donde se vuelcan los datos". "Ella está acostumbrada a lo mejor a trabajar a palotes y que luego venga Tezanos --presidente del CIS-- y que la interprete esos resultados, que es el problema que tenemos", ha insistido.
También ha recalcado que al Gobierno de Pedro Sánchez "no le interesa la Sanidad", como muestra, en su opinión, una sanidad "infrafinanciada", con una reducción del 50% en el presupuesto para esta partida en 2024 con respecto al año previo, y unas cuentas prorrogadas para el próximo año que volverán a recortar de 3 a 1 millón esta partida.
"Ha quitado uno de cada dos euros, con lo cual que no diga que nosotros estamos desmantelando la sanidad ni privatizándola, que se lo haga mirar porque son cifras publicadas en el Ministerio y además no ha ejecutado 365 millones que podían haber ido a la ELA, que no ha financiado todavía", ha remarcado.
Por ello, ha censurado las "palabras vacías" de la ministra, a la que ha recriminado que diga que las Comunidades Autónomas no saben "aprovechar los fondos". "Nosotros tenemos transferidas las competencias y nos dejamos la piel trabajando para mejorar la salud", ha explicado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
MENSAJE DE TRANQUILIDAD
Finalmente, la consejera ha lanzado un mensaje de tranquilidad y un llamamiento para que la ciudadanía "siga creyendo en los cribados" porque, ha defendido, los resultados de los programas son "excelentes".
"Además, la ponencia de cribados que existe en el Ministerio de Sanidad con representantes de todas las Consejerías trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de los españoles y desde luego para hablar más de salud que de enfermedad", ha zanjado.