MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Sanidad, Mónica García, de "mentir" con los cribados de cáncer y la derivación de recursos a la sanidad privada de "forma zafia" para tapar su "corrupción".
La máxima responsable de la Sanidad madrileña ha hecho estas declaraciones en el marco de la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario, en el que el Ministerio de Sanidad pedirá información a las comunidades autónomas sobre los datos y resultados actuales disponibles de los programas de cribado poblacional de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix, utilizados para la evaluación de dichos programas.
En declaraciones a los medios, la consejera madrileña ha afeado la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, en las que ha reclamado esos datos a las comunidades del PP, a las que ha acusado de favorecer la sanidad privada en detrimento de la pública. "Los vamos a analizar y a poner a disposición de la opinión pública para que podamos conocer también desde el Gobierno de España dónde están yendo a parar los recursos públicos que estamos transfiriendo a las comunidades autónomas", ha insistido el jefe del Ejecutivo central.
En este sentido, la consejera ha recalcado que la Comunidad no facilitará estos datos hasta que no haya unos indicadores homogéneos para medir y una herramienta para ello. "Hasta que la ministra no tenga un sistema de información donde se puedan volcar los datos, no los vamos a dar por WhatsApp ni por Excel", ha alegado.
Así, ha defendido que "no hay ningún problema" en seguirlo subiendo a la Red Nacional de Cribados o en contestar todas las peticiones que nos hacen de datos por el Portal de Transparencia pero ha reclamado que se deje a los técnicos terminar de definir "esos indicadores para que se pueda hacer un plan funcional necesario para que se construya esa herramienta donde se vuelcan los datos y que todos puedan medir lo mismo y se pueda comparar entre unos y otros". "Dentro de los canales institucionales nosotros colaboraremos, haremos que funcionen y volcaremos todo lo que haya que volcar", ha resaltado.
OCULTAR LA CORRUPCIÓN
Para la consejera, el jefe del Ejecutivo central "miente" porque "está intentando tapar el escándalo del juicio en el que el fiscal general --Álvaro García Ortiz-- pondrá en evidencia el mal uso que hace de las instituciones" y también lo hace la ministra de Sanidad, Mónica García, al hablar de "ocultación" deliberado de datos. "Tanto la ministra como el presidente del Gobierno mienten para tapar su corrupción", ha dicho.
En este sentido, ha subrayado que es Sánchez el que "está desguazando la Sanidad" al disminuir en un 50% el presupuesto, de 3.225 millones en 2023 a 1.722 millones, mientras que la Comunidad de Madrid ha aumentado 2.200 millones el presupuesto a este área desde que está gobernando Isabel Díaz Ayuso, con el 90% que va a hospitales de titularidad pública de gestión directa y el 10% de gestión indirecta.
"Nosotros no estamos privatizando, son ustedes los que están privatizando sus instituciones, contratando con grupos a los que critica, como por ejemplo el Hospital de la Defensa, que se lo dio por 180 millones al grupo Quirón. Y nosotros no criticamos porque creemos en la colaboración público-privada, pero usted miente porque nosotros no estamos privatizando, estamos derivando euro a euro a lo que se merece", ha argumentado.
Frente a ello, ha dicho, desde el Ejecutivo central "bien que utilizan la sanidad de titularidad pública pero gestión indirecta" cuando lo necesitan, "saltándose las listas, como el ministro Óscar Puente, otro ariete contra la Comunidad de Madrid".
Así, ha recalcado que Sánchez "miente" cuando dice que la Comunidad deriva dinero para privatizar la Sanidad y le ha recordado que la región cuenta con "la mejor sanidad de España, de la que Sánchez debería estar orgullosa". "Eso lo dicen las encuestas, la encuesta Ipsos, que nos da en más de un 42% de la población encuestada más de un sobresaliente. Tenemos de los 10 hospitales mejores de España, 6 están en la Comunidad de Madrid. De los mejores hospitales del mundo, 3 están entre los 100 primeros y 6 entre los 250 primeros", ha alegado.
LAS "MENTIRAS" DE MÓNICA GARCÍA
También ha acusado a Mónica García de usar de "manera torticera" el tema de los cribados de cáncer, con una referencia explícita al programa de cribado de cáncer de colon (Prevecolon) y el "error de comunicación" en las cartas. El departamento que dirige Fátima Matute aseguró en un comunicado que "nunca hubo ningún error de diagnóstico" y que "en la historia clínica siempre constaron los resultados correctos". Según la Consejería, la incidencia se produjo "únicamente en la comunicación de los resultados por carta", que afectó a aproximadamente a 500 personas.
"¿Saben por qué hubo ese error de comunicación? Porque la empresa Indra, que creo que no es sospechosa y que contrata el Ministerio, se equivocó al hacer una actualización y lanzó las cartas. En el Sermas, en la Comunidad de Madrid, detectamos ese error y lo solucionamos en menos de una semana", ha explicado.
Asimismo, ha insistido en que en el Servicio Madrileño de Salud los datos "estaban correctos y ningún paciente sufrió retraso en hacerse ninguna prueba ni dejó de hacerse ninguna prueba" para recalcar que Mónica García "está mintiendo" y usando "de forma torticera" algo "tan sensible" como la salud para hacer política.
Igualmente, ha reprochado a la titular de Sanidad que "mienta" también al decir que son 600.000 ciudadanos que no tienen médico de familia asignado. Son 40.000 que no son pocos y trabajamos para ello. Pero están atendidos por un médico de familia tan cualificado como los otros y no pierden ningún tipo de comunicación", ha apuntado.
En cualquier caso, ha reclamado "rigor" y "lealtad institucional" porque la Comunidad de Madrid busca "solventar los problemas de los ciudadanos y no generar desconfianza".